Generales Escuchar artículo

Revelan qué esconde el IM1, el asteroide que explotó en el Océano Pacífico en 2014

Una hipótesis que persiguió desde hace casi una década. Abraham “Avi” Loeb, astrónomo y profesor de Física teórica en la Universidad de Harvard, se encuentra ...

Una hipótesis que persiguió desde hace casi una década. Abraham “Avi” Loeb, astrónomo y profesor de Física teórica en la Universidad de Harvard, se encuentra en medio de la investigación de los restos del objeto no clasificado que cayó del cielo, en el Océano Pacífico, denominado como IM1. El experto apuntó que se trataría del primer proyectil interestelar reconocido y reveló detalles sobre sus premisas en cuanto al análisis, que llevará a cabo en sus muestras en Estados Unidos junto a su equipo científico.

Encontró una caja de seguridad en la casa de sus abuelos, llamó a un cerrajero y dejó a todos en shock al ver lo que había

En 2014, un asteroide de alrededor de medio metro de ancho penetró en la atmósfera terrestre y explotó en el Océano Pacífico, cerca de la costa de la isla de Papúa, Nueva Guinea. Tras los primeros análisis, el astrónomo determinó que podría tratarse de un objeto de origen artificial, ante su velocidad, trayectoria y dureza, según detalló en Diario interestelar de Avi Loeb, en el medio español El Confidencial. “Tenía una resistencia material superior a la de todas las rocas espaciales conocidas y se movía más rápido que el 95% de todas las estrellas cercanas al Sol”, señaló.

Loeb continúa en la misión de encontrar fragmentos del asteroide y poder analizar su composición para comprobar así su naturaleza real, que inició en la Expedición Interestelar del Proyecto Galileo y que desarrollará en el Observatorio del Harvard College. Hasta el momento, recabó un total de 50 esférulas y otros componentes (entre los que figuraron un alambre de manganeso y platino o hierro corroído), que conforman alrededor de 25 miligramos de material.

Pero también contaron con 31 muestras que coincidieron con el IM1. El experto apuntó que se trató de una mínima parte. “No es más que una parte entre 20 millones de la masa total que quedó atrapada en la bola de fuego de IM1 el 8 de enero de 2014″, advirtió.

“La tarea inmediata que tenemos ante nosotros es confirmar el origen interestelar de las esférulas que recogimos del fondo oceánico demostrando que carecen de isótopos de vida corta debido a su largo viaje por el espacio interestelar”, sentenció Loeb.

Captaron un OVNI cerca de la mansión de Harry y Meghan

Un cazador de OVNIs aseguró que vio uno de estos objetos en las inmediaciones de la mansión en la que residen los duques de Sussex, ubicada en Santa Bárbara, California (Estados Unidos), sobre las montañas que rodean Lake Cachuma.

Se trató de Tony Moreno, quien se dedica a rastrear apariciones de estos objetos voladores no identificados. El hombre aseguró que detectó un OVNI, de alrededor de ocho metros de diámetro, que proyectaba una sombra a lo largo de su recorrido, a través de Google Earth, según consignó el New York Post.

No se trató del primer caso reportado en el área. Según los informes de la Mutual UFO Network, compartidos a través de por Independent, se documentó un total de 68 avistamientos de estos objetos hasta agosto del año 2019. Además, se indicó que, específicamente en el condado de Santa Bárbara, hubo 29 casos entre el período de 2000 y 2018.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/revelan-que-esconde-el-im1-el-asteroide-que-exploto-en-el-oceano-pacifico-en-2014-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba