Locales Escuchar artículo

Rosario: suman fuerzas federales y el apoyo de Ejército para combatir la violencia narco.

Desde la provincia de Santa Fe acusan a bandas de realizar atentados para intentar recuperar privilegios dentro de las cárceles. Toda la información.

La violencia por el narcotráfico en Rosario sigue creciendo a pesar de que tanto el Gobierno nacional como el de la provincia de Santa Fe trabajan mancomunadamente para combatirla. En este sentido, el Ejecutivo provincial anunció que sumará fuerzas federales y al Ejército.

La administración de Maximiliano Pullaro confirmó que “se constituyó la Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, Ministerio Público de la Acusación, Municipalidad de Rosario y Gobierno Nacional, que trabajará de manera permanente”. La participación de las Fuerzas Armadas será en el apoyo logístico, ya que por ley no pueden intervenir en seguridad interior.

Desde el gobierno de Santa Fe manifestaron su acompañamiento “en el dolor a familiares y seres queridos de las víctimas de estos atentados” en Rosario y advirtieron: “No actúan contra un gobierno: están en contra de todos los rosarinos y los santafesinos en general que queremos la aplicación de la ley para impedirles que sigan cometiendo delitos tras las rejas”.

En la administración de Pullaro calificaron de “terroristas” a quienes están detrás de los ataques: “Los ideólogos y ejecutores de estos hechos, que no dudamos en calificar como terroristas, pretenden recuperar los privilegios que tenían las organizaciones criminales dentro de las cárceles: quieren recuperar el delivery, tener celulares, visitas íntimas ilimitadas, y sobre todo organizar y cometer delitos desde la cárcel”.

Intensifican la lucha contra la violencia narco en Rosario

Desde el gobierno de Santa Fe anunciaron un paquete de medidas para intensificar la lucha contra la violencia narco en Rosario:

-Triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio.

-Acciones operativas focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso.

-Operativos de saturación.

-Conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de fiscalía.

-Incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario.

-Refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico.

-Ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos.

-Intensificación de los controles de vehículos y personas, para lo cual requerimos la; predisposición de la ciudadanía.

-Todos los niveles del Estado trabajamos de manera decidida y coordinada para dar con estos terroristas que se enfrentan a toda la sociedad.

Comité de Crisis para enfrentar la violencia en Rosario

La Oficina del Presidente comunicó en su cuenta de X que Javier Milei y Patricia Bullrich conformaron un Comité de Crisis “con el objetivo de intervenir” en la ciudad de Rosario con las Fuerzas de Seguridad federales, tras un pedido del gobernador Maximiliano Pullaro.

De esta manera, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario asistirán a la Policía de Santa Fe en el combate contra el narcotráfico, según indicaron. A su vez, aseguraron que las Fuerzas Armadas fueron facultadas para otorgar asistencia en las operaciones de seguridad interior.

“El Gobierno Nacional está decidido a enfrentar a la mafia del narcotráfico y a los sicarios que instauraron un régimen de muerte y terror en la ciudad de Rosario. No se dará un paso atrás. Los rosarinos van a recuperar las calles y la libertad”, añadieron.

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba