Generales Escuchar artículo

Robo de autos: cuánto aumentaron y los nuevos días y lugares más peligrosos

La inseguridad en la Argentina es un tema que preocupa hace varios años. Sin soluciones aparentes, los índices muestran un crecimiento en los hechos delictivos de distinta índole y en el caso de...

La inseguridad en la Argentina es un tema que preocupa hace varios años. Sin soluciones aparentes, los índices muestran un crecimiento en los hechos delictivos de distinta índole y en el caso de los robos de autos, en mayo aumentaron un 25% en relación al año pasado. No hubo variaciones en cuanto a qué zonas son más inseguras.

Robos de autos: la nueva forma silenciosa que usan cada vez más los ladrones y cómo detectarla

El reporte lo emite Iturán Argentina, una empresa tecnológica de origen israelí especializada en la administración, localización, gestión y recupero de vehículos. En lo que se publica como Indicador de Robo Vehicular, se evidenciaron algunos datos interesantes para que los usuarios tengan en cuenta al momento de moverse con su auto por la calle.

Acorde a lo relevado, todos los robos de autos se dan en la vía pública, habiendo disminuido a cero los robos en propiedad privada. El punto a destacar es que el 70% son a mano armada, sin especificar si se trata de armas blancas o de fuego y, por lo general, son dos los delincuentes que se aproximan para cometer el delito.

Tal y como indicaron expertos en ocasiones anteriores, estas modalidades de robo son utilizadas por los criminales para tener un medio de transporte para cometer otra serie de hechos delictivos. Si bien, como se destacó antes, suelen ir de a dos (el 46% de las veces), es también probable ver entre cuatro y seis delincuentes que intercepten a conductores para arrebatarles el auto.

Los martes, el día de mayor criminalidad

Como en todos los relevamientos, se hace un cómputo de cuándo se produjeron los mayores robos. Todavía, pese al estudio continuo de estas métricas, no se logra determinar por qué hay días donde los ladrones actúan más. “El indicador nos permite analizar el crecimiento de los hechos delictivos y ayuda a nuestros clientes a conocer las zonas y modelos de vehículos de mayor riesgo para tomar medidas preventivas”, sintetizó Franco Taraborrelli, gerente general de Ituran Argentina.

Dicho esto, durante mayo el día con mayor porcentaje de robos fue el martes, que se llevó un 22,2% de la totalidad de los crímenes. Seguido por el miércoles con un 17,78% y los viernes con un 15,56%. El día de menor criminalidad fue el domingo, que registró apenas el 7,78% del total.

Ahora bien, los horarios son algo que no se mueve demasiado entre reportes. Sigue siendo la franja más peligrosa la que parte de las 18:00hs hasta las 00:00hs y también entre las 00:00hs y las 06:00hs. Por último, en lo que respecta a lugares, la zona oeste y zona sur cubren casi el 60% del total de los crímenes con 42,5% y 37,5% respectivamente. La Ciudad de Buenos Aires computó un 13,75% y la zona norte del conurbano bonaerense apenas un 6,25%. La muestra se hizo sobre la base de los más de 350.000 vehículos monitoreados por la empresa antes mencionada en la zona del AMBA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/robo-de-autos-cuanto-aumentaron-y-los-nuevos-dias-y-lugares-mas-peligrosos-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba