Generales Escuchar artículo

Qué similitudes tienen los proyectos de ley inmigratorios que quieren aprobar en Texas con los de DeSantis en Florida

Ron DeSantis ...

Ron DeSantis y Greg Abbott, el gobernador de Florida y de Texas, respectivamente, se han convertido en fuertes líderes republicanos que suman controversia en materia de inmigración en Estados Unidos. Durante este año, transportaron con sus iniciativas a decenas de miles de migrantes a ciudades santuario, se enfrentaron con la administración demócrata liderada por el presidente Joe Biden y destinaron millones de dólares de su presupuesto para combatir la inmigración ilegal. En sus jurisdicciones han estado en debate los proyectos de ley más fuertes en seguridad fronteriza, que significan un cambio total a la vida de aquellos que no pueden comprobar su residencia legal.

Los fuertes proyectos migratorios que aprobarían en Texas: será un delito cruzar

En Florida, DeSantis firmó la legislación SB1718 este año, que entró en vigor este 1º de julio y que requiere, entre otras medidas, que los hospitales que reciben fondos de Medicaid pregunten a los pacientes sobre su estatus migratorio. Además, le quita reconocimiento a las licencias emitidas para los indocumentados.

El punto más controvertido sobre esta medida tiene que ver con el traslado de migrantes hacia Florida, dado que proporcionar transporte a personas indocumentadas hacia el estado es un delito punible con hasta 15 años de cárcel, sin importar si se trata de familiares, amigos o compañeros de trabajo.

En general, la medida en Florida se centra en estos puntos clave:

Los traslados hacia Florida.La invalidez de las licencias de conducir emitidas para indocumentados en otros estados.E-Verify: las empresas con más de 25 empleados están obligadas a revisar que los extranjeros que contraten tengan permiso legal en EE.UU.Los hospitales deben solicitar el estatus migratorio del paciente.¿Cómo se ha aplicado la ley migratoria en Florida?

Las autoridades ya reportaron detenciones por la ley SB1718, considerada hasta hoy como la iniciativa estatal más restrictiva en materia migratoria en EE.UU. En los casos registrados, oficiales de la Patrulla de Carreteras de Florida detuvieron a los conductores por otras faltas, como sus polarizados, pero al inspeccionar se dieron cuenta de que llevaban a otros indocumentados. Los procesados todavía tienen su caso en curso y fueron detenidos temporalmente. Según la ley, dependiendo de las circunstancias, pueden ser colocados en los llamados procedimientos de expulsión, que conducirían finalmente a su deportación.

Las nuevas leyes en Texas que podrían ser incluso más restrictivas

Texas se prepara para aprobar medidas fuertes en materia fronteriza, que podrían desencadenar nuevas disputas con el gobierno federal y que también condenan el traslado de migrantes, pero de una forma diferente a la de Florida.

La semana pasada, la Cámara de Representantes de Texas debatió y aprobó tres proyectos, centrados en aprobar más de mil millones de dólares para barreras fronterizas adicionales, uno que permitiría a los agentes estatales enviar de vuelta a los migrantes que cruzan la frontera ilegalmente y otro más que aumentaría las sanciones para los contrabandistas de personas.

El jueves, durante la cuarta sesión del Capitolio de Texas, los comités de la Cámara de Representantes y del Senado se centraron específicamente en los proyectos HB4 Y SB4, que son los que contemplan que se vuelva un delito cruzar ilegalmente al estado.

David Spiller, quien es autor del Proyecto de la Cámara de Representantes, manifestó para CBS News, que tanto él como el autor de la propuesta del Senado, Charles Perry, fijaron puntos en común. A diferencia de Florida, en el que no se persigue a los indocumentados, en Texas, cuando un inmigrante sea detenido por cruzar la frontera, le tomarán sus huellas dactilares, fotos y le comprobarán sus antecedentes, dado que será un delito menor de clase B cuando cruce sin autorización, en lugar de pedir asilo en un puerto de entrada legal.

Los peores efectos que podría generar una nueva ley migratoria en Texas

Cuando el oficial detenga a la persona, la puede llevar a un juez estatal o del condado y, bajo ciertas circunstancias, el migrante podría regresar a su país voluntariamente con escolta de las autoridades de la frontera. Si no accede, lo procesarían y, luego de recibir una sentencia, también se le ordenaría volver a su nación.

Por ahora, todavía se realizan modificaciones, pero se espera que ambos proyectos de ley (HB4 Y SB4) avancen hasta el escritorio del gobernador Greg Abbott, quien pidió abordar estos temas. Los puntos principales que contemplan son:

Se vuelve un delito estatal cruzar la frontera ilegalmente hacia Texas, menor para quienes lo cometen por primera vez y grave para reincidentes.Se autoriza a la policía estatal y local a detener y encarcelar a los migrantes sospechosos de entrar a EE.UU. sin autorización.Da la opción de devolver a los indocumentados a un puerto de entrada y pedirles que vuelvan a México.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-similitudes-tienen-los-proyectos-de-ley-inmigratorios-que-quieren-aprobar-en-texas-con-los-de-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba