Generales Escuchar artículo

Quién es el Nini, detenido por los militares mexicanos

Elementos de la Guardia Nacional de México detuvieron a Néstor Isidro Pérez Salas, de aproximadamente 30 años, quien era el presunto jefe de seguridad de Los Chapitos. ...

Elementos de la Guardia Nacional de México detuvieron a Néstor Isidro Pérez Salas, de aproximadamente 30 años, quien era el presunto jefe de seguridad de Los Chapitos. El Nini, como se lo identifica, fue capturado en el estado mexicano de Culiacán, Sinaloa, en el barrio Colinas de la Rivera, alrededor de las 13.30 hs del miércoles. En Estados Unidos se lo acusa de ser uno de los líderes de “Los Ninis” y es calificado como “particularmente violento”.

Quién es el Nini, de los Chapitos

Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de EE.UU. de la Administración de Control de Drogas, describió a Néstor Isidro Pérez como “un completo psicópata”. El ahora detenido nació en la comunidad de Agua Caliente de Gárate, en La Concordia, Sinaloa. Se sumó primero a las fuerzas del cártel de Sinaloa cuando era joven y fue subiendo de nivel, hasta ser el encargado de proteger a los hijos del narcotraficante preso Joaquín El Chapo Guzmán.

Qué le dijo Joe Biden a Javier Milei

Los hijos del Chapo lideran una fracción conocida como los Chapitos. De acuerdo con AP, Pérez Salas se encargó de su seguridad y comandó un equipo conocido como Los Ninis. En abril, la Administración de Control de Drogas estadounidense anunció una recompensa de tres millones de dólares por su captura, bajo los cargos de conspiración para importar y distribuir fentanilo en EE.UU. En ese documento también se describía a su grupo como “particularmente violento”.

Los Ninis “recibieron entrenamiento de estilo militar en múltiples áreas de combate, incluyendo guerra urbana, armas, tácticas especiales y de francotiradores”, reprodujo la agencia de noticias de EE.UU.. Además, según la acusación, esta banda dirigida tanto por Pérez Salas como por Jorge Figueroa Benitez, llevó a cabo múltiples crímenes.

El Nini sería jefe de sicarios

El grupo llevaba a los rivales capturados a ranchos propiedad de los Chapitos para su muerte. También de acuerdo con AP: “Mientras que muchas de estas víctimas fueron fusiladas, otras fueron alimento, vivo o muerto, para tigres”. Pérez Salas presuntamente participó en la tortura de un agente mexicano en 2017. Durante dos horas, le insertaron un sacacorchos en sus músculos, colocando chiles calientes en las heridas.

Asimismo, habría realizado pruebas humanas en sus rivales, secuestrados o adictos. Según la acusación, en 2002 los líderes de los Ninis experimentaron con una mujer a la que debían disparar, inyectándole fentanilo.

A Pérez Salas se le atribuye el polémico “Culiacanazo” en México, un operativo en el que las fuerzas federales de México arrestaron al hijo del Chapo, Ovidio Guzmán, el 17 de octubre de 2019, pero lo liberaron por los actos violentos del Cártel de Sinaloa. Este año, Guzmán fue detenido y extraditado a EE.UU.

¿Qué pasó con el Nini en Culiacán?

De acuerdo con el Registro Nacional de Detención, el arresto se ejecutó en un operativo en el que participaron 300 elementos de las fuerzas federales mexicanas. Según los medios, tras su captura, lo enviaron directamente al aeropuerto internacional de Culiacán para abordar un avión rumbo a Ciudad de México.

El pedido de una jueza a Biden por la ley de inmigración en Texas

La detención del Nini se produjo unos días después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en San Francisco, California.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-es-el-nini-detenido-por-los-militares-mexicanos-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba