Locales Escuchar artículo

Rolando Figueroa hará oficial el plan para dividir la provincia de Neuquén en siete regiones.

Habrá un delegado en representación de cada zona, que serán nexo entre los intendentes y el gobierno provincial para la implementación de políticas públicas.

El gobernador Rolando Figueroa presentará este jueves su plan de regionalización, que incluye la división de la provincia de Neuquén en siete zonas, con la designación de un delegado que representará a cada una de ellas.

El objetivo primario, según se indicó desde el Gobierno, será “fortalecer al interior”, para atacar las desigualdades que se dan en algunas zonas del territorio neuquino.

Se determinarán las necesidades de cada región en un trabajo coordinado. “Hasta ahora iba el gobernador a cada localidad y se dependía de las promesas que se hacían en el aniversario. Ahora lo que se busca es que los delegados sean el nexo entre los intendentes y los ministros de cada área”, se ejemplificó.

Para esa tarea se apoyarán en la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y en la secretaria de Planificación y Vinculación Institucional de la provincia, Leticia Esteves.

“La regionalización va a tener que ser adoptada por todos los ministros y sus equipos a la hora de pensar cualquier acción de gobierno”, indicó Esteves al ser consultada.

Las siete zonas en las que Figueroa dividió la provincia de Neuquén en este plan de regionalización son Vaca Muerta, Centro Oeste, Comarca, Confluencia, Limay Medio, Norte y Sur.

El primer paso para el plan que se conocerá este jueves Figueroa lo dio en Chos Malal a fines del año pasado, a poco de haber asumido como gobernador. Allí encabezó un encuentro con intendentes de la zona norte y noroeste para avanzar en la conformación de la primera de las siete regiones de la provincia.

Explicó en ese entonces que se apuntará a “acercar el gobierno a la gente”, descentralizando la administración, y que “esa cercanía también tiene que partir desde los municipios”.

Dijo que el propósito es que los vecinos tengan acceso a funcionarios con poder de decisión, “en el marco de una provincia planificada y participativa, con servicios básicos, acceso y conectividad”, con ministerios que cuenten con presencia y recursos en cada una de las regiones.

Delegaciones

Las siete delegaciones que se asignarán a cada una de las regiones de la provincia ya tienen algunos nombres definidos.

En esa primera reunión en Chos Malal quedó establecido que Gustavo Coatz será el delegado de la región Norte. Luego se supo que el ex intendente de Añelo, Milton Morales, quedará a cargo de la región Vaca Muerta, Rubén “Ojito” García será delegado de la región Comarca y Mario Bruce el de la zona centro.

El rol de los delegados será el de representantes del Gobierno en cada región, tendrán relación directa con Figueroa y deberán interactuar con los ministerios para gestionar las necesidades que surja de cada zona a partir del contacto que mantengan con los intendentes.

En el Ejecutivo neuquino creen que el crecimiento demográfico por las expectativas que genera Vaca Muerta demanda una ordenada y planificada prestación de los servicios básicos, algo que hoy se está haciendo de manera desordenada y que repercute en problemas de acceso a esos mismos servicios.

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba