Generales Escuchar artículo

Quién es Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa, el argentino acusado de ser el testaferro de un narcotraficante mexicano

La detención de Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa llamó la atención sobre ...

La detención de Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa llamó la atención sobre este argentino de 72 años, arrestado por efectivos de Interpol en el departamento uruguayo de Maldonado por tener una orden de captura internacional, bajo la acusación de ser el testaferro del líder de una organización criminal vinculada al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Qué pasó con el fideicomiso de Maratea en la colecta para Independiente y qué respondió él ante las críticas

Voz de Sousa vivía en Uruguay desde hacía algunos años, y estaba imputado por lavado de activos en la Argentina por operaciones financieras con fondos de origen dudoso que se remontan a 2009.

Tenía documentos uruguayos y, tras ello, eligió la ciudad de Maldonado, a poco más de 400 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, para instalarse. Según el medio local Maldonado Hoy, vivía en un piso de una torre en la avenida Roosevelt, donde hoy acudieron los efectivos policiales a detenerlo.

¿De qué se acusa a Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa, el argentino detenido en Uruguay?

La investigación, que este martes motivó su detención a partir de un pedido de captura internacional emitido por el Tribunal N°5 de San Martín, lo señalaba por su supuesta participación en negocios asociados a Gerardo Valencia.

Este narcotraficante mexicano, que fue apresado en Uruguay en 2016 y extraditado a los Estados Unidos en 2020, se declaró culpable de conspiración para el tráfico internacional de cocaína en diciembre de 2022. Valencia y su hermano Abigael están señalados como los líderes de Los Cuinis: una célula del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicada al narcotráfico y al movimiento financiero del grupo criminal. El hombre asociado a Voz de Sousa es, además, el cuñado de Nemesio “Mencho” Oseguera Cervantes, el cabecilla del también llamado “Cártel de las cuatro letras”.

Voz de Sousa habría conocido a Valencia en una residencia previa en Zapopan, el municipio más rico de Jalisco, ya que trabajaba en el mismo piso donde el mexicano había establecido una oficina. El vínculo pasó a ser económico, según testimonios de la causa que lo señalan como una de las personas de más confianza de éste y su hermano Abigael.

Aunque no se le conocía actividad económica en su ciudad de residencia, el nombre de Voz de Sousa aparece en el directorio de empresas Dunsguide como la razón social de una compañía de nombre comercial Admon, fundada en el año 2000, ubicada en Maldonado y asociada a los “servicios de consultoría administrativa”.

Los supuestos servicios de consultoría a grupos criminales mexicanos y la inserción de sus fondos delictivos en el sistema financiero legal —lo que se conoce como lavado de dinero— motivaron el pedido de captura internacional que la Sala II de la Cámara Federal de Casación de San Martín labró al argentino.

En su fallo, el tribunal señala movimientos de dinero entre una sociedad comercial fundada en nuestro país en 2008, “Círculo Internacional S.A.”, y otra entidad mexicana: “Entre 2009 y 2011, la mencionada sociedad comercial recibió aproximadamente US$ 1.800.000 de parte de la accionista mexicana, determinándose, según informes elaborados por la Unidad de Información Financiera, que esta última tenía vínculos con el grupo delictivo mexicano”.

Según fuentes judiciales, el dinero le llegaba a través de transferencias bancarias y de depósitos en efectivo de montos elevados, maniobra que le permitía insertar en el mercado local el dinero obtenido por el tráfico de drogas.

Una investigación previa sobre las maniobras financieras de Los Cuinis en la Argentina detallaba los otros roles que el argentino asumió para Valencia: “Posteriormente, este hombre fue contratado como auditor de la firma en nuestro país y representó los intereses de la sociedad mexicana al hacerse cargo del funcionamiento de sus actividades e incluso al tomar intervención en distintos actos asamblearios, vinculados a la remoción y/o cambio de autoridades”, como señaló en su momento el Ministerio Público Fiscal.

Quién es Ignacio Jesús Arce, el arquero de Platense que fue detenido por violencia de género

De confirmarse las acusaciones, el argentino quedaría asociado a uno de los cinco grupos del crimen organizado más peligrosos del mundo por el Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés). Entre otros negocios ilegales, se dedican al narcotráfico de sustancias como el fentanilo, la cocaína y la metanfetamina, así como secuestros extorsivos, asesinatos de civiles, policías, políticos y periodistas, y otros crímenes, principalmente en México pero con ramificaciones en todo el mundo.

Quién es Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa

Calvete Voz de Sousa administra, a su vez, un blog llamado “Mi Bitácora”, donde se define en una sección dedicada al autor: “Yo soy hombre vivo, en carne, hueso, sangre y espíritu libre, independiente y autodeterminado; me rijo y amparo en la Ley Natural; honro la libertad, la verdad, y los derechos ajenos; confío en la bondad del ser humano y de la naturaleza”.

El sitio contiene distintas entradas entre las que hay artículos. Uno de ellos se llama “México, época de verdades y mentiras”, y habla de la asunción de Andrés Manuel López Obrador y la situación general del país en el que tiene su origen el cártel para el que supuestamente Voz de Sousa lavó dinero. En este artículo, el autor lamenta como ”sexenio tras sexenio el pueblo mexicano se desencanta al mismo tiempo que se deslumbra”.

Poco después, escribe que la solución a los problemas mexicanos (entre los que no incluye al narcotráfico) está en una supuesta “actualización” de las normas: “Así como la ciencia y la tecnología avanzan frecuentemente y cambian sus teorías y sus prácticas en honor a la mejor oportunidad de éxito; la economía, la política, la sociedad y la cultura, deberían seguir su ejemplo danzando al ritmo de su propia época, pues solo forman parte de un proceso”.

En otro apartado de su página web cuenta que publicó dos libros llamados “Convivencia social” y “Esperanza, desvelos, relatividad”. También se adjudica y describe algunas otras obras, entre las que hay dos cuentos, un ensayo y los mencionados artículos.

¿Qué son las pistolas Taser y cómo funcionan?

“Convivencia Social”, la última de sus obras, fue publicada en 2019 en Uruguay. Según su autor, “tiene por finalidad acercarle al lector material de reflexión sobre algunos avatares que la vida le presenta al mundo asiduamente y ciertos puntos de vista”. “Lo importante aquí no son las diferentes opiniones de cada parte, sino tomar conciencia de la diversidad de razones y sin razones que se presentan sobre un tema singular, y hasta tal vez ignoradas, pero que, explícita o tácitamente, nos afecta de forma directa o conmueve a determinada comunidad de la sociedad global”, concluye sobre su propia obra.

Luego de su aprehensión, la Justicia uruguaya resolvió que Óscar Gilberto Calvete Voz de Sousa se mantendrá privado de su libertad en ese país por un plazo de 30 días, tras el cual deberá resolverse si corresponde extraditarlo a la Argentina para que sea juzgado por lavado de activos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/quien-es-oscar-gilberto-calvete-voz-de-sousa-el-argentino-acusado-de-ser-el-testaferro-de-un-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba