Generales Escuchar artículo

Refuerzan los controles en el mercado financiero tras las normas que buscaron generar oferta para calmar al CCL

El Gobierno completó hoy la estrategia con la que intenta aplacar en los próximos días la tendencia alcista de los dólares financieros. Hoy, a las “zanahorias” -las medidas del BCRA y el mi...

El Gobierno completó hoy la estrategia con la que intenta aplacar en los próximos días la tendencia alcista de los dólares financieros. Hoy, a las “zanahorias” -las medidas del BCRA y el ministerio de Economía para generar oferta de dólar CCL- y “garrotes” -investigaciones en marcha de la AFIP sobre 78.000 operaciones- que había dispuesto días atrás, agregó nuevos requerimientos informativos que las sociedades de Bolsa y Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) deberán cumplimentar para mejorar las políticas de control sobre estas operaciones.

Lo hizo al publicar hoy la Comisión Nacional de Valores (CNV) en el Boletín Oficial la resolución 978, mediante la que dispone que todos estos agentes de mercado deberán remitirle de manera semanal información sobre “las operaciones realizadas para los clientes del exterior que posean Clave de Identificación (C.D.I) o Clave de Inversores del Exterior (C.I.E) y resulten titulares y/o cotitulares de una o más subcuenta comitente”.

El ente regulador del mercado sostuvo en los considerandos de la norma que en el actual contexto económico y en el marco de la reciente evolución del mercado de cambios, “se torna necesario reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real, así como el impacto de las operaciones instrumentadas en el mercado de capitales a través de la compra venta simultánea de valores negociables”.

Nuevas disposiciones sobre las operatorias realizadas con CDI y CIE (Clave de Identificación)
🔹https://t.co/GfPcdAFlEv pic.twitter.com/lggz55sPHh

— CNV Argentina (@CNVArgentina) October 3, 2023

La iniciativa, diseñada por la CNV con la colaboración del Banco Central (BCRA), apunta a “reforzar la fiscalización” de las disposiciones previas adoptadas por la autoridad monetaria para el acceso al mercado oficial de cambios, explicaron.

De hecho transcendió que fue el propio BCRA quien alertó a la CNV que había detectado “un incremento en el volumen de negociación por parte de inversores extranjeros identificados por CIE o CDI”, razón por la que le solicitó que “se arbitren los medios para forzar los mecanismos de supervisión con el objetivo de identificar si el incremento del volumen de negociación de los sujetos mencionados se corresponde con posibles maniobras elusivas”, lo que derivó en las resoluciones referidas.

El refuerzo a los controles llega luego de las Comunicaciones “A” 7552 y “A” 7338. En ambas resoluciones, comenzó a allanar el camino para un desdoblamiento cambiario, al permitir que desde ayer las empresas que reciban aportes de capital o ingresen divisas captadas por colocaciones de deuda puedan hacerlo directamente por el CCL para maximizar el rendimiento de sus pesos, y redireccionó directamente hacia ese canal financiero el 25% de las liquidaciones que realicen los exportadores sojeros alcanzados por los beneficios del dólar soja 4, un cupo que hasta el viernes era de “libre disponibilidad”. “El problema es que nos cargan de trámites y más trámites mientras, como es de dominio publico, mucha gente ligada al Gobierno no puede justificar nada y sigue en sus cargos”, se quejó amargado un experimentado operador.

Los esfuerzos oficiales por controlar las escaladas de los dólares financieros no rindieron frutos hasta ahora, como lo revelan los nuevos máximos marcados en el día tanto por el Contado con Liquidación como por el MEP.

La suba del dólar contado con liquidación del día de hoy (4,22%), es la suba diaria más alta desde post-PASO (15/9 ; 7,3%).

— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) October 3, 2023

Por lo pronto, con lo dispuesto hoy por la CNV los agentes de mercado deberán informar de manera semanal la totalidad de las operaciones realizadas para los clientes que posean Clave de Identificación (CDI) o Clave de Inversores del Exterior (CIE), algo que los obligará a solicitarles a sus clientes del exterior una declaración jurada para volcar todas las operaciones se realizaron con fondos propios.

A su vez, los que actúen como intermediarios de clientes argentinos deberán enviar a la CNV con tres días de anticipación un informe que detalle las operaciones concertadas en mercados regulados; las transferencias emisoras y receptoras de valores negociables realizadas por dichos sujetos que no respondan a liquidación de operaciones y los recibos o retiros de pesos y/o moneda extranjera, tanto transferencias bancarias como cheques físicos o e-cheqs, realizados por dichos sujetos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/refuerzan-los-controles-en-el-mercado-financiero-tras-las-normas-que-buscaron-generar-oferta-para-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba