Generales Escuchar artículo

Quién es el empresario que se encadenó en el hall de la Secretaría de Comercio

Para denunciar que hace tres meses no puede acceder al mercado de dólares que le permiten importar combustible para su compañía, ...

Para denunciar que hace tres meses no puede acceder al mercado de dólares que le permiten importar combustible para su compañía, Ariel Pérez se puso una peluca azul con rulos, una nariz de payaso, se encadenó en el hall de la Secretaría de Comercio. Este empresario dijo que tomó esa medida extrema para señalar las trabas en las importaciones que reclaman varios actores del sector por un “error” del sistema.

Luego de un mes obstaculizadas por un “apagón” en la Capacidad Económica Financiera (CEF) de la AFIP , muchas empresas comenzaron a alertar por un error en la página de la entidad que dirige Carlos Castagneto. Se lo conoce como “F24″ y no permite a las empresas operar con el sistema para importar.

Según contaron fuentes industriales a LA NACION, el Gobierno había prometido que ese error dejaría de aparecer en las pantallas de los operadores luego del fin de semana pasado. Sin embargo, hoy las empresas siguen sin poder operar.

“Son unos mentirosos. Hace tres meses que nos prometieron las SIRA , que ya están aprobadas, para poder pagar al exterior. Pasaron los tres meses y son todas mentiras; no hay dólares todavía”, dijo Pérez, encadenado y disfrazado de payaso en el ingreso del edificio ubicado en Presidente Julio A. Roca 651.

Quién es Ariel Pérez

Ariel Pérez es el dueño de Aerogálvez SRL , firma santafecina que tiene 15 años y comercializa combustibles de aviación. La empresa tiene a su cargo el abastecimiento de aeropuertos regionales, como los de Río Hondo, Villa María, y Morón, así como de “empresas agrícolas, desde Salta hasta General Roca, con diferentes aeroplantas, en todo el país, teniendo el 40% del mercado”, había detallado el empreario en junio, cuando hizo su primer reclamo.

“Me disfracé de payaso para estar a la altura de las autoridades”, explicó Pérez en una charla telefónica con LN+.

“La empresa está mal, muy mal. Sin producto. Vine para que me den respuesta. Una de las chicas se apersonó con buena predisposición. Me quedo hasta que los dólares estén en lo del proveedor”, afirmó, y lamentó que la empresa esté trabando al 5% de su capacidad sin acceso a las divisas.

“Ya no hay combustible en los aeropuertos en los que operamos. Para YPF hay dólares, pero nosotros no somos argentinos”, cuestionó Pérez.

Esta es la segunda vez que Pérez está presente en los medios denunciando el supuesto acceso a las divisas a 90 días. En junio ya había cuestionado los faltantes y emitido un duro comunicado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/quien-es-el-empresario-que-se-encadeno-en-el-hall-de-la-secretaria-de-comercio-nid14092023/

Comentarios
Volver arriba