Generales Escuchar artículo

Se consigue en todas las verdulerías y aporta vitamina C: cuál es la fruta que aconsejan consumir por sus nutrientes

Indudablemente,...

Indudablemente, hay ciertos alimentos al alcance de todos que ofrecen múltiples beneficios para el organismo. Entre los considerados como “milagrosos” se encuentra una fruta que es fácil de conseguir en todos los países del mundo. Se trata de la manzana, la cual, según la Fundación Española del Corazón (FEC) contiene sustancias bioactivas con poderes antioxidantes que ayudan al buen funcionamiento del metabolismo y, debido a su gran aporte de fibra, es recomendable para las personas diabéticas, ya que retrasa la entrada de glucosa al cuerpo.

El aceite que está colmado de nutrientes y potencia el buen funcionamiento del organismo

Según consignó la institución mencionada en su página web, además de ofrecer un sinfín de ventajas, son versátiles para la cocina y se pueden incorporar en diversas preparaciones, lo cual es ideal para aprovechar todas sus propiedades naturales. En este sentido, contiene 9 puntos fuertes que debemos conocer.

1. Nutrientes esenciales

Entre sus ventajas, el portal afirmó que las manzanas son ricas en vitaminas como la vitamina C, la vitamina A, el potasio y la fibra dietética. Estos nutrientes y minerales son esenciales para mantener una buena salud y ayudan a los anticuerpos naturales que neutralizan sustancias nocivas.

2. Ayuda con la digestión

Tal y como se informó anteriormente, las manzanas están llenas de fibra, algo que es sumamente positivo para mantener un sistema digestivo estable. De esta manera, previene problemas como el estreñimiento y resultan ser un excelente aliado natural para el intestino.

Todo sobre el té matcha: el elixir de los monjes budistas que tiene múltiples propiedades para el organismo

3. Ayudan a mantener un peso saludable

Al ser bajas en calorías, generan un efecto saciante debido a su contenido de fibra. “Como resultado, pueden ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta de calorías, lo que es beneficioso para la pérdida de peso o el mantenimiento del peso”, sostienen, por su parte, desde el medio Elle.

4. Reducen el riesgo de enfermedades crónicas

Entre los antioxidantes presentes en las manzanas, se encuentra la quercetina y la epicatequina, las cuales ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Según estudios que se realizaron a lo largo de los años, los fitoquímicos de esta fruta tienen propiedades antiinflamatorias.

5. Salud cardíaca

Desde hace tiempo, el consumo regular de manzanas se asoció con un menor riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón. En este sentido, es importante remarcar que su alto contenido en potasio ayuda a regular la presión arterial y la fibra reduce el colesterol malo.

6. Hidratación

Esta fruta ofrece un gran contenido de agua, lo cual se trata de una favorable opción para mantenerse hidratado.

El beneficio “oculto” del perejil que puede ayudar en un problema que muchas personas tienen

7. Promueve la salud cerebral

Los datos y antecedentes sobre las manzanas sugieren que su consumo también está relacionado con obtener una mejor salud cerebral, además de que reducen el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.

8. Refuerza el sistema inmunológico

Respecto de los datos que menciona la revista Elle, el contenido en vitamina C que está presente en las manzanas es un nutriente esencial para mantener un sistema inmunológico saludable y esto favorece a prevenir otras afecciones como los resfriados.

9. Higiene bucal

Además de ser beneficiosas, las manzanas ayudan para un problema que muchas personas viven: la halitosis, conocido como el mal aliento. Vale destacar que estas frutas, a su vez, estimulan la producción de saliva, lo cual reduce la proliferación de bacterias en la boca y ayudan para tener una buena higiene bucal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/se-consigue-en-todas-las-verdulerias-y-aporta-vitamina-c-cual-es-la-fruta-que-aconsejan-consumir-por-nid21102023/

Comentarios
Volver arriba