Generales Escuchar artículo

Quién es Evangelina Ramallo, la periodista entrerriana que modera el debate presidencial 2023

Evangelina Ramallo es una de las periodistas designadas para moderar ...

Evangelina Ramallo es una de las periodistas designadas para moderar la primera instancia de los debates presidenciales 2023, que tiene como escenario la ciudad de Santiago del Estero. La comunicadora forma el panel de cuatro moderadores encargados de ordenar las exposiciones de los candidatos a presidente y ceder la palabra cuando sea necesario.

Elecciones 2023: cómo funciona Vot-A, el chatbot de la Cámara Nacional Electoral en WhatsAppDebate Argentina 2023: quiénes abrirán y qué candidatos participarán de la primera instanciaQué candidatos participarán del primer debate presidencial

Ramallo es periodista de canal 9 Litoral, tiene 37 años y es licenciada en Comunicación Social. En el año 2014 obtuvo un Martín Fierro Federal por la conducción del programa Arriba Entre Ríos, premiado como Mejor Programa de Interés General.

Además, Ramallo se desempeñó como conductora del noticiero central nocturno de esa señal y desde hace dos años coconduce el magazine matutino del canal.

En distintas oportunidades, participó del noticiero de la Televisión Pública, como periodista invitada, en una iniciativa que reitera el canal estatal con figuras del interior del país.

View this post on Instagram

A post shared by Evange Ramallo (@evangeramallo)

Quiénes son los otros moderadores del debate presidencial

Los moderadores para el primer debate del 1° de octubre son: Rodolfo Barili (Telefé), Evangelina Ramallo (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas), Esteban Mirol (elnueve) y Lucila Trujillo (TV Pública).

En tanto, para el segundo duelo discursivo resultaron seleccionados: Marcelo Bonelli (eltrece), Mariana Verón (elnueve), Sergio Roulier (Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas) y Soledad Larghi (América).

Cómo es el debate presidencial

El encuentro en Santiago del Estero, que durará dos horas aproximadamente, está organizado para que cada candidato tenga un minuto de inicio y otro de cierre. Además, durante el debate va a existir la posibilidad de hasta cinco derechos a réplica de un máximo de 45 segundos. “Pensamos que puede ser más dinámico para la ciudadanía. Un debate que muchas veces se lo critica por el exceso de formalidad”, explicó el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Ricardo Dalla Via.

Cada debate estará moderado por dos duplas de periodistas integradas obligatoriamente por un varón y una mujer.

La estructura está organizada en tres bloques. El primero es de apertura y presentación, que dura 12 minutos, y en él se expondrán los ejes temáticos “Economía” y “Educación”. En el bloque dos se discutirá el tercer tema, que es “Derechos Humanos y convivencia democrática”, y habrá preguntas cruzadas. Se estima que este apartado dure 22 minutos, aunque se está sujeto a la cantidad de derecho a réplica que use cada candidato.

Cómo ver el debate presidencial en vivo

Tal como informa la CNE, el debate presidencial será trasmitido en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (R.T.A. S. E.), y sus señales serán puestas a disposición de todos los medios públicos y privados del país que deseen transmitirlo.

En tanto, la transmisión vía streaming estará disponible en el canal de YouTube de la Cámara Nacional Electoral, y el debate contará con lenguaje de señas. Asimismo, una hora antes del encuentro, desde el sitio oficial transmitirán en vivo la previa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-es-evangelina-ramallo-la-periodista-entrerriana-que-modera-el-debate-presidencial-2023-nid01102023/

Comentarios
Volver arriba