Generales Escuchar artículo

SIC, ahora campeón del Nacional de Clubes: el cierre de un año brillante, con un equipo que puede marcar una hegemonía de época

El cierre de un año ideal, soñado. El SIC le puso el broche de oro a un 2023 en el que volvió a conquistar el torneo de la URBA después de cuatro años y lo cerró con una superfinal ante el me...

El cierre de un año ideal, soñado. El SIC le puso el broche de oro a un 2023 en el que volvió a conquistar el torneo de la URBA después de cuatro años y lo cerró con una superfinal ante el mejor equipo del interior. En una final vibrante superó a Universitario, de Tucumán, por 25-18, logró el Nacional de Clubes después de 15 años y coronó una temporada brillante.

Fueron 25 partidos, con 17 victorias, dos empates y seis derrotas, la mayoría en el inicio del torneo. Un plantel de jóvenes que tienen hambre de seguir ganando en los próximos años, que supo sufrir los partidos decisivos de Buenos Aires y afianzarse como el mejor equipo de Argentina.

“Es una Copa más para el SIC que hace mucho no se ganaba. Siempre es lindo salir campeón, más con el SIC y acá en nuestra cancha”, expresó Juan Soares Gache, clave en la conducción y el liderazgo.

El encuentro ante Universitario, de Tucumán, también fue sufrido hasta el final. Porque enfrente tuvo a un rival que se animó a jugar y lo atacó de toda la cancha. Sin complejos y fiel a su estilo que le permitió gritar campeón en el Torneo del Interior A por primera vez en su historia.

Fue un partido atractivo, de ida y vuelta y mucho vértigo, con propuestas similares: jugar de manos y atacar. En ese sentido, el SIC cambió su estrategia de uso del pie que prevaleció en las definiciones de la URBA y jugó al golpe por golpe. “En la final con Alumni nos quedó esa espina de jugar un poco más. Por el día, por el clima y por ser una final no se pudo dar. Por suerte, el rugby nos dio esta oportunidad y en el primer tiempo por momentos pudimos hacerlo”, sostuvo Soares Gache.

El excelente try de Jacinto Campbell

En la primera mitad, el local tuvo la iniciativa, se impuso claramente en el contacto y generó quiebres y oportunidades. Antes de los 2 minutos, Jacinto Campbell arrancó una corrida desde atrás de mitad de cancha, dejó a cuatro rivales en el camino y apoyó debajo de los palos, donde se encontraba su hinchada. El wing, de 23 años, fue una de las novedades del equipo por la lesión de Justo Piccardo y rindió con creces. Pero el conjunto visitante respondió de inmediato, abriendo la pelota a la punta y forzando un scrum a cinco metros del ingoal, que terminó en el try de Agustín López Ríos. No obstante, el scrum fue una pesadilla para el conjunto de Tucumán en el primer tiempo: cometieron tres penales y un free kick en esa formación, con la que el SIC los arrinconó en su campo.

Marcos Borghi estiró la diferencia tras una gran asistencia de Santos Rubio, una de las figuras de la tarde por su prestancia física en ataque y en defensa en el centro de la cancha. El conjunto de Boulogne no terminó de aprovechar el envión de la primera mitad en la que ingresó siete veces en la línea de 22 metros del rival, pero en cuatro oportunidades se volvió sin puntos. Le faltó claridad y mayor contundencia en los últimos metros.

En la segunda etapa, Universitario, de Tucumán, reaccionó, ajustó el scrum con el ingreso de Franco Gómez Vallejo y el juego general con la entrada de Thiago Sbrocco, ambos cambios en el entretiempo. La jerarquía de Lisandro Ahualli de Chazal para jugar pases en el contacto le abrió camino a la defensa y generó impulso en ataque. De todos modos, le faltó una pausa y ser más inteligente para sumar. A los 10 minutos, tuvo una chance clara para buscar tres puntos con un penal, lo jugó rápido y terminó con try del SIC, tras una contra letal definida por Joaquín Lamas. El experimentado Martín Pintado descontó y Marcos Villagra acercó el resultado con el pie, pero el equipo de Buenos Aires mantuvo la compostura y el resultado final no corrió riesgos.

El SIC volvió a coronarse a nivel nacional después de 15 años. No lo hacía desde 2008, con una contundente victoria sobre La Plata Rugby, también como local. Fue con otro formato de torneo: tuvo que disputar una etapa de grupos, cuartos de final, semifinal y la final, instancia en la que está invicto. Esta versión de un solo partido dista mucho de aquellos torneos más competitivos. Había sido campeón en 1993, 1994, 2006, 2008 y ahora 2023. Son, entonces, cinco los títulos a nivel nacional, sólo por detrás de los 11 de Hindú en esta competencia.

Los de Boulogne cierran una temporada que puede considerarse perfecta, con el título del Nacional de Clubes, el de Primera, el de intermedia y el de preintermedia A, es decir, los equipos más importantes del plantel superior. La cantidad y calidad de jugadores fue vital para construir un equipo que puede marcar una hegemonía en el rugby local. Dos copas más en las vitrinas, otro piletazo y el grito de campeón. Una costumbre. Es tiempo de festejos.

La síntesis de SIC 25 vs. Universitario 18SIC: Francisco González Capdevila; Bernabé López Fleming, Carlos Pirán, Santos Rubio y Jacinto Campbell; Joaquín Lamas y Juan Soares Gache; Alejo Daireaux, Tomás Meyrelles (capitán) y Andrea Panzarini; Bautista Viero y Marcos Borghi; Benjamín Chiappe, Ignacio Bottazzini y Marcos Piccinini.Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra, Patricio Nealon, Tomás Borghi y Bruno Vitale.Cambios: ST, 21 minutos, Juan Pedro Olcese por Chiappe; 23, Pedro Georgalos por Viero; 31, Ciro Plorutti por Daireaux, y 36, Ricardo Macchiavelo por Piccinini.Suplentes: Franco Moneta, Santiago Pavlovsky, Felipe Sascaro y Lucas Rocha.Universitario (Tucumán): Marcos Villagra; Pablo Garretón (h.), Tomás Vanni, Álvaro Ferreyra y Nicolás Brandán; Luciano Valdez y Agustín López Ríos; Bruno Sbrocco, Lisandro Ahualli de Chazal y Tomás Del Pero; Enzo Brandán y Nicolás Gentile (capitán); Francisco Moreno, Luciano Nobau y Facundo Torres Lanzavecchia.Entrenadores: Rodrigo Honorato, Patricio Figueroa y Emilio Valdez.Cambios: ST, Franco Gómez Vallejo por Torres Lanzavecchia y Thiago Sbrocco por Bruno Sbrocco; 10 minutos, Jorge Herrera por Brandán; 12; Facundo Juárez por López Ríos, y 15, Martín Pintado por Á. Ferreyra.Suplentes: Ramiro Ferreyra, Isaías Such y Joaquín Juárez.Primer tiempo: 2 minutos, gol de Lamas por try de Campbell (SIC); 8, try de Lopez Ríos (U); 17, try de Borghi (SIC), y 40, penal de Lamas (SIC). Resultado parcial: SIC 15 vs. Universitario 5.Segundo tiempo: 13 minutos, gol de Lamas por try propio (SIC); 17, gol de Pintado por try de Villagra (U); 26, penal de Villagra (U); 29, penal de Villagra (U), y 31, penal de Lamas (SIC). Resultado parcial: SIC 10 vs. Universitario 13.Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.Cancha: San Isidro Club.La copa del Nacional y el festejo del campeón

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/sic-ahora-campeon-del-nacional-de-clubes-el-cierre-de-un-ano-brillante-con-un-equipo-que-puede-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba