Generales Escuchar artículo

Rusia probó con éxito un misil balístico intercontinental con capacidad nuclear

Apenas transcurrieron algunos días desde que V...

Apenas transcurrieron algunos días desde que Vladimir Putin firmara la salida de Rusia del tratado internacional que prohíbe los ensayos atómicos y ya el país probó, con éxito según el Kremlin, el lanzamiento desde de un submarino nuclear de un misil balístico intercontinental capaz de transportar ojivas nucleares.

“El nuevo submarino nuclear estratégico Emperador Alejandro III disparó con éxito el misil balístico intercontinental Bulava” desde el Mar Blanco, informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. El arma alcanzó su objetivo, situado en un campo de pruebas en la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente ruso, “a la hora prevista”, añadió la nota, informó la agencia de noticias AFP.

Con un alcance de 8000 kilómetros y una longitud de 12 metros, el Bulava (SS-NX-30 en la clasificación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte) puede equiparse con diez cabezas nucleares. En tanto, el submarino Emperador Alejandro III, de clase Borei, está equipado con 16 de esos misiles, según el Ejército ruso.

Rusia probó un misil balístico intercontinental

El lanzamiento de prueba del misil Bulava, el primero en aproximadamente un año, se produce luego de que el jueves de la semana pasada Rusia revocara su ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE).

Desde el inicio del conflicto en Ucrania el 24 de febrero de 2022, funcionarios rusos amenazaron en varias ocasiones con utilizar el arma nuclear, aunque en otras el presidente Putin mostró cautela al respecto. Moscú desplegó armas nucleares tácticas en Bielorrusia, su aliado más cercano, en el verano de 2023.

La semana pasada, Putin promulgó una ley que revoca la ratificación por Rusia del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, en un contexto de conflicto en Ucrania y crisis con Occidente. El tratado de 1996 prohíbe todos los ensayos con armas nucleares. Aunque nunca entró en vigor, porque algunos países clave -entre ellos Estados Unidos y China- nunca lo ratificaron, fue adherido por 178 países, incluidas las potencias nucleares, Francia y Reino Unido y, al día de hoy, tiene un valor simbólico.

Putin había dicho a inicios de octubre que su país podría revocar la ratificación del TPCE en respuesta a que Estados Unidos nunca lo ratificó. Los defensores del acuerdo afirman que establece una norma internacional contra los ensayos con armas nucleares, pero sus detractores afirman que el potencial del acuerdo sigue sin materializarse sin las ratificaciones de las principales potencias nucleares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/rusia-probo-con-exito-un-misil-balistico-intercontinental-con-capacidad-nuclear-nid05112023/

Comentarios
Volver arriba