Generales Escuchar artículo

Quién es Jorge Capitanich, el caudillo que busca remontar un cachetazo para defender su poder

RESISTENCIA (Enviado especial).- Jorge Capitanich busca un triunfo que le permita mostrar que su poder en la provincia de Chaco se recompuso, al menos en parte, tras la dura derrota que sufrió en ...

RESISTENCIA (Enviado especial).- Jorge Capitanich busca un triunfo que le permita mostrar que su poder en la provincia de Chaco se recompuso, al menos en parte, tras la dura derrota que sufrió en las PASO provinciales, desarrolladas bajo el fuerte influjo del caso Cecilia Strzyzowski. El mandatario provincial es un dirigente que vivió épocas de gran exposición en cargos nacionales, pero ahora, en el ocaso del gobierno del Frente de Todos, se concentró en resistir el avance opositor en la provincia que maneja desde el año 2007.

Hace 16 años, Capitanich comenzó su construcción de hegemonía política en Chaco, cuando accedió a la gobernación. Más allá de las reelecciones y las pausas de mandatos que debió aplicar por límites constitucionales, su trayectoria en la provincia lo ubica como el hombre fuerte del poder local.

Contador público, el gobernador sumó dos mandatos consecutivos, entre 2007 y 2015, aunque en el segundo de esos períodos dejó el cargo para ejercer el puesto que mayor visibilidad política le dio a nivel nacional. Entre noviembre de 2013 y febrero de 2015 fue jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en el segundo mandato presidencial de Cristina Kirchner. Ya conocía el cargo: lo había ejercido en 2002, bajo la presidencia de Eduardo Duhalde, luego de la crisis por la salida del gobierno de Fernando de la Rúa.

Su paso como jefe de Gabinete de Cristina Kirchner (el puesto que tenía cuando rompió frente a las cámaras de TV un ejemplar del diario Clarín) le otorgó una proyección nacional que Capitanich pareció revalidar recientemente, con su papel como presidente pro tempore del Consejo Regional del Norte Grande, que reúne a gobernadores de la región.

Cuando fue jefe de Gabinete, lo sustituyó como gobernador Juan Carlos Bacillef Ivanoff, que era su vice y el domingo fue candidato. Entre 2015 y 2019, gobernó la provincia Domingo Peppo, un aliado político con el que atravesó épocas de enfrentamiento; Capitanich fue intendente de Resistencia en ese período. En 2019 volvió al máximo cargo provincial.

El caso Cecilia socavó su ejercicio cotidiano del poder. El hecho exhibió sus lazos de intimidad política y personal con Emerenciano Sena, detenido junto a su hijo y su esposa por la muerte de la joven. La ola negativa derivó en una dura derrota en las PASO ante Juntos por el Cambio. Sus vínculos con piqueteros quedaron en el centro de la escena.

Después de las PASO, concentró esfuerzos por recuperar terreno, ante la posibilidad de una derrota que lo sacara del poder. Se reunió con Gloria Romero, madre de Cecilia, más de dos meses después de la desaparición de la joven. Romero pidió el voto para Leandro Zdero. En el trayecto entre las dos elecciones bajó su postulación el exgobernador Peppo, uno de los candidatos peronistas que podía desviarle una porción de votos.

En el tramo final de la campaña, Capitanich adelantó para el jueves anterior a los comicios un aumento de 12% para estatales y jubilados que tenía previsto pagar en octubre. En su último acto, hizo una demostración de fuerza congregando a numerosas agrupaciones peronistas en las calles de Barranqueras, populoso distrito del Gran Resistencia que gobierna su fuerza, el Frente Chaqueño.

Nacido en Presidencia Roque Sáenz Peña hace 58 años, Capitanich fue senador nacional, entre otros cargos públicos. Su presencia se extiende también al fútbol chaqueño. Desde el año 2005 es presidente del club Sarmiento, de Resistencia. Está de licencia al frente de la Comisión directiva del club de camiseta roja y amarilla, conocido en Chaco como “El Decano”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-es-jorge-capitanich-el-caudillo-que-busca-remontar-un-cachetazo-para-defender-su-poder-nid17092023/

Comentarios
Volver arriba