Generales Escuchar artículo

Se estrelló un helicóptero en la región del Everest: murieron seis personas

KATMANDÚ.- Seis personas murieron este martes cerca del Everest, la montaña más alta del mundo, después de que e...

KATMANDÚ.- Seis personas murieron este martes cerca del Everest, la montaña más alta del mundo, después de que el helicóptero en que se transportaban se estrellara en la zona de Lamajura a poco de despegar.

Viajaban ahí cinco mexicanos (dos hombres y tres mujeres), que fueron a conocer la montaña, y un piloto nepalí. La nave de la compañía Manang Air salió desde cerca de Lukla, el punto de entrada para las expediciones para subir al Everest, y se dirigía a Katmandú cuando perdió el contacto ocho minutos después de despegar, precisaron desde la Autoridad de Aviación Civil de Nepal (CAAN) en un comunicado.

Asimismo, desde el aeropuerto señalaron que las condiciones meteorológicas habían provocado cambios en la ruta de vuelo de la nave; la actividad turística y de escalada terminó en mayo con el comienzo de la temporada de lluvias. Los vuelos de turistas a las montañas no son habituales en esta época del año porque la visibilidad es mala y el clima, impredecible.

”Los habitantes y la Policía en el lugar informan que los seis cuerpos fueron recuperados”, dijo Pratap Babu Tiwari, director de la terminal internacional de Tribhuvan. Dos helicópteros y varios equipos terrestres fueron desplegados para una misión de búsqueda y rescate, pero no pudieron aterrizar cerca del lugar del accidente debido al clima. ”Los cuerpos están siendo desplazados por vía terrestre a los helicópteros para que puedan ser transportados a Katmandú”, indicó Tiwari.

Lhakpa Sherpa, un residente de la zona que se unió a los esfuerzos de búsqueda, aseguró que la zona del siniestro es “muy aterradora”. En ese sentido explicó: ”Parece que el helicóptero chocó primero con un árbol y luego se estrelló contra el suelo. Dejó un pequeño agujero”.

En tanto, el primer ministro Pushpa Kamal Dahal expresó su “dolor” por lo ocurrido y desde la Embajada de México en India detallaron en Twitter que están “en continua comunicación y trabajando con las autoridades de Nepal en relación al trágico accidente”.

La @EmbaMexInd se encuentra en continua comunicación y trabajando con las autoridades de Nepal en relación al trágico accidente de helicóptero ocurrido hoy. pic.twitter.com/obVCgQjgfL

— Embassy of Mexico in India 🇲🇽 (@EmbaMexInd) July 11, 2023Problemas de seguridad aérea

Nepal tiene una industria de helicópteros privados en auge, que transporta turistas y mercancías a rincones remotos de este país del Himalaya donde el acceso por ruta es limitado o inexistente. Pero es también conocido por su escasa seguridad aérea.

El incidente del hoy es el último de una serie que se dio en el país. En mayo, una persona murió y cuatro resultaron heridas cuando un helicóptero se estrelló en el este después de dejar mercancías para un proyecto hidroeléctrico. En 2015, durante las operaciones de rescate tras un sismo devastador, hubo múltiples incidentes con helicópteros que se cobraron más de una decena de vidas.

El país tiene algunas de las pistas de aviación más remotas y difíciles del mundo, flanqueadas por picos nevados que representan un importante desafío incluso para pilotos expertos. El clima también puede cambiar rápidamente en las montañas, lo que crea condiciones de vuelo muy difíciles.

Pero el sector de la aviación también se vio afectado por la falta de entrenamiento de los pilotos y los problemas de mantenimiento. En enero un accidente aéreo en el oeste mató a 72 personas, entre ellas la argentina Janet Palavecino, cuando un avión de la compañía Yeti Airlines se desplomó en un desfiladero, se rompió en pedazos y estalló en llamas en el momento en que se acercaba a la ciudad de Pokhara.

En 2018, otro avión, de US-Bangla Airlines, se cayó cerca del aeropuerto internacional de Katmandú, conocido por su dificultad. Esa vez murieron 51 personas y 20 quedaron gravemente heridas.

En 1992, en el accidente aéreo más mortífero de Nepal, 167 personas murieron cuando un avión de Pakistán International Airlines se precipitó al vacío cuando se acercaba al aeropuerto de Katmandú.

Por todo eso, y al alegar motivos de seguridad, la Unión Europea (UE) prohibió la entrada en su espacio aéreo de todas las compañías nepalíes.

Agencias AP y AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/se-estrello-un-helicoptero-en-la-region-del-everest-murieron-seis-personas-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba