Generales Escuchar artículo

Quién es Javier Milei y en qué se parece a otros líderes, según un intelectual de Florida

El próximo presidente de Argentina, Javier Milei, se define como un pol...

El próximo presidente de Argentina, Javier Milei, se define como un político “liberal libertario”, se declara “anarcocapitalista” y se manifiesta a favor del libre comercio y la idea de un Estado mínimo. Con estas características, los analistas encuentran algunos puntos de comparación con las ideologías y visiones de otros líderes internacionales, como el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Brasil, Jair Bolsonaro.

Qué significa que los precios de la gasolina alcanzaron otro piso en Florida

El intelectual Erich De la Fuente, profesor adjunto de Relaciones Internacionales de la Florida International University (FIU, por sus siglas en inglés), habló con Univision para compartir sus impresiones tras el resultado de las elecciones, donde la sociedad argentina demostró un “abrumador” votó por un cambio radical.

“No me gusta comparar mucho a Milei con Trump; en gran parte, porque Milei es un economista y Trump es proteccionista económicamente, mientras Milei cree en el libre comercio… Hay otras cosas en el estilo de ambos que pueden ser similares, pero en la parte económica que es lo principal, creo que sí son bastante diferentes”, declaró el también presidente de la consultora LLYC, especializada en comunicación, marketing digital y asuntos públicos.

En el mismo debate al respecto de la identidad del presidente electo de Argentina, el panelista del programa Línea de Fuego, Franklin Camargo, agregó que el triunfo de Milei significan “buenas noticias para Argentina, para la región latinoamericana y para la derecha”, pero consideró que las similitudes con Trump no son del todo ciertas: “Tiene similitudes, pero las comparaciones que lo llaman ‘El Trump argentino’ son absurdas”.

El severo artículo de The Economist ante la posibilidad de que Trump gane las elecciones de EE.UU. en 2024

Durante toda su campaña, Milei se presentó como el representante de la “anticasta política”, una forma de atacar a la clase política argentina tradicional. Este aspecto es uno de los que más lo relaciona con la estrategia que llevó a Trump a la Casa Blanca, aunque no se refiere concretamente a “la casta”, el estadounidense habla del “establishment” o las corporaciones de Washington.

Para Patricio Navia, profesor de la Universidad de Nueva York, esa característica de presentarse como fuera del sistema político es el principal punto de similitud entre Milei y Trump, e incluso con Bolsonaro: “Los tres se parecen en el sentido de ser antisistema, pero conocen bien el sistema y lo aprovechan para decir: ‘Conozco el sistema, es corrupto y te discrimina y discrimina a la gente pura y honesta”, explicó el académico en entrevista con BBC Mundo.

Trump y Bolsonaro felicitan a Milei

Al conocer los primeros informes sobre la victoria de Javier Milei en Argentina, el expresidente Donald Trump publicó un mensaje en su perfil de la red social Truth. Tras manifestarle sus felicitaciones y decirle que estaba orgulloso de él, le expresó: “Harás que Argentina vuelva a ser grande”.

Por su parte, el brasileño Jair Bolsonaro publicó en su cuenta de X (ex-Twitter): “La esperanza vuelve a brillar en América del Sur”, y concluyó con un guiño a Trump, que pretende competir por la presidencia en las elecciones del próximo año: “Que estos buenos vientos lleguen a Estados Unidos y a Brasil para que la honestidad, el progreso y la libertad vuelvan a todos nosotros”. Luego de esto, difundió también un clip, donde se le observa en una videollamada con Milei en la que comparte la felicidad de la noche de la victoria electoral.

En agosto de 2023, Bolsonaro publicó un video en el que manifestó que tiene “muchas cosas en común” con el próximo presidente de Argentina. “Para empezar, que nosotros queremos el bien de nuestros países. Nosotros defendemos la familia, la propiedad privada, el libre mercado, la libertad de expresión, el legítimo derecho a la defensa (...) Yo le deseo mucha suerte ahí, en Argentina y si dios quiere iré a visitarlo a la brevedad”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-es-javier-milei-y-en-que-se-parece-a-otros-lideres-segun-un-intelectual-de-florida-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba