Generales Escuchar artículo

¿Quiénes no pagan Ganancias sobre el aguinaldo?

Más de medio millón de trabajadores no pagará el impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo. Así lo anunció recientemente el ministro de Economía, Sergio Massa, quien indicó que...

Más de medio millón de trabajadores no pagará el impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo. Así lo anunció recientemente el ministro de Economía, Sergio Massa, quien indicó que los salarios brutos de hasta $880.000 quedaron exentos del gravamen, lo cual significa que más del 50 por ciento de los empleados que hoy pagan este tributo están alcanzados por la medida.

Cuándo cobran el aguinaldo los jubilados en junio 2023

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez, cuyo objetivo es “recomponer el poder adquisitivo y proyectar que esta mejora del salario de bolsillo se traduzca en mayor consumo y actividad económica”, según se indicó en un comunicado oficial de la cartera de Economía.

El proyecto de decreto que aumenta la exención del inciso Z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los Sueldos Anuales Complementarios (SAC) están exentos de Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880.000 brutos. Esto equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil que, de acuerdo a la resolución 5 del Boletín Oficial, en junio es de $87.987.

Qué es el dólar CCL o dólar contado con liqui

Según estiman desde Nación, la medida implica que cada empleado tendrá una mejora de bolsillo promedio de $112.600 y un incremento sobre el sueldo mensual de bolsillo del 26 por ciento aproximadamente.

En el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se calcula mes a mes. Por esto, la medida propone devolver lo retenido en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones devengadas en los meses de junio y julio. Para eso, los empleadores deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida.

Quiénes no pagan Ganancias sobre el aguinaldo

La medida benefician a 513.000 trabajadores que se encuentran sujetos a retenciones y registran salarios brutos mensuales de entre $506.230 y $880.000. En este sentido, más del 50 por ciento de los asalariados que hoy pagan el impuesto están alcanzados.

Cómo comprar dólar MEP desde el home banking

Según la proyección oficial, 176.872 personas se verán beneficiadas por la medida en la provincia de Buenos Aires y 110.285 contribuyentes en la Ciudad. En cuanto a la cantidad de empleadas y empleados alcanzados le siguen las provincias de Santa Fe (con 42.576 trabajadores), Córdoba (con 33.575) y Neuquén (con 29.477).

Qué es el aguinaldo

Formalmente llamado Sueldo Anual Complementario (SAC), se trata de un dinero que se divide en dos pagos: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre.

Cuándo se debe pagar el aguinaldo de junio

Según la Ley 27.073, que modificó en 2015 el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, la primera cuota del aguinaldo se puede pagar hasta el 30 de junio, mientras que la segunda puede abonarse hasta el 18 de diciembre.

Cómo se calcula el pago de aguinaldo

La ley establece que “el importe a abonar en cada semestre sea liquidado sobre el cálculo del 50 por ciento de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los dos semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año”.

En caso de que el empleado lleve menos tiempo en su puesto de trabajo, hay una fórmula que permite determinar el monto a cobrar: dividir el salario mensual por doce y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados.

Con información de la agencia Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/quienes-no-pagan-ganancias-sobre-el-aguinaldo-nid19062023/

Comentarios
Volver arriba