Generales Escuchar artículo

Solo en Off: en la Casa Rosada llegó el ajuste, no hay leche para el café y aparecen rumores sobre la ensalada

En la Casa Rosada se vive una mezcla de incertidumbre y ansiedad, a la espera del desembarco efectivo del nuevo gobierno de Javier Milei. La sensación general de que, esta vez, el ajuste en los ga...

En la Casa Rosada se vive una mezcla de incertidumbre y ansiedad, a la espera del desembarco efectivo del nuevo gobierno de Javier Milei. La sensación general de que, esta vez, el ajuste en los gastos de la administración va en serio quedó plasmada en los diálogos de los funcionarios salientes con los enviados de La Libertad Avanza, que circularon por los pasillos de la sede de la administración del gobierno nacional. No fue el único indicador de la transición.

El menú del comedor de la Casa Rosada, ubicado en el segundo subsuelo del histórico edificio, en los últimos días vio mermada la cantidad de raciones. Incluso se rumorea sobre la suspensión total del servicio de ensaladas, que desde hace un par de años complementaba y tornaba más saludable la dieta de los más de 700 empleados administrativos de Balcarce 50.

En las cafeterías de la planta baja y el primer piso, donde tradicionalmente sirven café sin costo a empleados, periodistas y visitantes, se están quedando sin leche y sin edulcorante ya que, según afirman, los proveedores ya “no les entregan” el insumo, a la espera de novedades en su propia relación contractual.

El equipo de Milei prepara un recorte del 33% del personal en el Ministerio de Justicia: patovicas, prensa y Derechos Humanos, en la mira

La orfandad de recursos disponibles llegó a tal punto que cuando alguien pide una lágrima, uno de los cafés tradicionales de la oferta, los mozos contraofertan “un cortadito” para economizar leche.

De esa forma comenzó a definirse una postal de la escasez, en momentos en los que los pocos funcionarios importantes que aún recorren la casa, en su mayoría dedicados a las tareas de transición junto a los recién llegados, perciben que la atención del personal ya no es la misma.

El cambio comenzó a sentirse cuando se quebró el horizonte de continuidad que exhibían las actuales autoridades. “Lo del café frío cuando ya saben que te vas es rigurosamente cierto”, confiesa resignado el atribulado ocupante de una de las oficinas que, muy pronto, tendrá un nuevo dueño.

El camporismo del PAMI, en retirada pero con nombramientos

Tiempos de hacer las valijas también se viven en el PAMI, la obra social de los jubilados que hasta el 10 de diciembre tendrá la impronta del camporismo en su conducción. Con Luana Volnovich, su directora ejecutiva, preparando su ingreso a la Cámara de Diputados, en la sede central de PAMI se comenta con insistencia sobre el “tendal” que dejarán nombramientos, a última hora y en especial en las semanas anteriores al balotaje, de decenas de funcionarios. Designaciones que fueron denunciadas en las últimas horas por el legislador republicano Yamil Santoro.

Conocedores del mundo PAMI ven al durante años número dos del instituto, Martín Rodríguez –aquel de las vacaciones junto a su pareja, Volnovich, en una paradisíaca playa mexicana– refugiado en Hurlingham, la localidad bonaerense donde su delfín, Damián Selci, asumirá la semana que viene como nuevo intendente. Nombres como los de Graciela Ocaña, que estuvo a cargo de la entidad durante la primera etapa del kirchnerismo, suenan para hacerse cargo de una obra social con gastos elevadísimos. “Acá, de mínima, van a congelar los sueldos. Y seguro congelan a los contratados”, comenta un empleado que ve venir un tiempo de ajuste en el PAMI.

Massa y un desayuno “de despedida” con el Presidente

El ruido de las aspas del helicóptero presidencial alertó a algunos funcionarios, dentro y fuera de la Casa Rosada. Era mediodía del lunes, y el presidente Alberto Fernández llegaba a la Casa Rosada con un invitado extra: el ministro de Economía y ya excandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa. El encuentro, que se mantuvo en reserva, tuvo el formato de desayuno, según cuentan testigos del encuentro matinal, en el que hubo poco para festejar. ¿De qué hablaron? “Repasaron la transición en Olivos y de ahí vinieron para Balcarce”, contaron con discreción cerca de los protagonistas de la reunión, con aroma a encuentro final, ya que ambos, por lo que anunciaron, tendrán destino en el extranjero luego del 10 de diciembre.

El Presidente, como confirmaron desde la propia comunicación, se radicará en España para dar clases y cumplirá con su postergado encuentro con el Papa Francisco. Massa, que también tendrá destino académico, dará charlas y clases en dos universidades de Estados Unidos, y ya acelera la conformación de la Fundación Encuentro, con la intención de seguir influyendo en la política local.

Urtubey, casi uruguayo y de vuelta en el peronismo

Entusiasmado con el proyecto presidencial de Sergio Massa se lo vio a Juan Manuel Urtubey en el último tramo de la campaña electoral, cuando acompañó al candidato de Unión por la Patria en fotos, actos y reuniones a modo de respaldo.

Ya con la victoria de Javier Milei puesta, pocos sabían que Urtubey había pasado largos meses en Uruguay, con un objetivo concreto: acompañar a su esposa, Isabel Macedo, en un proyecto televisivo vía streaming de su carrera como actriz. “Es el compañero ideal, y no tuvo problemas en acompañarme e instalarnos lo que dure el proyecto”, explicó Macedo a LA NACION la semana pasada.

“Estuvo yendo y viniendo por seis o siete meses, casi todo el año”, cuentan cerca del exgobernador de Salta, quien ya de nuevo en la Argentina proyecta extender su retorno a la política. ¿Dónde? “Siempre dentro del peronismo”, contestan incondicionales del salteño, dispuesto a formar parte de la oposición al gobierno que La Libertad Avanza comenzará a gestionar a partir del próximo domingo.

Scioli no trae a Lula a la jura, pero sí a muchos empresarios para ver a Milei

Difícil tarea es, por estos días, la que intenta Daniel Scioli, confirmado por la futura canciller Diana Mondino en su continuidad como embajador en Brasil. Artífice del encuentro de Mondino con su futuro par, el canciller brasileño Mauro Vieira, Scioli maniobra para revertir la decisión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de no asistir a la asunción de Javier Milei como presidente, mientras se confirma la llegada del exmandatario Jair Bolsonaro junto a legisladores, intendentes y dirigentes de su confianza.

Más allá de las dificultades en conseguir la presencia de Lula –molesto por antiguas declaraciones del presidente electo que lo tildó de “comunista” y “corrupto”–, Scioli sí se aseguró que varios de los principales empresarios del gigante sudamericano sí estarán en el Congreso y la Casa Rosada cuando Milei jure como presidente.

La ambiciosa “ley ómnibus” que prepara Javier Milei para el día uno: contempla reformas laborales, económicas y políticas

“Más allá de la presencia de Lula, la continuidad de los buenos vínculos está asegurada”, dicen cerca del embajador Scioli, quien hizo silencio ante las críticas de Alberto Fernández por su continuidad y ya trabaja para armonizar la relación bilateral.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/solo-en-off-en-la-casa-rosada-llego-el-ajuste-no-hay-leche-para-el-cafe-y-aparecen-rumores-sobre-la-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba