Generales Escuchar artículo

Samsung renueva sus celulares plegables: así son los Galaxy Z Flip5 y Z Fold5

Samsung quiere seguir liderando el mercado de los smartphones plegables y, para ello, necesitaba una renovación urgente que mejorase la bisagra y lograse un cierre perfecto. Salvado ese escollo co...

Samsung quiere seguir liderando el mercado de los smartphones plegables y, para ello, necesitaba una renovación urgente que mejorase la bisagra y lograse un cierre perfecto. Salvado ese escollo con destreza, y manteniendo un carácter continuista a nivel de especificaciones, Galaxy Z Flip 5 lo apuesta todo a una pantalla exterior más útil que nunca, integrando a la perfección aplicaciones como WhatsApp o Google Maps en sus 3,4 pulgadas, mientras que el Galaxy Z Fold 5 se presenta como “un PC en el bolsillo”.

En un evento celebrado en la ciudad de Seúl (Corea), que se ha vestido de gala para este lanzamiento, Samsung ha dado la bienvenida a la nueva generación de móviles plegables. Los Galaxy Z Flip 5 y Galaxy Z Fold 5, que partirán de los 999 y 1800 dólares, respectivamente, se presentan al mundo desde las oficinas centrales del fabricante, que es uno de los motores de Corea del Sur y representa cerca del 20% de su Producto Interior Bruto.

En la Argentina estarán disponibles desde el 11 de agosto próximo.

Samsung ha sido pionero en esta categoría y desde 2019 han vendido 16 millones de dispositivos plegables en todo el mundo. Con esta nueva generación buscan mantener el liderazgo en ventas y seguir destacando a nivel tecnológico, donde ya tienen competidores. “Si llega competencia es que estamos yendo por el buen camino”, comentaba uno de los directivos de Samsung en España hace unas semanas.

Ahora sus modelos Z Flip y Z Fold vuelvan a estar a la vanguardia, con importantes mejoras que se centran en su diseño, en la integración de las aplicaciones y su usabilidad, y en el desarrollo de algoritmos de Inteligencia Artificial para sacar todo el potencial a su procesador (Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy). El sistema de cámaras, las pantallas y las baterías repiten especificaciones respecto a sus predecesores.

Una nueva experiencia de uso para el Z Flip5

El Z Flip es la punta de lanza de Samsung en esta conquista del mercado de los plegables. En concreto, tres de cada cuatro móviles de la familia Z que se venden corresponden a este modelo, que ahora se renueva con una pantalla exterior de 3,4 pulgadas y reduce a cero el pliegue, consiguiendo de esta forma, además, rebajar en 2 mm su grosor al estar cerrado. “Cada gramo y milímetro en un dispositivo plegable requiere un gran avance de ingeniería”, reconoce el presidente y director de Mobile eXperience (MX) Business de Samsung Electronics, TM Roh.

Ahora esta pantalla exterior sí que es totalmente funcional, con widgets personalizables y acceso rápido a algunas aplicaciones fundamentales, a la billetera para pagos móviles y a las notificaciones, pudiendo responder con un teclado sin necesidad de abrir el terminal. Los usuarios pueden deslizar el dedo hacia los lados en la superficie para cambiar de pantalla o pellizcarla a modo de acceso rápido a todas las escenas preconfiguradas.

Así es el Razr 40 Ultra, la respuesta de Motorola al Galaxy Z Flip5 de Samsung

Sus dos lentes principales, un ultra gran angular de 12MP y un gran angular de 12MP, cambian su posición para situarse en horizontal a la pantalla y así aprovechar al máximo el espacio disponible. La posibilidad de grabar video o hacer fotos colocando el móvil en un ángulo de 90 grados (la resistencia de la bisagra diseñada por Samsung es perfecta para ello) con la cámara exterior y previsualizando el resultado es una de las funciones más atractivas. Al desplegarse, el Z Flip5 dispone de una pantalla interna Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas, con una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz, y una cámara selfie de 10 MP. Este móvil mantiene los 3700 mAh de batería de su predecesor, pero ha mejorado la gestión de la energía para aumentar su autonomía.

Galaxy Z Fold5: una PC en el bolsillo

Por su parte, el Z Fold5, que puede considerarse el ‘tope de gama’ de la familia por precio y prestaciones, destaca por su potencia (con el procesador Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, el mismo que utiliza la familia S23, pero mejorado con IA y machine learning) y por una pantalla interna que alcanza las 7,6 pulgadas al desplegarse. Todo ello sin prescindir de un panel exterior de 6,2 pulgadas, que cumple con todas las funciones que se le pueden exigir a un smartphone de alta gama.

El gran logro en este caso ha sido seguir reduciendo su peso, que baja en 10 gramos, y su grosor, rebajado 2,4 mm. El mecanismo está certificado para poder abrir y cerrar el móvil 100 veces al día durante más de cinco años y el doblez de la pantalla interior queda cada vez más disimulado, gracias al pliegue en forma de gota de agua. Para seguir aumentando la confianza en su resistencia, Samsung cuenta con el certificado IPX8 para toda la familia de plegables.

Incidiendo en la idea del ordenador de bolsillo, el fabricante coreano hace alusión a la optimización de los gestos y acciones para hacer que el Fold resulte mucho más intuitivo a la hora de trabajar, pudiendo dividir la pantalla al gusto de cada usuario, arrastrar las imágenes de una aplicación a otra o recurrir al S Pen para tomar notas. Al mismo tiempo, Samsung avanza en su ecosistema de productos para que el propio Fold pueda usarse como una segunda pantalla de una tableta o una computadora de Samsung.

El Galaxy Z Fold5 mantiene la triple cámara exterior, con una lente principal de 50MP, un ultra gran angular de 12MP y un teleobjetivo de tres aumentos (ópticos) de 10MP. Un equipamiento continuista, que trata de exprimir al máximo con avances de software, algo que también aplica a todo el desempeño del ‘smartphone’, que mejora su refrigeración en un 38 por ciento gracias a algoritmos de IA. Por último, cuenta con una cámara selfie de 10MP, otra cámara debajo de la pantalla de 4MP y monta una batería de 4400 mAh.

El smartwatch y las tabletas también se renuevan

Esta presentación también ha servido para anunciar la renovación de los smartwatches de Samsung, con el lanzamiento de los nuevos Galaxy Watch6 y Galaxy Watch6 Classic (este último con el bisel giratorio), que aprovechan al máximo la pantalla, sin que se puedan apreciar prácticamente los bordes negros alrededor. Sus funciones y sensores, tanto de seguimiento del ritmo cardíaco, de caídas o de temperatura corporal para hacer seguimiento del ciclo mensual, les sitúan a la vanguardia en esta categoría de producto.

Una importante mejora de estos dispositivos reside en la aplicación de seguimiento del sueño y el descanso. Por primera vez, se van a poder consultar todas las estadísticas del sueño sin necesidad de acudir al smartphone, como ocurría anteriormente. De la misma manera, los usuarios podrán ajustar su tabla de ejercicios, personalizando franjas de esfuerzo, desde el propio wearable, además de recurrir a la Samsung Wallet o a la experiencia de las aplicaciones de Google en su versión más portátil.

Finalmente, Samsung ha anunciado la actualización de la familia Galaxy Tab S9, con los modelos S9, S9+ y S9 Ultra. Pese a que se espera que este 2023 haya una pequeña contracción en la venta de este tipo de dispositivos, Samsung confía en un repunte de cara a 2024, con el segmento más premium como principal beneficiado, y apuesta por una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 14,6 pulgadas en el modelo Ultra, con una tasa de refresco adaptativa de los 60 a los 120 Hz.

Aquí el S Pen vuelve a ser protagonista (con el nuevo modelo Creator Edition), que permite cambiar las puntas y aumenta la sensibilidad a la hora de usarlo con diferentes inclinaciones. Pero Samsung no solo ha pensado en los artistas, los gamers encuentran en esta gama un producto a la altura, gracias al procesador Snapdragon 8 Gen 2 para Galaxy, la mejora en el sistema de enfriamiento y a su audio inmersivo (con cuatro altavoces). Estas tablets también están pensadas para la nueva realidad laboral, donde la movilidad es fundamental y donde la opción ‘DeX Mode’ y la funda con teclado serán clave a la hora de trabajar desde cualquier parte del mundo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/samsung-renueva-sus-celulares-plegables-asi-son-los-galaxy-z-flip5-y-z-fold5-nid26072023/

Comentarios
Volver arriba