Generales Escuchar artículo

¿Se puede curar el estreñimiento sin laxantes?

Una de las preguntas más comunes que realizan los pacientes con problemas digestivos a los gastroenterólogos es: “¿Existe alguna manera de curar el estreñimiento sin tomar laxantes o medicame...

Una de las preguntas más comunes que realizan los pacientes con problemas digestivos a los gastroenterólogos es: “¿Existe alguna manera de curar el estreñimiento sin tomar laxantes o medicamentos recetados todos los días?”

El estreñimiento, generalmente definido como tener menos de tres deposiciones por semana, es la molestia gastrointestinal más frecuente. Muchas personas no quieren tomar medicamentos todos los días o temen volverse dependientes de los laxantes (aunque ese es, según los profesionales, un error común).

A continuación algunas de las formas más “naturales” de mejorar el estreñimiento que cuentan con respaldo científico.

Aumentar el consumo de fibra

La mayoría de los adultos deberían consumir entre 21 y 38 gramos de fibra al día, según la Academia Nacional de Medicina. Sin embargo, pocas personas en los Estados Unidos lo hacen.

Se recomienda dar prioridad a los alimentos ricos en fibra como frutas, verduras, nueces, semillas, legumbres y productos integrales ya que estos no solo aumentan la ingesta de fibra, sino que también pueden prevenir el estreñimiento al hacer que las heces sean más voluminosas, blandas y fáciles de eliminar.

Los expertos también recomiendan tomar psyllium, un suplemento de fibra soluble, todos los días.

Mantenerse hidratado

El agua y otros alimentos y líquidos hidratantes suavizan naturalmente las heces evitando que se endurezcan y se sequen.

Para mantenerse hidratado, uno puede intentar mantener una botella de agua grande y reutilizable llena y cerca durante todo el día. También puede ser útil consumir alimentos y bebidas hidratantes como leche, jugo, té o café (que también pueden estimular las ganas de ir al baño) o frutas frescas como melones o uvas.

El tesoro culinario de la Edad Media que retomó su popularidad

Hacer ejercicio regularmente

Los investigadores han descubierto que el ejercicio puede mejorar la salud intestinal de varias maneras, desde reforzar el microbioma hasta reducir los riesgos de cáncer colorrectal y estreñimiento. Incluso solo 15 minutos de ejercicio leve a moderado, como salir a caminar o juntar las hojas del jardín, puede causar cambios en el flujo sanguíneo y hormonas en el intestino que pueden estimular a estos últimos órganos a que impulsen el contenido hacia adelante.

Usar la comida como un laxante ‘natural’

El Dr. Michael Camilleri, especialista en motilidad intestinal de la Clínica Mayo revela que ciertos alimentos como las ciruelas y los kiwis pueden ayudar con el estreñimiento.

En un pequeño estudio publicado en 2011, los investigadores encontraron que consumir 50 gramos de ciruelas secas dos veces al día fue más eficaz para mejorar la frecuencia y consistencia de las heces que consumir 11 gramos de psyllium dos veces al día. También se ha demostrado que beber jugo de ciruela es beneficioso para la salud digestiva.

Un ensayo clínico de 2021 también descubrió que comer dos kiwis por día era igual de poderoso que las ciruelas para aumentar la frecuencia de las deposiciones y reducir el esfuerzo. Además, notaron que los kiwis presentaban el beneficio adicional de ayudar con la hinchazón.

“El azúcar, la fibra y otros nutrientes presentes en los kiwis pueden producir un efecto laxante al aumentar el contenido de agua y el volumen de las heces”, sostiene el Dr. Camilleri. “Eso hace que la consistencia de las deposiciones sea más suave y facilita su expulsión”, añade.

Poner un taburete frente al inodoro

El Dr. Darren Brenner, gastroenterólogo de Northwestern Medicine sostiene que colocar un taburete frente al inodoro para que las rodillas queden por encima de la cintura puede ser una solución económica y de bajo riesgo para el estreñimiento.

“Se puede usar cualquier cosa, un taburete, una guía telefónica vieja, lo que sea. Lo importante es que las rodillas queden por encima de las caderas”, dijo el Dr. Brenner.

Probar con hacer fisioterapia para el suelo pélvico

Más del 20 por ciento de las personas con estreñimiento crónico tienen una disfunción de los músculos del piso pélvico, llamada disinergia del piso pélvico, que hace que los músculos se contraigan de manera que bloqueen la expulsión de las heces.

El Dr. Brenner dice que si los métodos de limpieza intestinal como los enemas no ayudan o si incluso a uno le resulta difícil expulsar las heces blandas, hay que comunicarse con un médico para consultar sobre esta afección.

Varios estudios pequeños pero sólidos han encontrado que un tipo especial de fisioterapia con biorretroalimentación, que implica trabajar con un fisioterapeuta para coordinar los músculos del suelo pélvico, puede ayudar a alrededor del 80 por ciento de las personas con disfunción de dicha parte del cuerpo.

Por qué es importante el magnesio y qué comer para reforzarlo

Vibrar el colon

Una nueva cápsula electrónica de prescripción, llamada Vibrant, puede ser adquirida por ciertas personas con estreñimiento crónico. Después de tragar la cápsula, se pone en marcha el movimiento intestinal al estimular el colon con vibraciones suaves y cronometradas, “es similar al dispositivo vibrador que le dan a uno al esperar una mesa en un restaurante”, dice en su sitio web.

En un ensayo clínico de más de 300 pacientes con estreñimiento crónico, los que tomaron Vibrant cinco veces a la semana tuvieron evacuaciones intestinales más frecuentes, una mejor calidad de vida y menos esfuerzo en comparación con los que tomaron un placebo.

“Si bien la cápsula vibratoria no ayudará a todos, puede ser una opción atractiva para probar dado su bajo perfil de riesgo”, aclara el Dr. Camilleri.

La línea de fondo

El jurado todavía está deliberando sobre muchos otros supuestos remedios “naturales”.

“La gente siempre pregunta sobre cosas como los probióticos o el trasplante fecal”, dice Brenner. “Estos pueden ser tratamientos plausibles en el futuro, pero los datos no son lo suficientemente sólidos en este momento como para recomendarlos para el estreñimiento”, advierte.

Si uno tiene estreñimiento repentino, conviene hablar con su médico personal ya que este puede indicar una mayor investigación con una colonoscopia.

A veces, las intervenciones “naturales” o de estilo de vida no son suficientes para los casos graves. Así como se necesita tomar medicamentos para otros problemas de salud, como presión arterial alta o diabetes, es posible que le receten a uno medicamentos para controlar el estreñimiento crónico.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/se-puede-curar-el-estrenimiento-sin-laxantes-nid09062023/

Comentarios
Volver arriba