Generales Escuchar artículo

Schiaretti cerró con un mensaje antigrieta: “El macrismo y el kirchnerismo fracasaron”

CÓRDOBA.- “Un país normal” fue el eje de los mensajes de cierre de campaña de la dupla presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. “Es mentira que este...

CÓRDOBA.- “Un país normal” fue el eje de los mensajes de cierre de campaña de la dupla presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. “Es mentira que estemos condenados a la alta inflación, a la decadencia; es mentira que tengamos que soportar siempre a políticos que solo les interesa la rosca, a políticos de la corrupción como (Martín) Insaurralde y los Insaurralde de la vida”, arrancó el cordobés y sostuvo que los que “fracasaron” fueron el “kirchnerismo y el macrismo” y “profundizaron la falta de federalismo”.

Sin lugar para más incertidumbre: hay una bomba perfecta para el 23-O

A lo largo de su discurso, Schiaretti insistió en que los gobiernos nacionales terminan siendo “de la república del AMBA” y repasó las obras de infraestructura que no se hicieron y que son determinantes para desarrollar el potencial productivo del interior. Apuntó también al reparto “inequitativo” de los subsidios al transporte, la luz, y Aysa.

“Esta es la Argentina unitaria que voy a terminar como presidente de los argentinos”, indicó y diferenció que “no es responsabilidad de los habitantes del AMBA” sino de los dirigentes. Calificó de “chicana berreta” el planteo de Sergio Massa de pedir que ‘renuncien a los subsidios’ del transporte”.

“Massa es quien hoy gobierna la Argentina porque el Presidente y la Vicepresidenta están desaparecidos -agregó-. El que llevó el dólar a $1000, la inflación al 180%. En un país normal no podría ser candidato y debería renunciar como ministro. Hace abuso obceno de poder, eso fue lo que hizo hoy poniendo esos carteles en los trenes suburbanos”.

También se refirió a Patricia Bullrich, como exministra de Fernando de la Rúa y de Mauricio Macri, dos administraciones que “fracasaron”. Del libertario Javier Milei, dijo que no conoce “ningún país que aplique lo que él dice”.

Schiaretti pidió a los dirigentes de la oposición “cuidar que la crisis no se profundice más” haciendo declaraciones “irresponsables” como las que “hicieron Bullrich y Milei”. “Hay que cuidar de no caer en la hiperinflación”, ratificó y prometió que, de ser electo, elimina el cepo (con desdoblamiento cambiario por un tiempo); saca “el pie de encima” al campo y hace que el BCRA deje de financiar al Tesoro.

Randazzo planteó que, si son oposición, serán “responsables” porque son “democráticos” y garantizarán “la gobernabilidad”. Subrayó que la Argentina requiere de “abandonar las actitudes de crispación y avanzar en el diálogo, en el consenso”.

“La grieta ha sido un negocio que ha girado en torno a problemas que son muy diferentes a los que tiene la gente; no nos resignemos y vayamos a votar. El voto inútil es votar a los que nos llevaron a esta Argentina decadente, a los que nos taparon con planes en vez de hacer una política productiva; a estos que nos llevaron a una inflación del 200%; a estos que nos llevaron al fracaso; a estos que destruyeron los servicios públicos, empezando por la inflación. Hay que votar a favor, a favor de Schiaretti que trae soluciones y no problemas”.

Una adaptación a la campaña de “Beso a beso”, el hit de Carlos “la Mona” Jiménez –”es el Gringo, fuerza del interior”-, fue la música que acompañó el acto, del que participaron el gobernador electo, Martín Llaryora; el intendente electo de la ciudad capital, Daniel Passerini, y los candidatos a diputados nacionales.

Llaryora fue uno de los que antecedió a los candidatos en los discursos y afirmó que llegaron al cierre con la tranquilidad de “cuando uno cumple con la historia, cuando uno no resigna el sueño de una Argentina mejor -dijo Llaryora-. Lo que tiene la Argentina es mala gestión y tenemos al mejor gestor del país para que sea Presidente”.

Myriam Bregman cerró su campaña presidencial en La Plata con un mensaje en contra del FMI

Sostuvo que, “en contra de todo pronóstico”, el peronismo cordobés ganó de nuevo la provincia y la capital de Córdoba y también, “contra todos los que decían ‘Juan se baja, Juan no se va a presentar’, Juan está en la boleta del próximo domingo”. También planteó -mirándolo al candidato-”ojalá hubiera habido 20 debates, porque en los debates la rompiste”. El equipo de Schiaretti tiene la convicción de que al cordobés le fue “muy bien” en esas presentaciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/schiaretti-cerro-con-un-mensaje-antigrieta-el-macrismo-y-el-kirchnerismo-fracasaron-nid19102023/

Comentarios
Volver arriba