Generales Escuchar artículo

Robos de autos: cuáles son las zonas más peligrosas y por qué ya no hay diferencia entre días

Tal como ocurre periódicamente, se conocieron los nuevos índices de inseguridad vial, los cuales continúan en aumento conforme pasa el tiempo. El relevamiento corresponde a un monitoreo hecho so...

Tal como ocurre periódicamente, se conocieron los nuevos índices de inseguridad vial, los cuales continúan en aumento conforme pasa el tiempo. El relevamiento corresponde a un monitoreo hecho sobre un muestreo de más de 350.000 vehículos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y es llevado adelante por Ituran Argentina, empresa de monitoreo de vehículos con sede en nuestro país. Los datos de septiembre, enmarcados en el Indicador de Robo Vehicular (IRV), mostraron un incremento del 34,2% en estos delitos respecto a la misma medición de 2022.

De autos chicos a pick ups: estos son los modelos más vendidos en la Argentina de los últimos 18 años

El foco nuevamente estuvo en los autos, representando el 51,4% del total de los robos y quedando muy por arriba de las motos, que apenas representan un 1,98%. También ocupan un lugar las pick ups, con un 31,6% y los camiones y utilitarios, con 7,9% y 6,9% respectivamente. Si bien esos datos siguen la lógica que se veía en informes anteriores, lo que llamó la atención esta vez fue el crecimiento en la modalidad de hurto.

Por lo general, según los reportes, este tipo de crímenes involucran violencia. Es decir, varios delincuentes que abordan a un conductor y le quitan el auto a la fuerza. Lo que se evidencia en este nuevo informe es que, a pesar de que la modalidad robo a mano armada sigue prevaleciendo (72,5% del total), creció el hurto y llegó al 27,4%.

Días, zonas y franjas horarias: en dónde se producen más robos de autos

Un dato que se mantiene desde principio de año, con pequeñas variaciones en los porcentajes finales, es que la franja horaria de mayor criminalidad es la que se comprende entre las 18:00 y 00:00hs, bajando notoriamente entre las 00:00 y 12:00hs y mostrando un leve incremento de 12:00 a 18:00hs. En otras palabras, son las horas de la madrugada los momentos en los que mayores robos de autos, pick ups, camiones, motos y utilitarios se producen. Ahora bien, otro punto a revisar son las zonas.

Como se explicó anteriormente, este informe abarca únicamente a la zona del AMBA y se encuentra allí que la parte oeste y sur son las más riesgosas, representando juntas el 85% de los robos (50,9% y 34,3% respectivamente). La zona norte del conurbano bonaerense apenas registra el 6,8% y la Ciudad de Buenos Aires en su totalidad, el 7,8%. La empresa que lleva los registros no hace un diferencial por barrio.

Otro aspecto llamativo del informe de septiembre 2023 fueron los días en los que se cometieron los robos. En reportes anteriores, la tendencia era más bien despareja. Es decir, había días donde se cometían significativamente más robos y caía a niveles sustancialmente bajos en los restantes. Esta vez, se evidenció un comportamiento similar en toda la semana, con oscilaciones de entre un 13% y 17%, siendo únicamente los días domingo donde menos robos de autos se produjeron, con apenas el 6,8% del total.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/robos-de-autos-cuales-son-las-zonas-mas-peligrosas-y-por-que-ya-no-hay-diferencia-entre-dias-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba