Generales Escuchar artículo

Quiénes reciben prestaciones de la Anses este lunes 7 de agosto

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue hoy con el ...

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue hoy con el calendario de pagos del octavo mes de 2023. Tal como está previsto, este lunes 7 de agosto, se realiza la última entrega de las Pensiones No Contributivas (PNC) para los titulares cuyo DNI termine en 8 y 9.

Bono para jubilados y pensionados: cuánto se pagará en junio, julio y agosto de 2023Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlosCómo sacar un turno en la Anses

Los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas, además, recibirán la tercera cuota del bono extraordinario que para las jubilaciones y pensiones mínimas es de $20.000. Sumado a esto, la Anses informó que, debido al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), más de 1.400.000 de jubilados y pensionados cobrarán del 7 al 11 de agosto dos suplementos: el primero de $15.000 correspondientes a julio, y el segundo de $21.000, por agosto. Estos beneficios están dirigidos a quienes perciben el haber mínimo y se distribuirán según la terminación del DNI de sus titulares.

A lo largo de agosto, la Anses abonará las jubilaciones y pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación por Prenatal y Maternidad, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y el Seguro de Desempleo.

Quiénes cobran este lunes 7 de agostoPensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos, del 4 de agosto al 11 de septiembre

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario de agosto 2023 de la Anses.

De cuánto es el bono para los jubilados en agosto 2023Aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $70.938,24 recibirán un refuerzo de $20.000Aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $85.938,24 recibirán un refuerzo equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $90.938,24Aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $85.938,24 y menor o igual a $141.876,48 recibirán un refuerzo de $5000Aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48 recibirán un refuerzo equivalente a la cantidad necesaria para alcanzar esta última cifra ($146.876,48)Aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban más de $146.876,48 no recibirán ningún refuerzoCómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses

Quienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para ello, pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.

Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente, y con turno, a una oficina de la entidad previsional.

En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección “Cobros” y seleccionar “Cambiar lugar de cobro”. Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/quienes-reciben-prestaciones-de-la-anses-este-lunes-7-de-agosto-nid07082023/

Comentarios
Volver arriba