Generales Escuchar artículo

Se mudó a una ciudad de Colorado, pero se arrepintió por completo y terminó en otro país distinto a EE.UU.

Motivado por una decisión laboral, un hombre de 51 años de Atlanta, Georgia, y su familia tomaron la decisión de ...

Motivado por una decisión laboral, un hombre de 51 años de Atlanta, Georgia, y su familia tomaron la decisión de buscar nuevos horizontes. A él le entusiasmaba la idea de tener más oportunidades de hacer actividades al aire libre, así que se dirigieron con todas sus expectativas a Colorado. Ya como residentes, descubrieron que, aunque el paisaje era hermoso, su vida no era lo que esperaban. Arrepentidos, el siguiente destino que eligieron fue lejos de las fronteras de Estados Unidos.

Vivió en las ciudades más grandes de EE.UU. y habla pestes sobre tres de ellas: dos están en Florida y California

Eric Michiels se mudó de Atlanta a Denver en 2021 y compartió su historia para Business Insider. Entre lo que no esperaba cuando tomó la decisión de trasladarse se encontraba el impredecible clima, con advertencias de cortes de luz frecuentes y dificultades para pasear a sus mascotas. “Puede hacer mucho frío por la mañana temprano, pero a las 10 hace demasiado calor”.

Hacer amigos también fue un desafío en Colorado. Si bien Michiels destacó la amabilidad de las personas, no llegó a tener vínculos cercanos con los demás. Nadie le pedía su número y él siempre intentaba profundizar en las relaciones. “En Atlanta, había podido conocer y hablar con gente que compartía sus luchas y su vida conmigo, tanto como yo compartía con ellos”, reconoció.

Para poder socializar, el hombre se unió a los grupos en las iglesias, pero nadie nunca volvía a hablarle, incluso cuando prometían hacerlo: “Durante los dos años que vivimos en Denver, solo cuatro parejas nos invitaron a sus casas, lo que me pareció una proporción muy baja”.

El costo de vida de Colorado también significó todo un reto para esta familia, con un alto precio de alquiler. Ellos vivían en Lakewood, que se ubica a unos 20 minutos de Denver. Debido a esa demanda, Michiels notó que no todas las personas se preocupaban en arreglar las propiedades. “Alquilamos un departamento viejo de dos cuartos y dos baños en una zona decente y salía 2300 dólares, pero a partir de mayo de 2023, el precio subió a US$2800″.

La diferencia de EE.UU. con Europa

El gasto fue más evidente cuando, luego de trabajar como voluntario en un refugio, se dio cuenta de que las razones por las que las personas terminaban sin casa era por su imposibilidad de pagar el costo de vida en Colorado. Luego de encontrar más detalles que no terminaban de satisfacer sus necesidades como familia, decidieron hacer de nuevo las valijas y mirar lejos de las fronteras de EE.UU., específicamente hacia Málaga, España.

“Tengo poco más de 50 años y creo que Estados Unidos es un lugar donde se vive para trabajar y no quiero eso para el resto de mi vida. Quiero tener más tiempo libre y estar en un clima mucho mejor”, indicó Michiels en su reflexión para el medio citado. Para poder cumplir su meta, tuvieron que vender todo lo que tenían y meter toda su vida en 10 valijas entre tres personas, así como hacer las gestiones para trasladar a sus tres mascotas: “Pude conseguir un visado de nómada digital, que se puede solicitar en los 90 días siguientes a la llegada a España.”.

Renunció a su trabajo como azafata y cuenta los motivos que quizás muchos no imaginan

Después de su largo viaje, Michiels considera que tomó la mejor decisión. Ahora viven cerca de la playa y alquilaron un departamento de dos pisos, cuatro habitaciones y dos baños por US$1400: “Algunas cosas son más caras aquí, como los autos o la tecnología, pero el día a día es mucho más barato”.

Además, están agradecidos por el sistema de salud y por la modalidad de trabajo, que en el verano es de solo seis horas al día. “Uno se puede ir a su casa a las tres de la tarde, estar con la familia e incluso disfrutar de tiempo en la playa o la piscina. Compensan esas horas durante el otoño, la primavera y el invierno, trabajando más de 40 horas semanales el resto del año”, reflexionó. Asimismo, este nómada está agradecido de por fin haber logrado conexiones más profundas: “A la gente le interesa conocerte: de dónde vienes, cómo te estás adaptando, tu familia y tu situación”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/se-mudo-a-una-ciudad-de-colorado-pero-se-arrepintio-por-completo-y-termino-en-otro-pais-distinto-a-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba