Generales Escuchar artículo

Retenciones, tipo de cambio, cupos y usurpaciones: Horacio Rodríguez Larreta presentó en Córdoba sus propuestas para el campo

CÓRDOBA.- El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta llegó a Río Cuarto con su postulante a vicepresidente, Gerardo Morales, para presentar sus 12 prop...

CÓRDOBA.- El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta llegó a Río Cuarto con su postulante a vicepresidente, Gerardo Morales, para presentar sus 12 propuestas para impulsar el crecimiento del sector agropecuario y “devolverle al campo lo que es del campo”. El jefe de gobierno porteño estuvo la semana pasada en Río Tercero, en lo que fue su regreso a Córdoba después de los cuestionamientos que recibió cuando con su compañero de fórmula invitó a Juan Schiaretti a una PASO ampliada.

Después del tsunami que provocaron en medio de la campaña para la elección de gobernador en Córdoba, hubo dirigentes que emigraron hacia las trincheras de Patricia Bullrich, quien descuenta que se impondrá en la PASO en este distrito que siempre le ha sido favorable a Juntos por el Cambio en elecciones nacionales.

Las propuestas que Larreta y Morales conversaron con los ruralistas se dividen en cuatro ejes. El primero apunta a que el Estado “respete” a los productores y les garantice “reglas claras”. En ese apartado incluyeron la promesa de ponerle fin el 10 de diciembre a las retenciones para los productos regionales, incluidos el maní y los lácteos. En esa fecha también indicarán el “camino descendente” para el resto “hasta su eliminación, cuidando siempre la sostenibilidad fiscal que es lo que garantiza que nunca más se vuelvan a poner”.

En esa misma línea apuntaron que habrá unificación del tipo de cambio: “El campo no necesita un dólar soja por 25 días, necesita estabilidad por 25 años. Se llegará a un tipo de cambio libre y único dentro del primer año de gobierno”, consignaron en la reunión realizada en la estancia La Germana.

Otro set de medidas apuntó a las exportaciones. Incluyen: eliminar los cupos y restricciones, “facilitarle la vida” a los exportadores con “un Senasa al servicio del productor” a partir de unificar estándares sanitarios, incorporar tecnología y lograr la interoperabilidad entre el organismo, la Aduana y la AFIP; así como abrir nuevos mercados internacionales (indicaron que avanzarán en la firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea).

El tercer eje es para “seguir impulsando un campo moderno, de vanguardia, resiliente y responsable con el ambiente”. La fórmula indicó que fomentarán las buenas prácticas agrícolas; actualizarán la Ley de semillas y ejecutarán obras para “mitigar” los efectos de las sequías, inundaciones y otros eventos climáticos.

El último eje apuntó a “cuidar a quienes viven y trabajan en el campo”. En ese sentido, Larreta y Morales prometieron “ponerle fin a las tomas de tierras, roturas de silobolsas, robo de animales y otros ataques a la propiedad privada”. También propusieron generar incentivos para la registración labora, mejorar las rutas, caminos rurales y la conectividad a internet, y retomar las mesas agroindustriales público-privadas para “recuperar los avances” que se hicieron entre 2015 y 2019 en materia “de simplificación, evasión, acceso a mercados y calidad en los alimentos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/retenciones-tipo-de-cambio-cupos-y-usurpaciones-horacio-rodriguez-larreta-presento-en-cordoba-sus-nid12072023/

Comentarios
Volver arriba