Generales Escuchar artículo

Seis consejos de una especialista para cuidar la salud intestinal

La Dra. Olufemi Kassim, gastroenteróloga de Loyola Medicine en Illinois, sabe cuán crucial es la salud intestinal para su bienestar general.Estos son los pasos que toma para mantener su pr...

La Dra. Olufemi Kassim, gastroenteróloga de Loyola Medicine en Illinois, sabe cuán crucial es la salud intestinal para su bienestar general.

Estos son los pasos que toma para mantener su propio tracto gastrointestinal feliz y saludable.

1- Tomar un suplemento de fibra

Los expertos en salud recomiendan que la mayoría de los adultos consuman entre 20 y 35 gramos de fibra dietética por día. Al hacerlo, uno puede mantener sus evacuaciones intestinales regulares y sus niveles de azúcar en sangre y hambre bajo control.

Pero pocas personas realmente están alcanzando ese objetivo. “No como la cantidad recomendada de fibra de fuentes naturales”, revela la Dra. Kassim, y agrega que es especialmente difícil hacerlo si uno está ocupado o con la mente puesta en otras cosas.

Fitness. El ejercicio, parte fundamental de tu caja de herramientas

Mientras trata de obtener la mayor cantidad posible de fibra de sus comidas, es decir, de manera natural; también toma tres o cuatro suplementos de fibra (de medio gramo cada uno) a lo largo del día.

2- Comer comidas más pequeñas con más frecuencia

“Consumir demasiados alimentos a la vez a veces puede provocar indigestión o hinchazón”, cuenta la doctora Kassim. Entonces, si uno es propenso a esos síntomas, comer comidas más pequeñas y de manera frecuente a lo largo del día puede ser más fácil de digerir para el intestino.

La Dra. Kassim opta por tres comidas más pequeñas, junto con algunos refrigerios o “snacks” saludables cada vez que tiene hambre en el medio de la jornada.

3- Mantenerse hidratada

“Cuando los intestinos están bien lubricados, las cosas fluyen internamente y se evita el estreñimiento”, dice Kassim.

Asimismo, explica que recordar beber agua a lo largo del día puede ser una tarea “difícil” por lo que se asegura de tener una botella llena de agua cerca suyo en todo momento.

4- Hacer ejercicio regularmente

“Si uno está demasiado tiempo inmóvil, el tracto gastrointestinal se ralentiza por lo que puede causar estreñimiento, revela la especialista. Además, añade que hacer actividad física regularmente, sin importar el tipo o la intensidad, puede ayudar a que el colon funcione correctamente.

La infusión que “cura” resfríos, mejora la digestión y tiene efectos antioxidantes y diuréticos

Kassim prefiere hacer yoga o ejercicios de baja intensidad como caminar antes que practicar actividades como correr o andar en bicicleta. “Hago todo lo posible por caminar para hacer mandados o ver a alguien”, señala.

5- Evitar los alimentos ricos en FODMAP

La Dra. Kassim es algo sensible a los llamados FODMAPS -carbohidratos de cadena corta y alcoholes relacionados, que son mal absorbidos en el intestino delgado-, que se encuentran en muchas verduras, frutas, productos lácteos, legumbres, nueces, semillas y granos. Según ella, estos pueden empeorar problemas digestivos como calambres, diarrea o estreñimiento.

“Igualmente, no todas las personas son sensibles a los FODMAPS”, advierte Kassim, pero aclara que si uno lo es, conviene eliminarlos de la dieta para evitar síntomas de malestar.

6- Mantenerse erguida después de comer

Para la profesional, si uno se acuesta justo después de comer, la comida se asentará en el estómago y tendrá más dificultades para llegar a los intestinos. Como consecuencia, esto provoca acidez estomacal y reflujo ácido.

Para evitar esto, Kassim espera aproximadamente una hora después de una comida para acostarse o realizar otras actividades que podrían impedir que la comida se digiera correctamente, como nadar o saltar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/vida_sana/seis-consejos-de-una-especialista-para-cuidar-la-salud-intestinal-nid14052023/

Comentarios
Volver arriba