Generales Escuchar artículo

Quién es Ricardo Nissen, el titular de la IGJ que pidió intervenir el instituto de Patricia Bullrich

El nombre de Ricardo Nissen quedó en el foco de la tormenta ayer,...

El nombre de Ricardo Nissen quedó en el foco de la tormenta ayer, cuando dirigentes de Juntos por el Cambio denunciaron un plan orquestado desde el Gobierno para perseguir opositores, luego de que en la cuenta oficial del Ministerio de Justicia anunciaran que intervendrían el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), presidido por la precandidata a presidenta de Pro Patricia Bullrich. Es que el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ) -que depende de la cartera que conduce el rionegrino Martín Soria- fue quien solicitó la medida y el primero que puso el ojo en esa entidad.

La medida solicitada por el titular de la IGJ, @NissenRicardo, busca normalizar la situación de la entidad, luego que las actuaciones sumariales del organismo verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones para los que no fue autorizada a funcionar.

— Min. Justicia y DDHH (@jusgobar) July 12, 2023Quién es Ricardo Nissen

Elevado su perfil público en los últimos meses también por investigar el fideicomiso que creó para ayudar a Independiente el influencer Santiago Maratea, Nissen -de 71 años, porteño, y egresado del Colegio Champagnat y de la UBA, según su currículum- tiene una extensa trayectoria en el derecho comercial y también ostenta vínculos con la terminal K de la Casa Rosada, ya que fue apoderado en la causa Hotesur de Máximo y Florencia Kirchner, los hijos de la vicepresidenta Cristina Kirchner. También había desempeñado el mismo rol que ahora entre 2003 y 2005, durante la presidencia de Néstor Kirchner, y había regresado a la actividad profesional antes de volver al Estado, a principios de 2020.

En el expediente que investiga presunto lavado de dinero y que tiene involucrada a la familia presidencial, ya sobreseída por el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 pero a la espera ahora de la resolución de la Cámara Federal de Casación Penal, Nissen -profesor de Derecho Comercial de la UBA y de la Universidad de Avellaneda- actuó como representante legal del líder de La Cámpora y de su hermana.

Cuando desembarcó para esta administración en la IGJ, que inscribe y fiscaliza las sociedades comerciales y las entidades civiles con domicilio legal en la ciudad de Buenos Aires, como así también a aquellas que realizan operaciones de capitalización y ahorro, Nissen aseguró que lo hizo por un ofrecimiento de la entonces ministra de Justicia Marcela Losardo, del riñón del presidente Alberto Fernández. Incluso alegó en ese momento que si tenía que tocar desde allí un tema vinculado a Hotesur, se abstendría. No obstante esa participación legal le trajo algunos dolores de cabeza frente a la inspección, ya que por ejemplo en 2021 fue denunciado por negar información pública sobre la empresa hotelera.

En octubre de ese año, flamante en su cargo, ya había solicitado que se anulara por fraudulenta una sentencia que favoreció al expresidente Mauricio Macri, vinculada al caso Panama Papers. Del antes mandatario ya había cuestionado fideicomisos y también a personajes ligados de su círculo íntimo.

Nissen además es abogado del líder camionero Hugo Moyano -acérrimo enemigo de Bullrich- y fue foco de una denuncia de Republicanos Unidos por “desconocer la división de poderes”, al tiempo que se convirtió en la cara visible de los planteos contra Maratea por supuestas irregularidades a la hora de constituir el fideicomiso. En esa oportunidad, Bullrich salió en defensa del influencer. “Cuando alguien, en lugar de sacar dinero del Estado o de un sindicato para financiar a un club, lo hace desde la generosidad de la gente y lo inhabilitan, es venganza. Odian cuando la sociedad se impone sobre la burocracia”, escribió la exfuncionaria macrista.

Desde la inspección habían sembrado sospechas sobre los fondos, al entender que todo se había hecho de manera “ineficaz e irregular”, pero más tarde el propio Nissen dio una conferencia de prensa en conjunto con Maratea donde le bajó el tono, aclaró que solo hubo una “discrepancia en la metodología” que ya estaba saldada y que el fideicomiso tenía “toda la presunción de legalidad”. Ese dinero recolectado con el aporte voluntario de hinchas y gente del fútbol ayudó a Independiente a cancelar parte de la deuda millonaria con el América de México y así sacarse de encima la inhibición que regía sobre el club para activar el mercado de pases.

Intervención del IEES

Ayer, en plena campaña, Soria confirmó que el Gobierno dispuso la intervención del IEES de Bullrich, por un pedido de Nissen, luego de sus averiguaciones. “La medida busca normalizar la situación institucional de la entidad, luego de que las actuaciones sumariales realizadas por la IGJ verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada para funcionar”, sintetizaron autoridades.

Cuando en algunos sectores duros de Pro consideran que existió en los últimos días un ataque coordinado contra la postulante por sus buenas mediciones en las encuestas -que indican que se impondría el 13 de agosto en las PASO de Juntos por el Cambio-, Bullrich acusó ayer al precandidato oficialista Sergio Massa de estar tras la maniobra.

“El ministro de Economía decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía. Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en las próximas semanas. Buscan correr la atención de su gestión desastrosa y de la miseria que genera el kirchnerismo”, sostuvo la referente opositora.

El ministro de Economía Sergio Massa decidió continuar atacándome, esta vez a través del ministro de Justicia, en lugar de ocuparse de la inflación galopante y del estado calamitoso de la economía.

Quiero compartir con la gente que estemos fuertes, porque los ataques seguirán en…

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 12, 2023

Asimismo, la dirigente recibió el respaldo de los principales popes de la coalición, entre ellos el de su competidor interno Horacio Rodríguez Larreta y del expresidente Mauricio Macri, que acusaron al oficialismo de encarar una “persecución”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-es-ricardo-nissen-el-titular-de-la-igj-que-pidio-intervenir-el-instituto-de-patricia-bullrich-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba