Generales Escuchar artículo

Sequía: el gobierno de Axel Kicillof creó un programa para asistir a quienes alquilan campos

El gobierno de Axel Kicillof creó un programa para asistir con un aporte no reintegrable a los productores bonaerenses que alquilan campos en ese territorio y están en la emergencia agropecuaria ...

El gobierno de Axel Kicillof creó un programa para asistir con un aporte no reintegrable a los productores bonaerenses que alquilan campos en ese territorio y están en la emergencia agropecuaria en el marco de la sequía. No trascendió el monto de la asistencia. Vale recordar que, según un informe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en Buenos Aires el fenómeno climático ocasionó una pérdida productiva de US$8644 millones.

La decisión se tomó mediante la resolución 352 del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial que conduce Javier Rodríguez. Allí se detalla que “a comienzos del año 2023 en la zona núcleo los valores de humedad en el suelo fueron los más bajos desde al año 1981 y ello ha impactado fuertemente en los cultivos de verano, tanto tempranos como tardíos, y sobre los sistemas ganaderos, incluyendo merma en forrajes, problemas para el abastecimiento de bebida animal y mala condición corporal”.

El país podría pasar de exportar 1300 dólares per cápita a US$4300 y explican cómo lograrlo

Luego se consigna que la provincia ha declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en 81 partidos y otros 9 fueron evaluados por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba) y se encuentran en proceso de declaración. En este marco, el gobierno provincial señaló que “el promedio de los últimos tres años muestra que uno de cada cuatro productores declarados en Emergencia y/o Desastre Agropecuario son arrendatarios de los inmuebles que producen, representando en el año 2023 el treinta y siete por ciento (37%) de la totalidad de las hectáreas declaradas en emergencia”.

En este contexto, la resolución que lleva la firma de Rodríguez dispuso en su primer artículo “crear en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Agrario el Programa Provincial de Recuperación Productiva para Arrendatarios Bonaerenses, con el objeto de acompañar y asistir a productoras y productores arrendatarios de la provincia de Buenos Aires declarados en emergencia y/o desastre agropecuario en los términos de la Ley N° 10.390 y modificatorias y su Decreto Reglamentario N° 7282/86″.

El aporte no reintegrable se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula: Índice de afectación (IA) x monto correspondiente al inmobiliario rural para el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2023.

Según se informó, para afectaciones superiores al 80% el índice de superficie/afectación se calculará de acuerdo a la siguiente escala: hasta 100 hectáreas (ha), el IA será de 1; entre 101 y 200 ha, 0.8; entre 201 y 600 ha, 0.6; entre 601 y 1000 ha, 0.4.

En tanto, para afectaciones entre 50 y 80% el beneficio que se implementará tendiente a asemejar los efectos de la prórroga, tendrá la siguiente escala: hasta 100 hectáreas, el IA será de 0.3; entre 101 y 200 ha, 0.24; entre 201 y 600 ha, 0.18; entre 601 y 1000 ha, 0.12.

La cartera agrícola provincial indicó que para obtener el formulario de solicitud se puede ingresar a www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/RP_Arrendatarios.

“A los fines de acceder a los beneficios del programa, los productores deberán enviar un correo electrónico a sdea.emergencia@gmail.com adjuntando la siguiente documentación: a) formulario de DDJJ del programa; b) constancia de inscripción en impuestos nacionales y provinciales; c) inscripción al AgroRegistro MiPyMEs (RESO-2020-7-GDEBA-MDAGP); d) copia certificada del contrato de arrendamiento rural de las partidas declaradas en emergencia y/o desastre agropecuario debidamente inscripto en los registros correspondientes; e) liquidación del impuesto inmobiliario rural e inmobiliario rural complementarios de las partidas alcanzadas correspondiente al año 2023; f) Constancia de Clave Bancaria Uniforme (CBU) de su titularidad”, precisó.

Rodríguez remarcó: “Es la primera vez que el gobierno de la provincia de Buenos Aires lleva a cabo una acción de este tipo, destinada a beneficiar a las productoras y productores arrendatarios cuyas producciones se hayan visto afectadas por la emergencia”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/sequia-el-gobierno-de-axel-kicillof-creo-un-plan-para-asistir-a-quienes-alquilan-campos-nid02072023/

Comentarios
Volver arriba