Generales Escuchar artículo

Resultados de las elecciones en Chubut 2023, en vivo: seguí el recuento de votos

Este domingo 30 de julio, los chubutenses eligieron a sus próximos gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, además de los cargos municipales en distintas localidades.Con el 100 por ciento...

Este domingo 30 de julio, los chubutenses eligieron a sus próximos gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, además de los cargos municipales en distintas localidades.Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, en Chubut se impuso de forma ajustada el candidato opositor Ignacio Torres de Juntos por el Cambio (35,71 por ciento de los votos) por sobre el oficialista Juan Pablo Luque de la Frente Arriba Chubut (34,11 por ciento).13.29 | De cuánto es la multa por no votar en Chubut 2023

Los ciudadanos que estaban incluidos en el padrón de electores y no fueron a votar en las elecciones de Chubut 2023, podrán justificar su ausencia con la documentación que acredite el motivo, ingresando en el Registro de Infractores que la CNE (Cámara Nacional Electoral) dispone para la justificación de la no emisión del voto. Para realizar este trámite, el ciudadano cuenta con 60 días desde la fecha de la votación, y puede evitar futuras sanciones económicas y administrativas.

El monto de la sanción por no haber asistido al acto electoral en Chubut varía de acuerdo a la conducta del elector en las votaciones anteriores:

Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50Una infracción previa sin regularizar: $100Dos infracciones previas sin regularizar: $200Tres infracciones previas sin regularizar: $400Cuatro o más infracciones previas sin regularizar: $500

En tanto, las trabas administrativas por no haber votado en Chubut radican principalmente en el impedimento para hacer trámites durante un año, como por ejemplo la obtención del pasaporte. Tampoco podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años, desde la fecha de la elección.

12.23 | Quién es el gobernador electo de Chubut

Ignacio Torres ganó las elecciones en Chubut 2023 y será el nuevo mandatario de la provincia. El actual senador nacional de 35 años es licenciado en Administración de Empresas (Universidad Argentina de la Empresa- UADE) y se convertirá en el gobernador más joven de la historia.

Comenzó en la política de adolescente, cuando tuvo contacto con la militancia estudiantil en la escuela N°712 de Trelew. Más tarde, continuó de la mano de Graciela Ocaña, en el partido Confianza Pública, donde llegó a presidir la juventud partidaria.

Tras finalizar sus estudios universitarios, trabajó en una empresa familiar hasta que decidió volver a meterse en política. Según contó a LA NACION, antes de que Mauricio Macri fuera electo presidente, recibió un llamado de Pro. “Me dijeron que estaba la posibilidad de armar la Fundación Pensar en Chubut”, detalló el gobernador electo.

En 2015, con la llegada de Macri a la Casa Rosada, Torres fue designado al frente de la delegación provincial de PAMI, en donde destapó un fraude de la gestión anterior. Luego, en 2019 fue votado diputado nacional y, en 2021, senador nacional por Juntos por el Cambio Chubut.

11.12 | El candidato oficialista Juan Pablo Luque reconoció su derrota en las elecciones Chubut 2023

El candidato peronista Juan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut) reconoció hoy el triunfo de su contrincante, Ignacio “Nacho” Torres (Juntos por el Cambio), quien será el próximo gobernador de Chubut. A través de su cuenta de Twitter, el actual intendeten de Comodoro Rivadavia escribió: “Saludo a Ignacio Torres por su victoria como gobernador de Chubut. Habiendo concluido el recuento provisorio al 100 por ciento, y siendo la diferencia de 1,6 por ciento, es un acto de salud democrática y de calidad institucional reconocer el resultado”. Además, agregó: “Luego, por la diferencia de nuestro centro de cómputos, ratificaremos el resultado cuando finalice el computo definitivo. Gracias a todos los chubutenses”.

Luego, por la diferencia de nuestro centro de cómputos, ratificaremos el resultado cuando finalice el computo definitivo.
Gracias a todos los chubutenses.

— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) July 31, 2023 10.02 | Quién ganó las elecciones 2023 en Comodoro Rivadavia

Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, en Comodoro Rivadavia, el actual viceintendente de la ciudad Otar Macharashvili (Alianza Arriba Chubut), ganó las elecciones con el 40,7 por ciento de los votos y será el próximo intendente.

¡Listo! Acabo de votar y te animo a que hagas lo mismo por nuestra querida #Comodoro.

Cada voto es un granito de arena que contribuye al futuro que deseamos construir. Tu voz es importante y tu voto es fundamental para lograrlo juntos ❤️🗳️

🤠¡Vamos por más!🤠 pic.twitter.com/W9CFWRf8aV

— Othar Macharashvili🤠 (@otharmach) July 30, 2023 8.48 | Quién ganó las elecciones 2023 en Rawson

Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, en la capital de Chubut, Damián Biss (Juntos por el Cambio), logró la reelección con el 37,31 por ciento de los votos y será nuevamente intendente de Rawson.

Los rawsenses hoy tenemos la posibilidad de elegir SEGUIR AVANZANDO 💪

Te esperamos en las urnas! Súmate a la fiesta de la democracia#RawsonAvanza #MiEquipoEsRawson #damianbiss #Intendente #votaciones #democracia pic.twitter.com/lvFCvyl4qa

— Damián Biss (@damianbiss) July 30, 2023 07.30 | Quién ganó las elecciones 2023 en Chubut

Ignacio Torres ganó las elecciones en Chubut y será el nuevo gobernador de la provincia. El candidato de Juntos por el Cambio dio el batacazo y, de esta forma, concluyó una racha de 20 años de dominio peronista en la provincia. Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas, Torres obtuvo el 35,71 por ciento de los votos. Segundo quedó el oficialista Juan Pablo Luque, del Frente Arriba Chubut, con 34,11 por ciento.

01.10 | Elecciones en Chubut: se escrutó el 96,75% de las mesas

Escrutado el 96,75 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 35,75 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 33,83 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,3 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,33 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,26 por ciento01.06 | La palabra de Luque: no reconoció la derrota y habló de “paridad técnica”

Entrada la madrugada, y con el 96% de mesas escrutadas, Juan Pablo Luque, el candidato del peronismo, recurrió a su cuenta de Twitter para analizar la elección. “Hoy ganó la democracia. Obtuvimos un contundente triunfo en Comodoro, en donde la gente eligió la continuidad de este gran proyecto, y será Othar Macharashvili junto a Maxi Sampaoli quienes lo encabecen a partir del 10 de diciembre”, dijo sobre la elección hecha en Comodoro Rivadavia. Luego, sobre el desarrollo a nivel provincial, fue más cauto: “Más allá que nuestro centro de cómputos arroja un resultado a nuestro favor, en el marco de una paridad técnica, estaremos sujetos a los resultados que surjan del escrutinio definitivo para la elección a gobernador”. Y concluyó: “Gracias, a cada uno de los chubutenses que se acercó a votar y a elegir la provincia que quieren”.

Más allá que nuestro centro de cómputos arroja un resultado a nuestro favor, en el marco de una paridad técnica, estaremos sujetos a los resultados que surjan del escrutinio definitivo para la elección a gobernador. (+) pic.twitter.com/8RqQHoGqup

— Juan Pablo Luque (@luquejuanpablo) July 31, 20230.58 | Elecciones en Chubut: se escrutó el 96,68% de las mesas

Escrutado el 96,68 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 35,74 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 33,85 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,3 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,33 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,26 por ciento0.48 | Elecciones en Chubut: se escrutó el 96,12% de las mesas

Escrutado el 96,12 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 35,76 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 33,82 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,29 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,33 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,26 por ciento0.38 | Macri felicitó a Torres por su victoria en Chubut

El expresidente Mauricio Macri felicitó a Ignacio Torres, quien entrada la madrugada se quedaba con la gobernación de Chubut. “Felicitaciones a Nacho Torres y a todo su equipo por esta victoria. Estoy muy feliz, especialmente por los chubutenses que van a tener la oportunidad de poner en valor a esta provincia maravillosa, llena de potencialidades y riquezas. Ahora a trabajar por un mejor futuro para Chubut! Un abrazo y un cariño muy grande para todos”, dijo el exmandatario en Twitter.

Felicitaciones a Nacho Torres y a todo su equipo por esta victoria. Estoy muy feliz, especialmente por los chubutenses que van a tener la oportunidad de poner en valor a esta provincia maravillosa, llena de potencialidades y riquezas. Ahora a trabajar por un mejor futuro para…

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 31, 20230.31 | Elecciones en Chubut: se escrutó el 94% de las mesas

Escrutado el 94,70 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 35,76 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 33,8 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,31 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,33 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,27 por ciento0.24 | Elecciones en Chubut: se escrutó el 90% de las mesas

Escrutado el 90 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 35,66 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 33,78 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,37 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,37 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,28 por ciento0.12 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó el 85% de las mesas

Escrutado el 85,59 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 35,66 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 33,81 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,41 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,37 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,28 por ciento0.01 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó el 80% de las mesas

Escrutado el 80,08 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 35,69 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 33,79 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,38 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,37 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,28 por ciento23.54 | Qué dijo Ignacio Torres

Ignacio Torres, el candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, habló cerca de la medianoche desde su búnker, rodeado de los precandidatos a presidente Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y aseguró: “Este pibe demostró, junto a todos los chubutenses, que después de 20 años, vamos a terminar con la desidia en la provincia. Hoy Chubut tiene un nuevo gobernador. Hoy Chubut cambió la historia de una vez por todas. Nosotros tenemos los datos de que Chubut ganó”.

23.48 | Qué dijo Juan Pablo Luque

“Es un elección muy reñida. Pero a nosotros recién el recuento que acabamos de terminar nos da una diferencia de 800 votos a favor nuestro a gobernador”, aseguró el candidato oficialista de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque. “Nosotros no vamos a festejar una victoria provincial. Vamos a esperar al recuento definitivo, que es lo que corresponde. Estamos muy agradecidos, muy contentos. Amerita que, por la diferencia que tenemos a favor nuestro, esperemos”, acotó. Y sentenció: “El recuento no va a terminar hoy”.

23.44 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó el 74% de las mesas

Escrutado el 74,86 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 35,71 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 33,65 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,48 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,41 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,3 por ciento23.32 | Qué dijo el candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio

Gustavo Menna, el candidato a vicegobernador de Juntos por el Cambio, se mostró optimista con la elección y advirtió: “Nosotros somos respetuosos de la difusión de datos oficiales. Estamos esperando la confirmación de la tendencia, y estamos muy contentos con los resultados de la elección. Tenemos una visión muy optimista”. Luego, aseguró que Juntos por el Cambio ganó 15 municipios de la provincia y finalizó: “Los fiscales nos trazan un panorama alentador”.

Con mucha alegría y en vísperas de conmemorar los 40 años de la restauración democrática, voté en la Esc de Arte de #Comodoro. La participación es un derecho fundamental que siempre debemos respetar. @NachoTorresCH @AnaClaraRomer @damianbiss #DespiertaChubutpic.twitter.com/xE8bzyMTxN

— Gustavo Menna (@gustamenna) July 30, 2023 23.29 | Elecciones en Comodoro Rivadavia: ya se escrutó el 67% de las mesas

Escrutado el 67,55 por ciento de las mesas, en la ciudad de Comodoro Rivadavia el porcentaje de votos para intendente se distribuye así:

Otar Macharashvili (Arriba Chubut): 40,01 por cientoAna Clara Romero (Juntos por el Cambio): 35,72 por cientoOmar Lattanzio (Alianza por la Libertad Independiente Chubutense): 10,75 por cientoTatiana Dambrauskas Fraga (Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores): 3,02 por cientoGonzalo Pérez (Partido Renovación y Desarrollo): 2,32 por ciento23.18 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó el 66% de las mesas

Escrutado el 66,38 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 36,03 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 32,98 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,73 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,42 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,3 por ciento23.05 | Elecciones en Rawson: ya se escrutó el 76% de las mesas

Escrutado el 76,04 por ciento de las mesas, en la capital de Chubut el porcentaje de votos para intendente se distribuye así:

Damián Biss (Juntos por el Cambio): 38,48 por cientoMaximiliano Valle (Despertar Rawsense): 24,35 por cientoPaula Morale (Frente Arriba Chubut): 12,9 por cientoDiego Brandan (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 9,05 por cientoCristian Rodríguez (Partido Renovación y Desarrollo): 4,22 por cientoMario Vaughan (Rawson Libre y Plural): 3,38 por ciento22.54 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó el 60% de las mesas

Escrutado el 60,10 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 36,11 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 32,61 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 13,97 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,51 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,32 por ciento22.33 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó el 52% de las mesas

Escrutado el 52,33 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 36,36 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 32,1 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 14,16 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,53 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,36 por ciento22.15 | Cuántos votos en blanco hay en las elecciones en Chubut 2023

Con el 42,66 por ciento de las mesas escrutadas en las elecciones en Chubut 2023, el porcentaje de votos en blanco asciende al 10,24 por ciento (lo que equivale a 14.349 electores).

22.04 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó el 42% de las mesas

Escrutado el 42,66 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 36,91 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 31,08 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 14,67 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,68 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,41 por ciento21.49 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó el 41% de las mesas

Escrutado el 41,24 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 37,07 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 30,83 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 14,71 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,71 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,43 por ciento21.41 | Elecciones en Comodoro Rivadavia: ya se escrutó el 24% de las mesas

Escrutado más del 24 por ciento de las mesas, en la ciudad de Comodoro Rivadavia el porcentaje de votos para intendente se distribuye así:

Otar Macharashvili (Arriba Chubut): 40,01 por cientoAna Clara Romero (Juntos por el Cambio): 35,72 por cientoOmar Lattanzio (Alianza por la Libertad Independiente Chubutense): 10,75 por cientoTatiana Dambrauskas Fraga (Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores): 3,02 por cientoGonzalo Pérez (Partido Renovación y Desarrollo): 2,32 por ciento21.26 | Elecciones en Rawson: ya se escrutó el 29% de las mesas

Escrutado el 29,17 por ciento de las mesas, en la capital de Chubut el porcentaje de votos para intendente se distribuye así:

Damián Biss (Juntos por el Cambio): 39,39 por cientoMaximiliano Valle (Despertar Rawsense): 24,17 por cientoPaula Morale (Frente Arriba Chubut): 12,97 por cientoDiego Brandan (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 9,38 por cientoCristian Rodríguez (Partido Renovación y Desarrollo): 4,18 por cientoMario Vaughan (Rawson Libre y Plural): 3,42 por ciento21.18 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó más del 30% de las mesas

Escrutado el 30,86 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 38,13 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 29,97 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 15,1 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 4,98 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,43 por ciento21.06 | Elecciones en Chubut: ya se escrutó más del 27% de las mesas

Escrutado el 27,19 por ciento de las mesas, en Chubut el porcentaje de votos se distribuye así:

Ignacio Torres (Juntos por el Cambio): 38,55 por cientoJuan Pablo Luque (Frente Arriba Chubut): 29,35 por cientoCésar Treffinger (Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense): 15,47 por cientoEmilse Saavedra (Frente de Izquierda y de Trabajadores): 5,08 por cientoOscar Carlos Petersen (Partido Generación para un Encuentro Nacional- GEN): 2,47 por ciento20.47 | A qué hora termina la veda electoral en Chubut

La veda electoral en Chubut, que inició el viernes 28, debe respetarse hasta tres horas después de finalizados los comicios. Por lo tanto, el cronograma electoral de la provincia para estos comicios determinó que se extiende hasta las 21 de este domingo, momento en que se puede empezar con la publicación y difusión de proyecciones sobre los resultados electorales, entre otras actividades.

20.36 | Comenzaron a computar las primeras mesas

El Tribunal Electoral provincial informó a través de Twitter que pasadas las 20 habían llegado alrededor de 60 telegramas de los establecimientos de votación. “Los mismos están siendo procesados por los operadores del Tribunal en el Centro del Cómputo”, precisaron desde el organismo gubernamental.

El #TEP informa que hasta el momento llegaron cerca de de 60 telegramas de parte del Correo Argentino, incluido el primer telegrama de Comodoro Rivadavia.

Los mismos están siendo procesados por los operadores del TEP en el Centro del Cómputo del #STJ pic.twitter.com/vEoedQZPax

— TEPChubut (@TEPChubut) July 30, 2023 20.24 | Cuánta gente votó en Chubut

De acuerdo al padrón electoral, en Chubut hay 474.242 electores, de los cuales más del 65 por ciento asistió este domingo 30 de julio a votar. Así lo informó el Tribunal Electoral provincial a través de su cuenta de Twitter.

#Elecciones2023
El Tribunal Electoral Provincial de #Chubut informa que pasadas las 18 horas del domingo se cerraron los comicios en las distintas ciudades y pueblos de la provincia, con un porcentaje de votantes superior al 65% del total de electores habilitados para sufragar.

— TEPChubut (@TEPChubut) July 30, 2023 19.46 | Qué se vota en las elecciones de Chubut

En esta ocasión, los ciudadanos de la provincia eligen quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador y diputados provinciales.

En tanto, a nivel municipal, se votan intendentes o jefes comunales y concejales en 44 de las 47 localidades que tiene Chubut, y representantes populares al Consejo de la Magistratura en las circunscripciones Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento. También se concretará una elección complementaria en Los Altares con el fin de cumplir el proceso de elección de Juez de Paz de Paso de Indios.

19.22 | Quiénes son los candidatos a gobernador de ChubutJuan Pablo Luque: Frente Arriba ChubutIgnacio Torres: Juntos por el CambioOscar Carlos Petersen: Partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN)César Treffinger: Alianza Por la Libertad Independiente ChubutenseEmilse Saavedra: Frente de Izquierda y de Trabajadores18.51 | A qué hora se conocen los primeros resultados

Según informó el Tribunal Electoral de Chubut, los primeros datos del escrutinio provisorio se publicarán a partir de las 21. Además, la información se actualizará en períodos o intervalos de 10 minutos.

18.09 | Cerró la votación en Chubut

Esta tarde, la provincia culminó con los comicios para elegir a los candidatos a gobernador y vice, así como puestos legislativos y municipales. A las 18 finalizó el período para sufragar y se puso en marcha el operativo de escrutinio para conocer los resultados de la elección.

17.54 | Cuánta gente votó en Chubut

De acuerdo al padrón electoral, en Chubut hay 474.242 electores y, según informaron fuentes oficiales al diario El Chubut, el porcentaje de participación rondaría entre el 65 y 66 por ciento. Se trata de un número que está seis puntos por debajo de la media provincial de las últimas elecciones, donde más del 70 por ciento del electorado decidió acudir a escuelas para emitir su voto.

17.30 | A qué hora termina la veda electoral en Chubut

En el caso de Chubut, la veda electoral, que inició el viernes 28, debe respetarse hasta tres horas después de finalizados los comicios. Por lo tanto, el cronograma electoral de la provincia para estos comicios determinó que se extiende hasta las 21 del domingo, momento en que se puede empezar con la publicación y difusión de proyecciones sobre los resultados electorales.

17.00 | Qué documentos se necesitan para votar en Chubut

Para emitir el sufragio en las elecciones de Chubut, los documentos válidos son los siguientes:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

Vale recordar que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

16.45 | Qué se vota en las elecciones de Chubut

En esta ocasión, los ciudadanos de la provincia deben acercarse a las urnas para elegir quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador y diputados provinciales.

En tanto, a nivel municipal, se votan intendentes o jefes comunales y concejales de la mayoría de las jurisdicciones, y representantes populares al Consejo de la Magistratura en las circunscripciones Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento. También se concretará una elección complementaria en Los Altares con el fin de cumplir el proceso de elección de Juez de Paz de Paso de Indios.

16.24 | Quiénes son los candidatos a gobernador de ChubutJuan Pablo Luque: Frente Arriba ChubutIgnacio Torres: Juntos por el CambioOscar Carlos Petersen: Partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN)César Treffinger: Alianza Por la Libertad Independiente ChubutenseEmilse Saavedra: Frente de Izquierda y de Trabajadores16.02 | Padrón electoral: cómo consultar el lugar de votación

Para agilizar el paso de los ciudadanos por el cuarto oscuro, el Tribunal Electoral de Chubut puso a su disposición a través de su sitio oficial el padrón electoral, y allí podrán conocer en detalle el lugar de votación asignado.

Para acceder a esta información es preciso clickear en “No soy un robot” y luego completar la casilla con el número de documento. Una vez realizado esto, el sistema mostrará la dirección del establecimiento al cual debe acudir el elector, con el número de la mesa y el número de orden.

15.30 | ¿A qué hora cierran las mesas de votación en Chubut?

Este domingo, las mesas de votación en Chubut se abrieron a las 8 de la mañana. Se mantendrán de esa forma hasta las 18, momento en que se deben cerrar todos los comicios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/resultados-de-las-elecciones-en-chubut-2023-en-vivo-nid30072023/

Comentarios
Volver arriba