Generales Escuchar artículo

Simulador de plazo fijo: de cuánto es el aumento en las tasas de interés

El Banco Central de la República Argentina (BCRA...

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó la tasa de interés para los depósitos en pesos al 97 por ciento, luego de que el Indec (Instituto de Estadísticas y Censos) diera a conocer la inflación mensual de abril, que llegó al 8,4 por ciento. La decisión de la máxima autoridad monetaria del país busca contener la suba del dólar y evitar que los ahorristas se vuelquen a la moneda estadounidense.

Dólar ahorro: un nuevo sector deja de acceder a esta divisa, ¿quiénes son?

Dado el ritmo inflacionario de los últimos meses, el BCRA se vio nuevamente obligado a mover el techo de los porcentajes de ganancia para las herramientas de inversión como las Letras de Liquidez (Leliq) y los plazos fijos a 30 días, constituidos por personas físicas.

Desde cuándo rige la nueva tasa de plazo fijo

“El Directorio del BCRA dispuso elevar en 600 puntos básicos la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 97 por ciento (155 por ciento en términos efectivos anuales, TEA). La tasa de pases a un día también se actualiza y queda en 91 por ciento TNA”, anunció la entidad que dirige Miguel Pesce. El nuevo porcentaje rige desde el lunes 15 de mayo.

Respecto de los depósitos en pesos, la entidad monetaria señaló: “Simultáneamente, y en pos de mantener el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 97 por ciento anual para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos (154 por ciento de TEA). Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 90 por ciento (138 por ciento de TEA)”.

Además, se dispuso “reducir en dos puntos la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito para personas humanas y, desde junio, baja de 88 por ciento a 86 por ciento TNA”.

Calculadora de plazo fijo en pesos a 30 días

A continuación, un simulador para conocer cuál será la ganancia una vez cumplido el vencimiento del plazo fijo, con la nueva tasa de interés del 97 por ciento.

Si el plazo fijo es de $5000, los intereses generados serán de $398,63Si el plazo fijo es de $10.000, los intereses generados serán de $797,26Si el plazo fijo es de $25.000, los intereses generados serán de $1993,15Si el plazo fijo es de $50.000, los intereses generados serán de $3986,30Si el plazo fijo es de $100.000, los intereses generados serán de $7972,60Si el plazo fijo es de $150.000, los intereses generados serán de $11.958,90Si el plazo fijo es de $200.000, los intereses generados serán de $15.945,21Si el plazo fijo es de $300.000, los intereses generados serán de $23.917,81Si el plazo fijo es de $500.000, los intereses generados serán de $39.863,01Si el plazo fijo es de $1.000.000, los intereses generados serán de $79.726,03Apuntan a controlar la inflación y bajar el dólar mboela@lanacion.com.ar

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/simulador-de-plazo-fijo-de-cuanto-es-el-aumento-en-las-tasas-de-interes-nid15052023/

Comentarios
Volver arriba