Generales Escuchar artículo

Quién es Delfina Gómez, la ganadora en las elecciones del Estado de México

Tras las elecciones realizadas el 4 de junio, Delfina Gómez ...

Tras las elecciones realizadas el 4 de junio, Delfina Gómez Álvarez, candidata del partido Morena, fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como la ganadora virtual, con un avance del 98,36% de los votos contabilizados por el Programa de Resultados Preliminares (PREP). El sistema ratifica el triunfo de la docente, quien se volvería la primera gobernadora del Estado de México y pondría fin a 94 años de gobiernos afiliados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la entidad más poblada de la República Mexicana.

Era de Nueva York, se mudó a París y cuenta qué hacen los franceses para vivir mucho mejor que en EE.UU.

Delfina Gómez nació en el Estado de México y se la conoce como “La maestra”, por su formación como docente antes de incursionar en la política afiliada al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Entre su trayectoria se encuentran varios cargos públicos. En 2013 fue presidenta municipal de Texcoco, en México. Posteriormente, fue diputada federal, senadora y secretaria de educación. En 2022 dejó este último cargo para comenzar su campaña.

La maestra fue la candidata por la alianza Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, integrada por los partidos Morena, PT y el PVEM.

La familia de Delfina Gómez

La política nació y creció en Texcoco. Su padre, José Guadalupe Gómez Pérez, fue albañil, mientras que su madre, Catarina Álvarez Maldonado, ama de casa. De acuerdo con el medio Expansión, de su vida privada se sabe poco, pero se conoce que no está casada ni tiene hijos.

Hace años, dio una entrevista en la que abordó cuál había sido su decisión más difícil. En ese momento, Gómez Álvarez describió que fue continuar en la política, porque antes planeaba jubilarse y hacer algunos proyectos de servicio social en su comunidad.

La primera vez que intentó ser gobernadora

Las recientes elecciones no fueron el primer intento de Gómez Álvarez de llegar a la gubernatura. La primera vez fue en 2017. De acuerdo con cifras del Instituto Electoral del Estado de México, perdió por 2,87% de los votos frente al priista y actual gobernador, Alfredo del Mazo.

En esta nueva oportunidad, la docente prometió que en su primer día de gobierno cumpliría una de sus promesas de campaña: “Bajar los salarios a los funcionarios de primer nivel, desde la gobernadora, hasta los secretarios de gobierno y los de abajo, los directores. Yo creo que esa sería la primera (acción), porque es una manera de compensarle al pueblo toda la confianza que tiene”, dijo en diálogo con CNN.

Caminaba por una playa de California e hizo un hallazgo histórico

Asimismo, afirmó que no podía fallarles a los 125 municipios que conforman el Estado de México y que visitó durante su campaña: “Imagínese que yo le fallara a esta gente. Es lo único que tienen. Que los defraude sería la muerte para mí”.

Un triunfo histórico en el Estado de México

Al ganar la mayoría de los sufragios, Gomez Álvarez se volverá la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora de ese estado y la primera también en lograr alternancia política en uno de los puntos claves del PRI. Durante la campaña, se posicionó como una favorita en las encuestas frente a la priista Alejandra del Moral. Los comicios convocaron a 12, 6 millones de votantes. En la noche del domingo, esta candidata aceptó su derrota y reconoció el carácter democrático de los mexiquenses: “Me comprometí a ser respetuosa con la autoridad electoral y reconocer los resultados (...) Luché con todas mis fuerzas, no escatimé un solo esfuerzo, estoy en paz”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-es-delfina-gomez-la-ganadora-en-las-elecciones-del-estado-de-mexico-nid05062023/

Comentarios
Volver arriba