Generales Escuchar artículo

Sergio Massa admitió que “agosto fue el peor mes en los últimos 25 años” de la economía argentina: “Tenemos que pedir perdón”

Tras la devaluación implementada por el Banco Central un día después de las elecciones primarias, que plantearon un escenario político inesperado y abrieron un incierto panorama económico, Ser...

Tras la devaluación implementada por el Banco Central un día después de las elecciones primarias, que plantearon un escenario político inesperado y abrieron un incierto panorama económico, Sergio Massa admitió que “agosto fue el peor mes de los últimos 25 años de la economía argentina” y advirtió que el dato “se va a notar en la inflación”. “Tenemos que pedir perdón”, dijo.

“En los momentos en los que pudimos acumular reservas no las acumulamos y eso después se paga. Financiamos ATP, IFE con emisión y hoy lo paga la gente con la inflación. Si no tenemos la capacidad de pedir perdón, ¿quién nos va a creer para adelante?”, sostuvo el ministro de Economía durante una entrevista en la TV Pública.

Si bien hace tres semanas Massa viajó a Washington y logró un desembolso de US$7500 millones de parte del Fondo Monetario Internacional luego de cuatro meses de negociaciones y un salto cambiario del 22%, el funcionario opinó que “hay que sentarse y rediscutir las condiciones del acuerdo” con el organismo

“Tengo la obligación de decir que estas cosas se discuten con firmeza. La discusión empezó con el desembolso anticipado y terminó con el Fondo devolviéndonos parte de lo que pagamos en junio y julio. El Fondo juega a imponer su receta, no fuimos con el manual del almacenero y fijate el daño que nos generó el impacto del 20% (de devaluación) que nos impuso”, insistió y dijo que la administración local seguirá “tomando medidas para mejorar” la situación actual.

En modo candidato, señaló que si bien hubo quienes lo criticaron en su “capacidad de diálogo”, insistió en que eso “es parte de lo que necesita la Argentina que viene”.

“En esta era somos todos hijos de la transversalidad, cuando aparecen situaciones que en lugar de dialogarse se dirimen en términos incómodos con al sociedad, no sirve. El 11 de diciembre tenemos que construir un gobierno de unidad nacional... tenemos que empezar el país federal que queremos”, agregó.

La reunión en Tucumán y el mensaje a los gobernadores

Este viernes, Sergio Massa llegará a Tucumán con su traje de “ministro candidato”. Durante la mañana tiene prevista una reunión con los gobernadores del norte, donde firmarán una serie de convenios y hablarán sobre obras y proyectos en marcha. Esta “actividad institucional importante”, como la definió el funcionario, será la previa para “un acto grande” que se hará en horas de la tarde y que servirá para apuntalar la campaña en una región en la que los resultados fueron adversos para el oficialismo ante la avanzada de La Libertad Avanza.

En este sentido, el extitular de la Cámara de Diputados puso el foco en la importancia del acompañamiento de los mandatarios locales y evaluó que, en las PASO, “hubo más compromiso (de los dirigentes locales) en las provincias donde había competencia. Según aseguró, frente a los números sorpresivos que arrojaron las urnas, luego habló con varios gobernadores y les trasladó su inquietud. “Los conozco a todos, tengo confianza para plantear las cosas con cierto desparpajo”, manifestó y contó lo que les dijo: “Che, loco, eran las PASO, te entiendo, ahora ponete las pilas”.

Con ese pie aprovechó la ocasión y recordó que “hace seis años” viene planteando que “hay que eliminar las primarias”. “Somete a los gobiernos y a las políticas a un desgaste. ¿Por qué la gente tiene que ir a votar para resolver los problemas que no pueden resolver la política? En algún momento, Argentina tiene que ir a un esquema de votar cada cuatro años porque esto de estar de campaña permanente, complica”, reflexionó.

La opinión sobre Juntos por el Cambio: “Son un poquito y un poquito”

En opinión de Massa, Juntos por el Cambio (JxC) quedó “muy desposicionado” después de las PASO. “Ahora no son dolarización ni son defensa del modelo exportador con acumulación de reservas, son un poquito y un poquito”, expresó en alusión a los mensajes que, según evaluó, llegan desde el entorno del espacio que lleva como candidata a presidenta a Patricia Bullrich

En el mismo tono, opinó que tanto la exministra de Seguridad como la dirigencia de su entorno tiene " un discurso mirando las encuestas” y se mostró expectante en cuanto a la posibilidad de que parte del electorado que en la interna votó por Horacio Rodríguez Larreta le sume a él.

“Juntos quedó muy desperfilado por la pela interna, mucha gente que votó a Horacio hoy mira nuestra propuesta de defender la universidad pública, de los modelos de policías locales, de la producción”, observó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/sergio-massa-admitio-que-agosto-fue-el-peor-mes-en-los-ultimos-25-anos-de-la-economia-argentina-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba