Generales Escuchar artículo

Recordaron en una marcha a las víctimas del atentado de Montoneros contra el comedor de la Policía Federal

Con una marcha que partió de la estación de la Línea E del subte que lleva el nombre de Rodolfo Walsh, en la esquina de San Juan y Entre Ríos, cientos de personas convocadas por entidades civil...

Con una marcha que partió de la estación de la Línea E del subte que lleva el nombre de Rodolfo Walsh, en la esquina de San Juan y Entre Ríos, cientos de personas convocadas por entidades civiles recordaron el brutal atentado de los Montoneros contra el comedor de la exSuperintendencia de Seguridad Federal, que mató a 24 personas y dejó centenares de heridos.

Los manifestantes llegaron hasta Moreno 1431, el lugar de la explosión, y rindieron emotivo homenaje a las víctimas, al proclamar sus nombres. Pidieron, además, que se suprima el homenaje a Walsh que se mantiene en la nomenclatura porteña, por considerarlo el autor intelectual de la masacre, y que sea reemplazado por el de “víctimas del terrorismo”.

A pesar de no poder ser candidato, Sergio Uñac se mantuvo al frente de la campaña para que voten a su hermano

La marcha fue organizada por la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia; la Asociación Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo de la Argentina (Afavita) y el Centro de Estudios Cruz del Sur. Estuvieron el el diputado nacional Ricardo López Murphy, la legisladora porteña Rebeca Fleitas, la senadora bonaerensze Felicitas Beccar Varela, Silvia Ibarzábal, vicepresidenta de Afavita, y los periodistas Carlos Manfroni y Ceferino Reato, autores de libros sobre la violencia de los años 70

“Esta marcha es un testimonio de nuestro hartazgo, pero al mismo tiempo un acto de esperanza: se ve un grupo de personas que aún se resiste a ser conquistadas”, se indicó en un Manifiesto dado a conocer en la movilización.

“Durante años, vimos cómo se ha manipulado la historia y se ha abandonado la verdad persiguiendo fines ajenos a los intereses de nuestra Nación”, se agregó.

El pedido del cambio de nombre en la estación de subte, que desde 2013 se llama “Entre Ríos-Rodolfo Walsh” -a raíz de un proyecto impulsado por la entonces legisladora porteña Gabriela Cerruti, hoy vocera presidencial-, se presentó hace unos días en la Legislatura. Se solicitó que pase a denominarse “Entre Ríos–Víctimas el terrorismo” y que se disponga la remoción de las placas y referencias que existen en M monumento del Parque de la Memoria porteño para honrar a autores de atentados y crímenes, y “se agreguen los nombres de todas las inocentes víctimas del terrorismo”.

Exigieron, además, que “se restaure el principio básico de igualdad ante la ley y se ponga fin a los juicios de venganza contra los militares y civiles que cumpliendo con su deber combatieron a terroristas como el homenajeado Rodolfo Walsh”. Sostuvieron en el Manifiesto, en ese sentido, que “un Estado que rinde homenajes a es un Estado terrorista”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/recordaron-en-una-marcha-a-las-victimas-del-atentado-de-montoneros-contra-el-comedor-de-la-policia-nid01072023/

Comentarios
Volver arriba