Generales Escuchar artículo

Rodolfo Barra, el regreso del arquitecto jurídico del menemismo para apuntar la reforma del Estado

Pocas áreas como la Procuración del Tesoro, darán un vuelco tan profundo en la gestión de Javier Milei, que designó al frente del cuerpo de abogados del Estado a Rodolfo Barra, plenamente iden...

Pocas áreas como la Procuración del Tesoro, darán un vuelco tan profundo en la gestión de Javier Milei, que designó al frente del cuerpo de abogados del Estado a Rodolfo Barra, plenamente identificado con la década menemista.

Sucederá en ese cargo estratégico al maoísta kirchnerista Carlos Zannini y una de sus funciones principales será darle sustento jurídico a la ambiciosa reforma del Estado que proyecta el futuro presidente libertario. Reconocido especialista en Derecho Administrativo, Barra cumplió esa misión en el gobierno de Carlos Menem desde la Corte Suprema de Justicia, entre 1990 y 1993, y desde el Ministerio de Justicia, entre 1994 y 1996.

Activo militante en contra del aborto y defensor de los derechos del niño por nacer, formó parte del equipo de abogados administrativistas que Menem convocó a su gobierno tras su triunfo de 1989 para llevar adelante el plan de reformas y de privatizaciones de empresas del Estado que ejecutó el ministro José Roberto Dromi, a quien el flamante procurador acompañó como secretario de Obras Públicas. Tras un breve paso como secretario del Interior, donde secundó a Julio Mera Figueroa, fue designado ministro de la Corte Suprema, donde formó parte, de hecho, de la llamada “mayoría automática” que le permitió al presidente Menem contar con el aval para sus planes de reformas.

Las urgencias llevaron al presidente de entonces a requerir de los servicios de Barra en el Ministerio de Justicia, en junio de 1994. Previamente, fue convencional en la Reforma Constitucional de 1994, en la que se aprobó la reelección presidencial. Dos años después dejó el ministerio, en medio de acusaciones por una presunta participación “en el movimiento nacionalista Tacuara, con tendencias próximas al nazismo”, como recordó en las últimas horas el Foro Argentino contra el Antisemitismo, al cuestionar la flamante designación como procurador del Tesoro.

Menem lo mantuvo cerca de los poderes de decisión. Cuando dejó el área de Justicia, pasó a ser asesor presidencial ad honórem para las cuestiones vinculadas a la protección de los derechos de la persona por nacer. Entre marzo de 1998 y diciembre de 1999 fue presidente del Directorio del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.

Fiel al liderazgo del mandatario riojano, antes del fin del mandato presidencial, Barra impulsó en 1999 una nueva reelección y Menem lo propuso como presidente de la Auditoría General de la Nación, cargo que ejerció desde diciembre de ese año hasta febrero de 2002.

Retirado de la primera escena política, Barra orientó su actividad en el sector privado y en el mundo universitario. Mantuvo su estudio jurídico y trabajó en el asesoramiento de empresas. Este mes cumplirá 76 años y es autor de varias publicaciones. En los últimos años dictó cursos y conferencias en universidades nacionales y extranjeras en derecho administrativo y constitucional, y profundizó, incluso, sus estudios en el campo del derecho canónico.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/rodolfo-barra-el-regreso-del-arquitecto-juridico-del-menemismo-para-apuntar-la-reforma-del-estado-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba