Generales Escuchar artículo

Roma abre al público el complejo de templos en donde apuñalaron a Julio César en el año 44 a.C.

ROMA.- Cuatro templos de la antigua Roma, que se remontan al siglo III a.C., se erigen en medio de uno de los lugares de mayor actividad de la moderna ciudad. Pero hasta el lunes, prácticamente lo...

ROMA.- Cuatro templos de la antigua Roma, que se remontan al siglo III a.C., se erigen en medio de uno de los lugares de mayor actividad de la moderna ciudad. Pero hasta el lunes, prácticamente los únicos que habían podido ver de cerca los templos eran los gatos que deambulaban por la llamada “Área Sagrada”, al borde del lugar en el que fue asesinado Julio César.

Con ayuda del financiamiento del fabricante de joyas de lujo Bulgari, ahora el público podrá recorrer el grupo de templos. La zona está cerca del lugar donde se supone que César exclamó “Et tu, Brute?”, al ver a Marco Bruto entre sus asesinos.

Durante décadas, los curiosos tenían que ver desde las ajetreadas veredas que rodean la plaza Largo di Torre Argentina para admirar los templos desde arriba. Eso se debe a que, con el paso de los siglos, la ciudad se ha ido construyendo hacia arriba, capa por capa, varios metros por encima de la zona en la que César ideó sus estrategias políticas y posteriormente fue apuñalado de muerte en el año 44 a.C..

Detrás de dos de los templos se encuentran cimientos y parte de un muro de lo que los arqueólogos creen que fue la Curia de Pompeya, una sala de forma rectangular que albergó temporalmente al Senado Romano al momento del asesinato de César.

¿Qué lleva a los arqueólogos a creer que las ruinas son la Curia de Pompeya? “Lo sabemos con certeza porque a los costados del lugar se encontraron letrinas” de la Curia de Pompeya, y los textos antiguos mencionaban las letrinas, dijo Claudio Parisi Presicce, un arqueólogo y alto funcionario de patrimonio cultural de Roma.

Los templos salieron a la luz durante la demolición de edificios de la era medieval a finales de 1920, parte de la campaña del dictador Benito Mussolini por transformar el paisaje urbano. Una torre en uno de los extremos del Largo di Torre Argentina alguna vez fue parte de un palacio medieval.

“El precioso y cuidadoso trabajo de restauración le ha dado a la ciudad y a sus visitantes un área de inmenso valor, una muestra transversal de la historia que abarca más de dos milenios”, comentó el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, en la inauguración.

La casa de moda italiana Bulgari financió las obras en un yacimiento que se descubrió y excavó por primera vez durante unas obras en la década de 1920.

“Estamos orgullosos de haber contribuido a un proyecto que acerca este lugar a nuestros ojos, históricamente el más antiguo, pero el más reciente en ser descubierto. La apertura nos permite apreciar su belleza e historia y descubrir sus detalles. El área sagrada finalmente vuelve al centro de la vida cultural de Roma, como lo fue hace siglos en la era republicana”, comentó Jean-Christophe Babin, CEO de Bulgari.

Agencias AP, ANSA y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/roma-abre-al-publico-el-complejo-de-templos-en-donde-apunalaron-a-julio-cesar-en-el-ano-44-ac-nid20062023/

Comentarios
Volver arriba