Generales Escuchar artículo

¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? La rana tomate y otras historias para compartir en el Día de la Madre

Este domingo es el Día de la Madre y la biblioteca dirigida a los pequeños lectores está repleta de excelentes libros que hablan sobre ese especial vínculo. Compartimos algunos favoritos de est...

Este domingo es el Día de la Madre y la biblioteca dirigida a los pequeños lectores está repleta de excelentes libros que hablan sobre ese especial vínculo. Compartimos algunos favoritos de esta sección y, también, ediciones recientes con cuentos divertidos. Además, el título publicado por el sello argentino Iamiqué que fue seleccionado para ingresar al catálogo infantil The White Ravens. Pasen y lean. Todos invitados.

Día de la Madre: cuentos breves, novelas femeninas, cartas de escritores y un libro sobre gatos

La rana tomate, de Ema Wolf (Loqueleo). Novedad del mes del sello de Santillana, en este libro sugerido para lectores a partir de los diez años la autora de Las magas, entre tantos títulos para chicos y no tanto, cuenta una historia súper entretenida protagonizada por una abuela y un nieto. A la abuela de Milo le encanta leer cuentos en voz alta antes de dormir cuando el nene se queda en su casa. Entre cuento y cuento, la abuela hace comentarios desopilantes. Hasta que un día, Milo le pide que le lea un libro que la abuela de la abuela le leía cuando ella era chica. Así, empiezan a compartir “El hada Merliga”, una curiosa historia de amor. Recomiendo fervientemente este libro, ideal para los que disfrutan de leer cuentos que aparecen adentro de otros cuentos.

Pasa en las mejores familias (Planeta Lector). Una antología que reúne cuentos de autores argentinos como Cecilia Pisos, María Laura Dedé, Fabián Sevilla y Fernando de Vedia, entre otros. Seleccionados por Diego F. Barros, los relatos reflejan distintos modelos familiares y situaciones que suelen pasar hasta “en las mejores familias”, como dice el título y el refrán. O como pasa en “Los Lucero Iluminado”, de Sevilla, sobre una familia formada por madre, padre, abuela y veintiséis hijos. Y ojo al piojo con este dato: los Lucero viven adentro de un foco de luz.

Hora de dormir, mamá, de Dylan Hewitt (Periplo). El autor de ¿A tu nariz le gusta la música?, publicado en 2021 por el mismo sello independiente, propone un cuento de buenas noches para que los chicos les lean a sus mamis. “Trabajaste mucho todo el día haciendo cosas de mamá”, dice el pequeño narrador en el inicio y, mientras canta el arrorró, le dice a la madre cuánto la quiere. Por ejemplo, “más que a los gatos y los gatitos” y “a mis juguetes favoritos”. Con una ingeniosa vuelta de tuerca al final, es un libro perfecto para leer de a dos antes de dormir.

Madrehija, de Eva Mastrogiulio (Mágicas naranjas). Un conmovedor poema ilustrado que me cautivó apenas lo tuve en mis manos y, por eso mismo, vuelvo a recomendarlo. La autora e ilustradora nos presenta un personaje (¿o dos?) que nos habla sobre las sensaciones intensas y contradictorias que aparecen cuando al rol de hija le sumamos el de madre. Como cuenta Mastrogiulio en la breve introducción, los versos se meten “en el pliegue” de la maternidad, en el “otro” lado marcado por la mirada de una hija que es, también, madre. Una joyita: no se lo pierdan.

Mi pequeño, de Albertine y Germano Zullo (Limonero). Otra joyita favorita de esta sección. Este bellísimo álbum, creado a cuatro manos por Albertine y Germano, es uno de los libros más conmovedores sobre la maternidad. Refleja el vínculo entre una madre y un hijo a lo largo del tiempo. Con frases cortas y dibujos en trazos negros sin colorear sobre un fondo blanco, cada escena puede disfrutarse como una viñeta suelta. Pero, en conjunto, forman una unidad. De visita en Buenos Aires hace años ya, invitados al festival Filbita, los autores me contaron que hicieron el libro para sus respectivos padres, ya mayores. Pero luego advirtieron que, también, lo hicieron para el hijo que no pudieron tener. Para disfrutar de a dos a cualquier edad.

¡Qué orejas tan curiosas tienes!, de Romina Carnevale y Paola Vetere (Iamiqué). Las autoras de ¡Qué ojos tan curiosos tienes!, publicado por el mismo sello independiente e ilustrado también por Martina Trach, ofrecen en este libro un poco de “ciencia para oírte mejor”. De la serie Tiene sentido, un recorrido súper ameno e interesante por todo lo que no sabemos sobre el oído: desde cómo se produce el acto de escuchar hasta las diferencias con los animales.

Un imperdible para la biblioteca familiar que fue seleccionado en estos días para ingresar al catálogo infantil The White Ravens, que se publica anualmente e incluye reseñas breves de 200 libros nuevos y destacados de la literatura Infantil y juvenil de más de 50 países y en 40 idiomas. Son elegidos por expertos en LIJ de la Biblioteca Internacional de la Juventud de Múnich a partir de un gran número de ejemplares donados que recibe durante el año. El jurado se centra en títulos que puedan interesar a un público internacional por su calidad literaria y pictórica o por los temas que abordan. Felicitaciones para la editorial argentina Imaiqué y para las autoras por este merecido reconocimiento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/que-vas-a-leer-con-tu-hijo-esta-noche-la-rana-tomate-y-otras-historias-para-compartir-en-el-dia-de-nid14102023/

Comentarios
Volver arriba