Generales Escuchar artículo

¿Se pasa el feriado del 17 de agosto?

El próximo feriado en la Argentina remite al 17 de agosto, cuando se conmemora el ...

El próximo feriado en la Argentina remite al 17 de agosto, cuando se conmemora el Paso a la Inmortalidad de José de San Martín. Sin embargo, con la intención de impulsar el turismo durante la temporada baja, este año este asueto pasa al lunes 21 de agosto para que se produzca un fin de semana largo de tres días.

Esto es posible porque es considerado un feriado trasladable y, por lo tanto, el Gobierno lo puede cambiar de día para ofrecer un fin de semana largo. Así lo establece el artículo 6 de la Ley 27.399, que determina que, en estos casos, se pasa a unos días después porque está establecido que, si la jornada festiva coincide con un día jueves ―como es el caso de este feriado― o viernes, se trasladan al día lunes siguiente, es decir, el 21 de agosto. Si el asueto hubiese caído un martes o miércoles, este tendría que haber sido movido al lunes anterior.

Cuándo es el Día del Niño 2023Cómo funciona Barbie Selfie, la app de inteligencia artificial

Es importante aclarar que este tipo de fechas no tiene ninguna diferencia con los feriados inamovibles o los puentes, que son aquellos que se sancionan para extender el descanso de los fines de semana hasta otros días de asueto. Esto significa que, así como el descanso es obligatorio en todos los casos, los empleadores que, el 20 de agosto, convoquen a sus trabajadores a sus puestos deberán pagar el doble de una jornada regular, como manda la Ley de Contrato de Trabajo.

¿Por qué se celebra a San Martín el 17 de agosto?

Se eligió el 17 de agosto para conmemorar al “Libertador de América” y “Padre de la Patria” porque ese fue el día en que murió, en 1850. Esto ocurrió en la ciudad francesa de Boulogne-Sur-Mer, la última parada de un largo exilio europeo que San Martín había comenzado en 1824, descontento con la situación política y el conflicto civil de la Argentina que había ayudado a liberar.

Eventualmente, volvió a nuestro país cuando sus restos fueron repatriados 30 años después de su fallecimiento. Desde entonces, el prócer nacional descansa para siempre en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, frente a la Plaza de Mayo y a escasos pasos de la Casa Rosada.

José de San Martín es recordado en gran parte de América del Sur por su contribución a la independencia colonial de la zona, al encargarse de garantizar la liberación de los españoles de la Argentina, Chile y Perú. Además, se destacó por su rol militar en el Ejército de los Andes y el Regimiento de Granaderos a Caballo, entre otros cuerpos armados. También fue gobernador de Cuyo entre 1814 y 1816.

Cuáles serán los próximos feriados del 2023

Luego del 17 de agosto, quedan para este año cinco más que serán destinados al descanso. Estos son los próximos feriados (fijos, trasladables y puentes) dispuestos en el calendario oficial para lo que resta del 2023:

Feriados trasladables

12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se celebrará el lunes 16 de octubre

Puentes turísticos

El viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).

Feriados intransferibles

20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)25 de diciembre (Navidad)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/se-pasa-el-feriado-del-17-de-agosto-nid14082023/

Comentarios
Volver arriba