Generales Escuchar artículo

¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? El señor Paparulo y la mosca Azulunala

En este fin de semana extralargo, en el que se combinan las efemérides de Güemes y Belgrano y, además, el día del padre, nada mejor que elegir historias originales y divertidas como las que rec...

En este fin de semana extralargo, en el que se combinan las efemérides de Güemes y Belgrano y, además, el día del padre, nada mejor que elegir historias originales y divertidas como las que recomendamos hoy. Pasen y lean. Todos invitados.

Para ser un gran papá, de María Luz Malamud y Cristian Turdera (Lecturita Ediciones). ¿Cuál es la fórmula para ser un buen padre? Es lo que atormenta al señor Paparulo, protagonista de este excelente libro que ya recomendé cuando llegó a las librerías. Como está por debutar en el terreno de la paternidad, Paparulo decide comprar un libraco titulado “El gran manual para papás que no saben una papa”. Escrito en rima, el texto es muy divertido y dice cosas como: “Tercero y muy urgente, para un papá valiente: alejar monstruos peludos, sacudir bien el felpudo”. Turdera dibuja a Paparulo con bigotes y jopo oscuro, camisa a rayas y pantalón con tiradores. Me declaro fan de este libro, de sus creadores y, por supuesto, del genial Paparulo.

Azulunala, de Ángeles Durini (Planeta Lector). Con ilustraciones de Cucho Cuño, este título del catálogo escolar de Planeta Argentina está protagonizado por una mosca que vive en la punta del mástil de una escuela de Lomas del Río Luján. Todos los días, cuando se iza la bandera en el patio del colegio, la mosca escucha que los chicos cantan “Azulunala del color del cielo / Azulunala del color del mar”. Y como no sabe qué significa esa palabra que tanto le gusta, la adoptó como nombre propio. Lo desopilante de la trama empieza cuando la mosca se mete de colada en una excursión de cuarto grado a la ciudad de Buenos Aires para conocer dónde vivía Manuel Belgrano. Y ahí, justo después de que alguien le tire veneno contra moscas en aerosol, Azulunala cae desmayada e inicia un viaje en el tiempo hacia la época colonial. Divertida y original, recomiendo esta novela para lectores de diez años en adelante.

Farolero, de Laura Ávila (Planeta Lector). También ilustrado por Cucho Cuño, este cuento para lectores iniciales presenta un superhéroe de carne y hueso, sin poderes mágicos, pero con muchas ansias de libertad. Blas, así se llama, es un esclavo de la época virreinal y trabaja encendiendo los faroles de la incipiente ciudad. Un día toma una decisión que será clave para la Revolución. Sugerido para chicos desde los seis años, el libro trae al final la letra del “Candombe de Blas” y un glosario con palabras como aljibe, lumbre y amo.

Atención: otros títulos de Planeta Lector que vienen bárbaro para compartir en estos días de fechas patrias (cuando siempre hay algún trabajo práctico que preparar para el cole) son Tamborcito. Pedro rumbo a Tacuarí, de Silvia Miguens e ilustraciones de Andrés Alvez, y Martín y su caballo. Las primeras aventuras de Martín Miguel de Güemes, de Ricardo Lesser, ilustrado por Huadi.

Llaves, de Iris Rivera (AZ). Cuentos poéticos y delirantes, ilustrados por Sol de Angelis. La autora parte de preguntas reflexivas como “¿Todas las puertas tienen llave?, ¿Todas las llaves tienen puerta?” y “¿Y si en vez de la llave pierdo la puerta?” para ofrecernos relatos breves protagonizados por niños, gatos, puertas y, por supuesto, llaves. El poema final intenta responder algunas de las cuestiones. O no. Tendrán que averiguarlo.

Como chanchos, de Melina Pogorelsky y Gabriela Burín (Pequeño Editor). De la colección Panzada de letras, para los más chiquitos, cuenta una historia extraordinaria protagonizada por una familia que adopta un cerdo al que llaman Pedorro. Al revés de lo que suele suceder en la vida real, en esta familia los que mueren por adoptar a Pedorro son los padres. Los hijos no están muy convencidos con la idea así que les dan tres días de prueba. Creer o reventar. Y ojo con dejar la casa hecha un chiquero. No se pierdan este libro genial y divertido.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/que-vas-a-leer-con-tu-hijo-esta-noche-el-senor-paparulo-y-la-mosca-azulunala-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba