Generales Escuchar artículo

Reapareció el jefe del grupo mercenario Wagner a casi un mes de su rebelión contra Vladimir Putin

El jefe del grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin, reapareció este miércoles en un video distribuido por los canales de Telegram de su organización. Allí, les da la bienvenida a sus combat...

El jefe del grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin, reapareció este miércoles en un video distribuido por los canales de Telegram de su organización. Allí, les da la bienvenida a sus combatientes en Bielorrusia, los alienta a prepararse para ir a África y lanza furibundas críticas al mando militar ruso que lleva adelante la guerra en Ucrania y habló de una “desgracia”. ““Lo que está ocurriendo hoy en el frente es una vergüenza en la que no deberíamos participar”, afirmó.

Según dieron cuentas distintas agencias internacionales, la grabación, publicada por su servicio de prensa en Telegram, es la primera prueba en video del paradero de Prigozhin desde la noche del motín. El jefe del grupo Wagner se había levantado contra el mando ruso en un fallido motín que tuvo lugar del 23 al 24 de junio y que fue sido interpretado por Occidente como un reto al gobierno del presidente Vladimir Putin.

En un principio, Putin dijo que aplastaría el motín, comparándolo con la agitación bélica que dio paso a las revoluciones de 1917, pero horas más tarde se llegó a un acuerdo para permitir que Prigozhin y algunos de sus combatientes se marcharan a Bielorrusia.

Si bien la prensa internacional no acredita que se trate de Prigozhin, la distribución del material lo sugiere abiertamente. En la grabación se oye a un hombre cuya voz y acento ruso suenan como los de Prigozhin, y en la que les da la bienvenida a sus hombres. Las imágenes fueron publicadas por su servicio de prensa en Telegram. “Bienvenidos muchachos (...) Bienvenidos a suelo bielorruso”, dijo Prigozhin.”Hemos luchado honorablemente”, expresó.

Prigozhin spoke to the mercenaries of PMC "Wagner" in Belarus

"Now what is happening at the front is a disgrace in which we do not need to participate. And wait for the moment when we can prove ourselves to the fullest. That is why it has been decided that we will stay here in… pic.twitter.com/VSqq4v5wyd

— NEXTA (@nexta_tv) July 19, 2023

Desde que Prigozhin fue visto por última vez saliendo de la ciudad rusa de Rostov el 24 de junio, el misterio ha rodeado su destino después de que Putin lo tachó de traidor. Tampoco está claro qué hará ahora Wagner, que según Prigozhin contaba con 25.000 hombres.

El video que circuló este viernes se grabó cuando ya había caído la noche, aunque era posible distinguir lo que parecía el perfil de Prigozhin y un grupo de hombres. “Han hecho mucho por Rusia. Lo que ocurre en el frente es una desgracia en la que no tenemos por qué involucrarnos”, les dice el sujeto que a todas luces parece Prighozhin.

En la grabación dice a sus tropas que pasarán un tiempo en Bielorrusia entrenando a sus fuerzas militares para que después sean desplegadas en África.

“Es posible que volvamos a la operación militar especial cuando estemos seguros de que no nos veremos obligados a avergonzarnos”, dijo Prigozhin, utilizando el mismo eufemismo con el que el Kremlin se refiere a la guerra en Ucrania.

“Tenemos que esperar al momento en que podamos mostrarnos plenamente”, señaló. “Por eso se ha tomado la decisión de que pasemos algún tiempo aquí, en Bielorrusia. Durante ese tiempo, haremos del ejército bielorruso el segundo más fuerte del mundo. Nos entrenaremos, elevaremos nuestro nivel y emprenderemos un nuevo viaje a África”.

En la grabación, el jefe de los mercenarios presentó al comandante de campo de Wagner, Dmitry Utkin, conocido como comandante de campo de la organización. Utkin rara vez es fotografiado y nunca antes había sido filmado. “Este no es el final, es solo el comienzo del trabajo más grande del mundo, que continuará muy pronto”, dijo Utkin en el video “Y bienvenidos al infierno”, agregó, marcando las últimas palabras en inglés con acento.

The 9th convoy of PMC Wagner arrived in Belarus. Currently, it’s moving from Babruisk towards Asipovichy along the M5 highway.
This column, presumably, consists only of trucks, at least 30 pieces.
1/4 pic.twitter.com/PhpeMSMnyO

— Belarusian Hajun project (@Hajun_BY) July 19, 2023

Según consignó The Guardian, son unos 2.000 los combatientes de Wagner que se han trasladado a Bielorrusia. Allí, según trascendió comenzaron a instruir a las fuerzas territoriales bielorrusas en un campo de entrenamiento en Asipovichy, al sureste de la capital de Minsk.

Tras la rebelión, el Kremlin inició un proceso para desmantelar el imperio empresarial y mediático de Prigozhin, que gestionaba todo, desde contratos de catering hasta sitios web de noticias falsas. La reciente grabación sugeriría que el entorno de Putin habría sellado un acuerdo para que el jefe de Wagner viva en el exilio.

Además de su participación en Ucrania, los mercenarios de Wagner han sido enviados con anterioridad a Siria y a varios países africanos desde su creación del ejército privado en 2014.

The Belarusian Hajun project, una organización opositora que monitorea los movimientos de tropas del Grupo Wagner en Bielorruusia dio cuenta que entre 2000 y 2500 miembros se encuentran en ese país. Además, señaló que casi 400 vehículos militares penetraron la frontera de Bielorrusia desde el 11 de julio.

Con información de Reuters, AP y The Guardian

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/reaparecio-el-jefe-del-grupo-mercenario-wagner-a-casi-un-mes-de-su-rebelion-contra-vladimir-putin-nid19072023/

Comentarios
Volver arriba