Generales Escuchar artículo

Quemaduras en el 80% del cuerpo: qué dice el parte médico de Juan Chediack y los dos pilotos que se estrellaron en San Luis

Quemaduras profundas, múltiples traumatismos y pronóstico reservado; es el común denominador del crítico estado de salud que presentaba esta tarde el empresario de la construcción Juan Chediac...

Quemaduras profundas, múltiples traumatismos y pronóstico reservado; es el común denominador del crítico estado de salud que presentaba esta tarde el empresario de la construcción Juan Chediack y los dos pilotos que estaban al frente de la avioneta que se estrelló esta mañana al final de la cabecera del aeropuerto de San Luis.

Según el último parte médico oficial, difundido por el Hospital Central “Ramón Carrillo”, de la capital puntana, la salud de cada uno de los tres es muy precaria. En el caso de Chediack de 69 años y uno de los imputados arrepentidos en la causa de los Cuadernos, se trata de un “paciente internado en Cuidados Críticos, con politraumatismo grave, quemaduras profundas del 80% del cuerpo, aproximadamente, con compromiso vía aérea. Además, tiene traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo. Actualmente, en shock refractario a pesar del tratamiento. Paciente en estado crítico, pronóstico reservado”.

Sobre el menor de los pilotos, Esteban Asprella, de 36 años, el centro de salud informó que es un “paciente internado en Cuidados Críticos con politraumatismo grave, quemaduras profundas de aproximadamente 90% de la superficie corporal y vía aérea, por lo que se encuentra con Asistencia Respiratoria Mecánica. Actualmente, en shock refractario , a pesar en tratamiento. Paciente muy crítico, pronóstico reservado”.

En tanto, Juan Ignacio Bilasio Barbeito, de 51 años, es un “paciente internado en Cuidados Críticos que tiene politraumatismo grave, quemaduras del 44% de la superficie corporal y con compromiso grave de la vía aérea. Además, presenta fractura de pelvis inestable. Paciente crítico, pronóstico reservado”.

El accidente

Una avioneta se accidentó esta mañana cuando intentaba despegar en el Aeropuerto “Brigadier Cesar Raúl Ojeda” de la ciudad de San Luis y dejó como saldo tres personas con quemaduras y en estado grave.

El accidente fue alrededor las 9.30, cuando una ráfaga de viento fuerte tiró al avión, matrícula LV-GLQ Beechcraft bonanza, contra el perímetro del aeropuerto. “Se activaron rápidamente los sistemas de emergencia del aeropuerto y se evacuaron 3 personas con quemaduras”, indicaron fuentes consultadas por LA NACION.

El destino de la aeronave era el aeropuerto de San Fernando, en la zona norte bonaerense, según indicaron fuentes aeronáuticas a LA NACION.

En el lugar trabajaron oficiales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), bomberos y personal sanitario, que trasladaron a las personas heridas y con quemaduras al Hospital Central “Ramón Carrillo”.

Desde de ayer, la ciudad de San Luis sufre la inclemencia climática debido a los fuertes vientos, según la Red de Estaciones Meteorológica (REM) de la provincia, que por momentos alcanzaron los 125 kilómetros por hora en la localidad de Donovan, situada a 10 kilómetros de la capital puntana.

Empresario imputado y arrepentido

Juan Chediack fue uno de la decena de empresarios que estuvo en la mira de la Justicia por la causa de las coimas de la corrupción y que decidió ser imputado arrepentido. El empresario ocupó cargos en la CAC desde 1992 y llegó a la presidencia después de la gestión de Carlos Wagner -otro de los arrepentidos en el marco de la causa de los cuadernos-, entre 2014 y 2016. Actualmente, es titular de Chediack S.A, la empresa constructora que realizó obras viales, civiles, hidráulicas y de minería.

Chediack había sido mencionado por Wagner, que reconoció la existencia de un “club de la obra pública”, por lo que se presentó ante el fiscal Carlos Stornelli.

En agosto de 2016 – en ese momento presidía la Cámara Argentina de la Construcción –, dijo que sabía de la existencia de coimas en el sector constructor. “Cristina Kirchner, Julio De Vido y José López sabían que había empresas que cobraban antes que otras. Por supuesto que sabía que había coimas en Vialidad. Nosotros lo hemos dicho. La Cámara siempre estuvo en contra de esto. Hay causas abiertas desde el 2008 que nunca avanzaron y avanzan ahora. Lo había denunciado Elisa Carrió, Díaz Pérez”, reconoció.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/quemaduras-en-el-90-del-cuerpo-que-dice-el-parte-medico-de-juan-chediack-y-los-dos-pilotos-que-se-nid17092023/

Comentarios
Volver arriba