Generales Escuchar artículo

Se mudó de California a otro estado con “alta calidad de vida” y está fascinada con su decisión

Una mujer, nacida en California y que fue residente del condado de Ventura por varios años, ...

Una mujer, nacida en California y que fue residente del condado de Ventura por varios años, decidió cambiarse a otro estado para disfrutar de su jubilación. Junto con su pareja, se mudaron a la costa de Carolina del Norte y revelaron los pros y contras de su decisión, entre los que destacan el costo de vida y el clima.

Cuál es la ciudad más barata y con mejor calidad para vivir en EE.UU.

La mujer, identificada solo como Sandra, de poco más de 50 años, conoció a su esposo de Massachusetts mientras estaba en la Marina de Estados Unidos. En declaraciones para Insider explicó que había visitado Carolina del Norte para una boda y, después de hablar con algunos contactos, se dio cuenta de que sería el destino perfecto para jubilarse. A un mes de ese gran paso, le encanta el cambio.

“Extraño California, la gente y otros aspectos, pero realmente no extraño los altos precios”, dijo Sandra para el medio citado. Lo que sí le gusta del nuevo lugar es su ritmo de vida tranquilo, la hospitalidad de gente, los precios y la política. Sin embargo, comparó los climas de ambos estados, ya que su primer verano en Carolina del Norte fue bastante húmedo.

La pareja había comprado su casa en Ventura, California, hace 25 años, pero en los últimos el tráfico aumentó y los precios de la nafta afectaron su economía. Además, más personas se estaban mudando desde Los Ángeles, por lo que finalmente eligieron vender su propiedad por más de US$2 millones y adquirir una residencia similar frente a la playa en Carolina del Norte por US$1,2 millones.

La mujer destacó que el costo del seguro de su casa ahora es un poco más alto, debido a la prevalencia de huracanes. Sin embargo, sus impuestos se redujeron aproximadamente a la mitad, lo que ve como una ventaja de mudarse a la costa de Carolina del Norte.

Los pros y contras de cambiar California por Carolina del Norte

Sandra y su esposo querían pasar a Charleston o Hilton Head, en Carolina del Sur, pero no pudieron conseguir una propiedad, por lo que finalmente se decidieron por Carolina del Norte. De acuerdo con el sitio WiseVoter, se posiciona en el número 28 de la lista de índice de costo de vida por estado, con una calificación de 95,7; mientras que California está en el lugar cuatro, con un índice de costo de vida de 137,6.

Son pareja, se mudaron de EE.UU. a España luego de un mal momento y mejoró su calidad de vida

Según el sitio, “el índice de costo de vida es una medida promedio en un área particular en comparación con el promedio nacional, al que se le otorga una puntuación de 100″. Para calcularlo, se tienen en cuenta los precios de bienes y servicios, incluida la vivienda, transporte, alimentación, atención sanitaria y otros elementos.

Por su parte, la organización Exit California indica que “con un crecimiento del empleo, una alta calidad de vida y un bajo costo de vida, Carolina del Norte ha atraído tanto a recién llegados como a empresas”, lo que también ha provocado un mercado inmobiliario muy competitivo. Aunque gracias a que el costo de vida es un 6,7 % más bajo que el promedio nacional y, en general, a que ocupa el puesto 16 en EE.UU. en cuanto a ingreso per cápita, su economía es saludable.

En The Honest Local señalan que entre los pros de mudarse a Carolina del Norte está la hospitalidad de la gente sureña, su estilo de vida relajado y tranquilo, su acceso a sitios de montaña y playa, el bajo costo de vida y el mercado inmobiliario asequible. Sin embargo, uno de los contras que más preocupa a quienes se cambian de estado son los desastres naturales, ya que es una de las entidades más propensas a tener huracanes del país.

Qué es más barato: California o Carolina del Norte

En general, y de acuerdo con una comparación de los gastos de vida del sitio My Life Elsewhere, mudarse de California a Carolina del Norte significaría pagar casi 20% menos por restaurantes; 11,7% por compras en el supermercado; 16,4% por el transporte; 22,6% por vivienda; 20,7% por deportes y entretenimiento y 6,8% menos por ropa.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/se-mudo-de-california-a-otro-estado-con-alta-calidad-de-vida-y-esta-fascinada-con-su-decision-nid30102023/

Comentarios
Volver arriba