Generales Escuchar artículo

Sed

Una película del género catástrofe podría plantear que el oxígeno que todos respiramos tiene fecha cercana de vencimiento. Imaginémonos por un segundo ser protagonistas reales de ese film apo...

Una película del género catástrofe podría plantear que el oxígeno que todos respiramos tiene fecha cercana de vencimiento. Imaginémonos por un segundo ser protagonistas reales de ese film apocalíptico. Sufrir cómo ese exiguo plazo se agota sin que la comunidad científica internacional encuentre la solución a tiempo. La desesperación in crescendo de la humanidad no solo por la muerte inevitable, sino por la cruel agonía previa, sería terrorífica.

¿Hay algo más vital, en segundo lugar, después del aire que respiramos, que el agua? Sin oxígeno, no tenemos chance de sobrevivir más que escasos minutos, pero sin agua, la muerte nos espera a los pocos días.

Hasta aquí la ficción. Ahora, las malas noticias de la realidad que encienden varias alarmas: 1) Montevideo, al otro lado del Río de la Plata, se quedará sin agua potable en diez días; 2) La ONU autorizó a Japón a lanzar al océano un millón de toneladas métricas de agua radiactiva y 3) definen que otra causa del desvío del eje de rotación de la Tierra se debe a las colosales cantidades de agua extraídas del subsuelo profundo para cultivos y usos domésticos.

Posdata: nuestro planeta registra en estos días sus temperaturas más altas de la historia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/sed-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba