Generales Escuchar artículo

Qué sirve y qué no para fortalecer su sistema inmunológico, según Harvard

Cuadros alérgicos graves, asma y enfermedades autoinmunes son algunas de las posibles ...

Cuadros alérgicos graves, asma y enfermedades autoinmunes son algunas de las posibles consecuencias de no cuidar el sistema inmunológico.

La fruta que es considerada una “bomba” de vitamina C: ayuda a controlar la presión y combate la fatiga

Como su nombre lo indica, su principal función es cuidar de la salud, al enfrentarse a factores externos que puedan poner en peligro al cuerpo humano. Pero, cuando no funciona bien, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el sistema inmunitario puede comenzar a atacar a las células sanas y a deteriorar su salud.

¿Y cómo podemos mantener el sistema inmunológico en buen estado? Tener un estilo de vida saludable -como lo es el buen dormir, el ejercicio y una alimentación óptima- es primordial, ¿pero hay productos o consejos más específicos que colaboren con un buen funcionamiento inmune?

Robert H. Shmerling -ex jefe clínico de la división de reumatología del Centro Médico Beth Israel Deaconess y miembro de la Facultad de Medicina de la reputada Universidad de Harvard-, de la mano de la institución de la que hace parte, da ciertas luces al respecto en un artículo de su autoría.

El superalimento con múltiples beneficios para la salud que se recomienda consumir en el desayuno

¿Existen productos o alimentos que, por sí solos, favorezcan el buen funcionamiento del sistema inmunológico? Son muchos los productos que los anunciantes venden en EE. UU. y a nivel global como “estimuladores de la función inmunológica” o suplementos que “apoyan la salud inmunológica”. El experto asegura que estos términos son vagos y confusos.

En su opinión, no hay alimentos o suplementos que por sí solos una persona deba evitar o consumir en demasía para mejorar su sistema inmune: “Es cierto que una deficiencia de nutrientes vitales puede provocar una función inmune deficiente. Pero eso no significa que una persona con niveles normales de nutrientes pueda esperar que los suplementos mejoren su sistema inmunológico”.

Al respecto de las limpiezas (conocidas como detox) y los tratamientos intravenosos a domicilio -comercializados como supuestos agentes que eliminan las sustancias nocivas que pueden ingresar al cuerpo a través del aire, el agua y los alimentos; y que pueden tener efectos dañinos- no están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.

El alimento ideal para combatir el colesterol “malo” y darle nutrientes al cuerpo

“De hecho, el descargo de responsabilidad estándar sobre las afirmaciones de los suplementos sobre propiedades de estimulación inmunológica dice: ‘Esta declaración no ha sido evaluada por la FDA. Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad’”, explica en su artículo H. Shmerling.

Consejos de Robert H. Shmerling, médico experto de la Universidad de Harvard, para cuidar su sistema inmunológico

Ahora bien, ¿qué hábitos o productos pueden favorecer el buen funcionamiento del sistema inmunitario? En principio, las vacunas, que lo entrenan para combatir un organismo infeccioso específico.

Además, el experto da las siguientes recomendaciones para mantener su sistema inmunológico en su máximo rendimiento: seguir una dieta cardiosaludable -como la dieta mediterránea-, hacer ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, no fumar -ni vapear-, consumir bebidas alcohólicas con moderación, tener buenos hábitos de sueño y minimizar el estrés.

Finalmente, aconseja tener al día el carnet de vacunación y contar con una revisión médica periódica. También, evitar infecciones por medio de una higiene correcta -principalmente de sus manos-, tener el menor contacto posible con personas que tengan una enfermedad contagiosa y usar tapabocas cuando sea recomendado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/que-sirve-y-que-no-para-fortalecer-su-sistema-inmunologico-segun-harvard-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba