Generales Escuchar artículo

Qué significa Halloween en español

Este martes tiene lugar una de las fechas más esperadas, dado que este 31 de octubre se festeja Halloween en Estados Unidos y otras partes del mundo. La festividad reúne a los niños para pedir g...

Este martes tiene lugar una de las fechas más esperadas, dado que este 31 de octubre se festeja Halloween en Estados Unidos y otras partes del mundo. La festividad reúne a los niños para pedir golosinas y también a los adultos, quienes celebran con fiestas y disfraces. Sin embargo, pocos saben qué significa Halloween en español y cómo es que la palabra ha logrado sumarse a la cultura de muchos países en América Latina.

Halloween: un resumen del origen de la festividad

Halloween es una contracción de All Hallows’ Eve o All Saints’ Eve, que en español significa Víspera de Todos los Santos y ocurre año a año el 31 de octubre. De acuerdo con SCP Magazine, “el actual nombre en inglés se remonta al cristianismo arcaico”.

Halloween tiene sus raíces en un antiguo festival llamado Samhain, que se hacía el 1º de noviembre. Además de festejar la cosecha y el inicio del invierno, se creía que era un momento para conectarse con los difuntos. La influencia cristiana comenzó en el siglo IV en Roma, donde se llevaban a cabo celebraciones de mártires y santos.

El Papa Bonifacio IV dedicó el Panteón a los santos y estableció el Día de Todos los Santos el 13 de mayo. Posteriormente, el Papa Gregorio III trasladó el día al 1º de noviembre; su sucesor hizo del Día de Todos los Santos una celebración cristiana universal.

Por qué Halloween se celebra un 31 de octubre

Halloween y la mezcla con las tradiciones cristianas

De acuerdo con la organización Holly Trinity, Halloween tiene importantes raíces católicas. “El nombre proviene de la víspera de Todos los Santos. Es decir, la Vigilia del Día de Todos los Santos del 1º de noviembre, cuando los católicos recuerdan “a aquellos que nos precedieron para entrar a nuestro hogar celestial”. Después, el 2 de noviembre, la Iglesia conmemora a todos los fieles difuntos aún detenidos en el Purgatorio.

La Víspera de Todos los Santos, Día de Todos los Santos y Día de los Difuntos son en conjunto los “Días de los Muertos”, un trío de festividades también llamado Allhallowtide, Hallowtide o Hallowmas (Hallow significa santo o santa y mas quiere decir misa).

¿Cómo se celebra Halloween en Latinoamérica?

En México, los festejos del Día de los Muertos comparten similitudes con Halloween, sobre todo en cuanto a que son un momento de fiesta, música, trajes coloridos y comida. Sin embargo, la festividad mexicana destaca por ser espiritual y destinada a honrar a los muertos. Comienza el 31 de octubre y finaliza el 2 de noviembre.

En Perú, Halloween cae en el Día de la Canción Criolla, un evento que celebra la cultura criolla del país y es conocido por sus festivales, música y comida. Durante la festividad, muchos realizan la tradicional Danza Marinera. El Día de los Muertos es el 2 de noviembre.

En Colombia, en la ciudad costera de Cartagena de Indias, tiene lugar la tradición Ángeles somos, que comparte algunas similitudes con Halloween, donde los niños van de puerta en puerta y dicen una frase para pedir comida. Además, los pequeños personifican ángeles y traen bendiciones a cambio de donaciones de alimentos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-significa-halloween-en-espanol-nid31102023/

Comentarios
Volver arriba