Generales Escuchar artículo

Ron DeSantis hizo un anuncio sobre Florida, pero su decisión fue contraproducente

Ron DeSantis no deja de ser noticia en su carrera por la Casa Blan...

Ron DeSantis no deja de ser noticia en su carrera por la Casa Blanca, pese a que no de la manera en la que le gustaría. El republicano continúa con números bajos en las encuestas de popularidad. Recientemente, generó polémica luego de atribuirse el mérito de un plan de inversión millonario en Florida que tiene origen en un proyecto de ley bipartidista que el presidente Joe Biden firmó el año pasado.

Florida busca trasladar una controvertida política de Ron DeSantis a los espacios de trabajo

El martes de esta semana, el gobernador de Florida manifestó que otorgaría 28 millones de dólares por medio de un fondo especial, lo que permitiría ampliar la fuerza laboral en el estado a través de cinco proyectos de desarrollo laboral.

“Entregaré más de 28 millones de dólares para expandir la fabricación de semiconductores y chips en Florida a través del Fondo de Subvenciones para el Crecimiento del Empleo”, escribió el republicano en un mensaje que publicó a través de su cuenta en X. “Estas subvenciones crearán empleos bien remunerados para los floridanos en campos en crecimiento y de alta demanda y, al mismo tiempo, respaldarán el futuro económico de nuestro estado”, agregó.

No obstante, en redes sociales, muchos opinaron que el origen de los fondos se debía a una norma promulgada por el actual presidente, según consignó Newsweek. El dinero habría surgido como resultado de la Ley Chips y Ciencia, un proyecto de ley bipartidista que Biden firmó el año pasado como una medida para competir con China en la fabricación de semiconductores y apoyar las cadenas de suministros estadounidenses.

El proyecto de ley tiene como objetivo aumentar la competitividad tecnológica y manufacturera de Estados Unidos frente a China, impulsando al país en la investigación, desarrollo y producción de semiconductores.

En su momento, la Casa Blanca anunció que Estados Unidos producía solo el 10% de los semiconductores que se utilizan en el mundo y que el país dependía del 75% que fabrican en su totalidad los países del oriente asiático.

Por otra parte, este incidente recuerda la participación de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) durante el paso del huracán Ian por Florida, que alcanzó categoría 5, en septiembre del año pasado, y donde murió más de un centenar de personas. En aquel momento, el gobernador junto con su equipo de trabajo anunciaron medidas de prevención, así como los refugios a los que podían acudir las personas afectadas.

Asimismo, todos los equipos de prevención y rescate del estado activaron operativos para ayudar y guiar a los residentes, sobre todo en la costa de Florida, para que abandonaran sus hogares. Lo mismo sucedió cuando este año el huracán Idalia tocó tierra en agosto.

Con hasta un millón de dólares, quiénes financian a Ron DeSantis

En las dos oportunidades, DeSantis advirtió que el estado y las fuerzas de seguridad estaban preparadas para socorrer a los ciudadanos. Sin embargo, no mencionó que Biden anunció que funcionarios de la FEMA no solo participaron en maniobras de rescate en Florida, sino que destinó recursos económicos federales de varios millones de dólares para asistir a familias afectadas y la posterior recuperación de sus hogares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/ron-desantis-hizo-un-anuncio-sobre-florida-pero-su-decision-fue-contraproducente-nid24112023/

Comentarios
Volver arriba