Generales Escuchar artículo

Quién ganó las elecciones en Bariloche 2023

Walter Cortés ganó las elecciones de este domingo 3 de se...

Walter Cortés ganó las elecciones de este domingo 3 de septiembre en Bariloche. El candidato peronista y sindicalista del Partido Unión y Libertad (PUL) se impuso en las urnas y será el próximo intendente de esta ciudad de Río Negro. Además de elegir quién ocupará el máximo cargo ejecutivo municipal, se votaron 11 concejales y tres integrantes del Tribunal de Cuentas municipal.

Dónde y dónde pagar la multa por no votarCuándo son las elecciones generales 2023: así sigue el calendario

El nuevo jefe comunal de Bariloche alcanzó el 19,61 por ciento de los votos. Segundo quedó el oficialismo local de Juntos Somos Río Negro, dado que su candidata, la actual gobernadora de la provincia, Arabela Carreras, obtuvo el 15,28 por ciento de las voluntades.

En términos numéricos, el actual secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) reunió 12.977 votos, frente a los 10.111 de Carreras. Eran apenas dos de los 11 postulantes para ocupar la intendencia de la ciudad a orillas del lago Nahuel Huapi. La tercera opción más votada, con 8.961 votos o 13,54 por ciento del total, fue el voto en blanco.

Según la Junta Electoral municipal, en las 319 mesas habilitadas votaron unas 66.180 personas, el 61,23 por ciento del padrón integrado por 108.092 electores habilitados. Esta cantidad de votantes representa un alza leve respecto a la participación que tuvo la elección a gobernador de Río Negro, que se desarrolló el domingo 16 de abril, cuando participaron 65.735 personas.

Qué dijo Cortés tras ganar las elecciones en Bariloche

En su discurso de victoria, Cortés destacó su triunfo contra el oficialismo provincial. “Nosotros éramos una posibilidad chiquita y nos dieron la posibilidad de cambiarle la realidad a Bariloche”, dijo, al tiempo que destacó a sus “compañeros” por haberlo ayudado “sin cobrar un peso”. En palabras del sindicalista, su campaña fue austera y efectiva: “Nosotros no pusimos carteles ni pusimos plata a nadie. Todo fue casa por casa, convenciendo a la gente, que además tiene un enojo con la política, y eso también nos ayudó a llegar”.

PreViaje 5: fechas, montos y destinos de la nueva edición del programa

Además, extendió su mano para sumar colaboradores que puedan llegar de las distintas fuerzas derrotadas en los comicios: “Vamos a hacer un gobierno pluralista. Tenemos una idea y la vamos a llevar adelante, vamos a hacerla entre todos”.

Todos los resultados de la elección en Bariloche

Siguiendo el recuento de los candidatos, el sector del peronismo encabezado por Andrea Galaverna, de la fuerza Incluyendo Bariloche cosechó 6.743 votos (10.19 por ciento) y Ramón Chiocconi, de Nos Une Río Negro, consiguió 6.251 adhesiones (9,45 por ciento)

Por su parte, Carlos Aristegui de Cambia Bariloche (Juntos por el Cambio) logró 4966 votos (7,50 por ciento). Además, Facundo Blanco Villalba, de la fuerza Primero Río Negro, logró el respaldo de 4298 votos, (6,49 por ciento) y Lihue Bariggi Amara, de Seamos Futuro, consiguió 2912 votos (4,40 por ciento).

Finalmente, Pablo Chamatrópulos, de Sumamos por Bariloche, consiguió 2773 votos (4,19 por ciento); Luis “Chicho” Suero de Unidad Popular, 1.491 votos (2,25 por ciento), y Armando Aligia del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) 1079 votos (1,63 por ciento). Asimismo, Norberto Rodríguez de Participación Vecinal (PAVE) logró 1058 votos (1,60 por ciento) y Marcelo Ponce de la UCR otros 992 votos (1,50 por ciento).

Los votos nulos fueron 1464 (2,24 por ciento), los votos recurridos llegaron a 60 (0,24 por ciento) y los votos impugnados sumaron 24 unidades (0,04 por ciento)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/quien-gano-las-elecciones-en-bariloche-2023-nid04092023/

Comentarios
Volver arriba