Generales Escuchar artículo

Santiago Bausili será el presidente del Banco Central

Santiago Bausili será el nuevo presidente del Banco Central (BCRA). Luego de la reunión que mantuvo el equipo económico que lidera Luis “Toto” Caputo con el presidente electo Javier Milei, d...

Santiago Bausili será el nuevo presidente del Banco Central (BCRA). Luego de la reunión que mantuvo el equipo económico que lidera Luis “Toto” Caputo con el presidente electo Javier Milei, desde La Libertad Avanza confirmaron que Bausili reemplazará a Miguel Pesce al frente de la entidad monetaria.

La información fue confirmada a LA NACION por los voceros de Milei. “Sí, confirmado”, aseguraron sobre el socio de Caputo en la consultora Anker y ex secretario de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri.

“¿Quedó conforme Milei con Furiase y Bausili?”, le habían preguntado esta noche a Caputo al salir del Hotel Libertador. “Sí, muy contento. Son gente de primerísimo nivel”, destacó el futuro ministro. “Todo el equipo está trabajando a full. Estamos todos haciendo un esfuerzo enorme para que todo sea comunicado de la mejor manera posible”, destacó Caputo en diálogo con TN, al salir del Hotel Libertador.

Y ante la consulta por la confirmación del cargo de Bausili deslizó: “Y... se está anunciando hoy, probablemente mañana, todo lo que serán los próximos anuncios... sí”.

Bausili, que estudió en el Newman, está casado y tiene dos hijos, se recibió de economista en la Universidad de San Andrés. Fue subsecretario de Financiamiento en la primera etapa de gobierno de Macri, con Caputo como secretario de Finanzas. Luego, cuando “Toto” asumió en el BCRA, Bausili se convirtió en su reemplazante en Finanzas. Fuera del gobierno, ambos crearían la consultora Anker. Allí trabajan Federico Furiase, Martín Vauthier y Felipe Berón. Los tres economistas, entre otros, están ahora en el equipo económico a cargo de la transición en Economía y también el BCRA. En 2020, Bausili ya había creado el Fondo Bunker, una empresa que asesora en decisiones de inversión en Estados Unidos.

Apenas recibido en San Andrés, ingresó al banco de inversión J.P. Morgan, donde estuvo más de 11 años y se encargaba de monitorear los mercados de capitales de la Argentina, Chile y Perú. Se mudó a Nueva York. Allí conoció a Alfonso Prat-Gay, exministro de Economía y expresidente del BCRA, y a Caputo.

Al igual que el próximo ministro de Economía, Bausili dejó el J.P. Morgan para trabajar en el Deutsche Bank, donde se especializó en financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros, según dice su biografía en la página de la consultora Anker.

Un tema legal

La Cámara Federal revocó hoy un procesamiento contra Bausisli acusado de negociaciones incompatibles con la función pública. El exsecretario es defendido por el abogado penalista Matías Cúneo Libarona, hermano y socio de Mariano Cúneo Libarona, confirmado como el ministro de Justicia de Milei.

Bausili fue procesado dos veces por el juez federal Sebastián Casanello en esta causa: la primera vez fue en abril de 2021, cuando el magistrado sostuvo que había elementos para considerar que durante su gestión como secretario de Finanzas, Bausili se interesó en expedientes que tenían como oferente al Deutsche Bank (banco en el que trabajó) con la intención de beneficiarlo y beneficiarse. Casanello impugnaba que, pese a tener un conflicto de interés, Bausili hubiera participado de varios actos administrativos que involucraban al Deutsche Bank en el manejo de deuda soberana. Ese fallo fue revocado por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes en ese entonces ordenaron al juez seguir con la investigación. Dijeron que los elementos reunidos no eran suficientes para dictar un procesamiento.

Casanello continuó entonces con la investigación y basado en un dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), volvió a procesar a Bausili. Después, el caso estuvo tres meses bajo estudio de la Cámara Federal, que revocó el último procesamiento este mediodía con los votos de Farah e Irurzun. El camarista Roberto Boico, en disidencia, se pronunció a favor de confirmar el procesamiento. En su fallo de hoy, Irurzun y Farah consideraron que en la causa no había nuevos elementos de prueba para fundamentar la acusación contra Bausili y le dictaron la falta de mérito.

Un importante desafío

La decisión de que Bausili ingrese al BCRA implica que el BCRA no será autónomo ni independiente, pero asegura una coordinación y sintonía fina con el Tesoro en tiempos delicados. Esto último es parte de lo que faltó a comienzos de 2015, cuando les tocó conducir a Prat-Gay y Federico Sturzenegger conducían.

De asumir, Bausili se encontrará con un Banco Central (BCRA) que con un balance explotado, con reservas netas negativas en alrededor de US$11.000 millones y pasivos remunerados por un total de $23,8 billones (entre pases, Leliq y Notaliq), equivalente a 8,5% del PBI. Sin embargo, y pese a los diagnósticos de los libertarios, varios economistas no consideran a la deuda remunerada como en principal problema de la economía a resolver por la administración que ingresará el próximo domingo.

Sí, en cambio, será un objetivo clave llevar el valor del tipo de cambio oficial, actualmente en $360, a un nivel que le permita a la entidad volver a acumular reservas internacionales.

El próximo presidente del BCRA heredará también una fila de importadores que buscarán comprar los dólares comprometidos al tipo de cambio “subsidiado”. Si bien se calcula una deuda comercial que mantienen los compradores de bienes y servicios con proveedores del exterior por alrededor de US$55.000 millones, unos US$20.000 millones son compromisos que hay que regularizar en el corto plazo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/santiago-bausili-sera-el-presidente-del-bcra-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba