Generales Escuchar artículo

Seis pueblos cerca de CABA para hacer una escapada el fin de semana largo de octubre

La llegada del último fin de semana extralargo de cuatro días en octub...

La llegada del último fin de semana extralargo de cuatro días en octubre presenta una gran oportunidad para los viajeros que quieran hacer una escapada cerca de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Feriados vs. días no laborables: ¿cómo se pagan, cuándo son opcionales y qué dice la ley?Cuándo es el Día de la Madre 2023Nuevo feriado: ¿a qué grupo de trabajadores les corresponde el asueto del próximo lunes 9 de octubre?

El descanso XXL se forma debido a los feriados del viernes 13, el último puente turístico del año, y su continuidad con otra jornada de asueto el lunes 16, fecha a la que se corrió la celebración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Los cuatro días permiten posibilidad de realizar un paseo o viaje corto para distenderse y alejarse por un rato del paisaje urbano. A continuación, algunas propuestas pintorescas para disfrutar de una sintonía diferente y a pocos kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

Sierra de la Ventana, Tornquist (Buenos Aires)

Esta localidad bonaerense está ubicada sobre la traza de la Ruta Provincial 72, en el partido de Tornquist. Aunque el viaje puede alcanzar las seis horas, es un sitio más que apto para llegar el viernes e irse el lunes. Quienes lo visiten podrán viajar 22 kilómetros más para llegar al Parque Provincial Ernesto Tornquist, que contiene algunos de los puntos más reconocibles del Sistema de Ventania, el más alto de la provincia de Buenos Aires. Allí se puede apreciar “la ventana”, formación natural que a través de la erosión dio lugar a un hueco en el cerro La Ventana, que da nombre a todo el conjunto y constituye una visual encantadora, relativamente cerca de Buenos Aires.

Vagues, San Antonio de Areco (Buenos Aires)

El pueblo de Vagues se encuentra a tan solo seis kilómetros de San Antonio de Areco, lo que representa un viaje de 130 kilómetros desde CABA. Sus árboles añejos, su vieja estación de tren y el arroyo que lleva su nombre son los principales atractivos de este lugar que le permiten al visitante disfrutar de una postal de otra época. Es ideal para caminatas, paseos en bicicleta y cabalgatas.

Villa Paranacito (Entre Ríos)

Viajar desde la la ciudad de Buenos Aires a algunos sitios de Entre Ríos puede resultar mucho más cerca que ir a otros puntos bonaerenses, y las condiciones naturales de esta provincia mesopotámica para la pesca y otras actividades la hacen un destino atractivo para una escapada. Para muestra, alcanza Villa Paranacito, en el departamento de Islas del Ibicuy.

Como su nombre lo indica, la vida en esta localidad de casi 5000 habitantes está atravesada por el agua del Río Paraná que baña sus costas y los turistas pueden disfrutar de la pesca deportiva y recreativa. Además, la cercanía del río garantiza una oferta gastronómica amplia y pulida en un sitio acostumbrado a recibir el turismo de distintos puntos del país. Está a 170 kilómetros de Buenos Aires. Para ir se debe ingresar a la provincia a través del pintoresco puente Zárate-Brazo Largo y luego tomar la ruta nacional 12 y conectar con la ruta provincial n° 46 hasta la ciudad.

Suipacha (Buenos Aires)

En 2008, distintos productores queseros crearon la llamada Ruta del Queso, a solo 120 km de la Capital Federal. Se trata de un recorrido que se extiende desde el kilómetro 114 al 130 de la Ruta Nacional 5 y tiene cuatro paradas obligadas dentro de Suipacha: Cabaña Piedras Blancas, Fermier, Quesos de Suipacha y Il Mirtilo. En todas ellas, se pueden hacer degustaciones de los principales productos lácteos y acompañamientos, con visitas a los tambos y granjas.

Uribelarrea, Cañuelas (Buenos Aires)

Este pueblo pequeño se encuentra a 90 kilómetros de Capital Federal y sus principales atractivos se pueden conocer en un día, sin necesidad de tomar ningún medio de transporte. Solo con una simple caminata se pueden recorrer los puntos más relevantes del lugar, donde se encuentran tambos, casonas antiguas, la Plaza Centenario, la antigua estación de tren y la Parroquia Santuario Nuestra Señora de Luján. También se pueden degustar comidas tradicionales, en un restaurante histórico, una pulpería o un almacén.

Laguna de Lobos (Buenos Aires)

A 120 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires se encuentra la Laguna de Lobos: un lugar en el que se puede contemplar la tranquilidad del agua o realizar paseos en bote o kayak. A nivel gastronómicotiene restaurantes de diferentes categorías, donde es posible degustar algún plato con la pesca del día.

Allí se puede visitar la vieja estación de tren Fortín de Lobos o hacer una actividad astronómica apenas se esconde el sol, con guías disponibles para los visitantes. También se puede recorrer el centro, conocer el Teatro Cine Italiano, acercarse al club de golf o realizar alguna actividad aeronáutica como vuelos de bautismo o cursos para pilotear un avión, ya que Lobos es la capital nacional del paracaidísmo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/turismo/viajes/seis-pueblos-cerca-de-caba-para-hacer-una-escapada-el-fin-de-semana-largo-de-octubre-nid04102023/

Comentarios
Volver arriba