Generales Escuchar artículo

¿Qué veo? Por qué Martin Scorsese es el mejor cineasta vivo (y aun puede sorprendernos)

Hola, soy Dolores Graña, editora jefe de Espectáculos de LA NACION y te invito a suscribirte a este newsletter con las mejores producciones, entrevistas, críticas e historias de la semana....

Hola, soy Dolores Graña, editora jefe de Espectáculos de LA NACION y te invito a suscribirte a este newsletter con las mejores producciones, entrevistas, críticas e historias de la semana.

El próximo jueves, por fin, llegará a los cines “una de Scorsese”. Que el cineasta ítalonorteamericano vuelva a las salas ya es digno de celebración, sobre todo tras el efímero paso por el circuito comercial de El irlandés, hace cuatro años, víctima de las pulseadas entre Netflix y las cadenas multipantalla. Pero principalmente es para destacar el increíble presente artístico del cineasta, que el 17 de noviembre cumplirá 81 años y afirma que tiene “una película más” para contar que, es –nada menos–que otra mirada a la figura de Jesús tras su inolvidable y polémico La última tentación de Cristo.

Los asesinos de la luna, su nueva película –Apple TV+ invirtió 200 millones de dólares para llevarla a su plataforma luego de su paso por los cines– es una muestra más, explica Marcelo Stiletano, de la depuración de su inimitable estilo: “su gramática cinematográfica se ha vuelto mucho más exhaustiva, profunda y meticulosa. Necesita más pausas y más giros para contar sus historias. También prestar mayor atención al detalle, profundizar la observación de situaciones que se mueven en los márgenes de la idea central de cada trama, al igual que sus personajes. Desde que se estrenó en mayo en el Festival de Cannes, Los asesinos de la luna fue acogida en todas partes con esta perspectiva integradora. Scorsese parece haber llegado a ese momento fundamental en el que un artista se siente capaz de mostrar en cada una de sus obras solamente aquello que considera esencial. Aunque el resultado de eliminar todo lo innecesario y superfluo sea, paradójicamente, una película de tres horas y media”.

Si tenés diez minutos más te recomiendo que leas:

“Esta es la peor crisis de todas”. Golpeado, Grinbank cuenta por qué Paul McCartney eligió quedarse en Brasil y no venir al paísSerie recomendada. La graduada en química que se convierte en una estrella de TV adorada por las mujeresDenzel Washington luce su carisma a pleno en el cruento capítulo final de El justicieroRomper los moldes. Osiel Gouneo: “Puedo ser el príncipe, el guerrero, el duque, puedo serlo todo”Todo lo que hay que saber sobre La caída de la casa Usher y el regreso “recargado” de Edgar Allan PoeEl peor fracaso. Un productor muerto, dos actores fracturados en el escenario, 75 millones de dólares perdidos y el desconcierto de Bono“No me sentí cómoda”. El primer film erótico que incluía a “la joven estrellita Mirtha Legrand” y se creyó perdido para siempre

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/newsletters/que-veo/que-veo-por-que-martin-scorsese-es-el-mejor-cineasta-vivo-y-aun-puede-sorprendernos-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba