Generales Escuchar artículo

Solo en una caja, comía albóndigas y fideos y no tenía acceso a la luz del día: “No sabemos cómo sobrevivió”

Fideos y albóndigas como parte de su dieta y una pequeña caja de madera como único espacio para moverse. En esas condiciones había sobrevivido durante años una nutria, en una pequeña localida...

Fideos y albóndigas como parte de su dieta y una pequeña caja de madera como único espacio para moverse. En esas condiciones había sobrevivido durante años una nutria, en una pequeña localidad de Tailandia. Por eso, cuando los voluntarios de la Fundación Amigos de la Vida Silvestre de Tailandia (WFFT) supieron del caso, pusieron en marcha un plan para ayudar al pobre animal.

La nutria -un macho de especie asiática de uñas cortas, a la que llamaron Thung Ngern- fue rápidamente trasladada a un recinto provisorio que incluía una pequeña piscina mientras esperaba que WFFT viniera a buscarla. Ya instalado en la pequeña piscina, su semblante había cambiado y se notaba que, poco a poco, estaba comenzando a confiar en quienes estaban dispuestos a cambiar sus tristes días.

Después de dos semanas de intentos fallidos, pudo rescatarla pero temió no haber llegado a tiempo: “Se caía de lo débil que estaba”

“No sabemos cómo sobrevivió todo ese tiempo”

Una vez que llegaron los voluntarios de WFFT, la nutria fue finalmente transferida a su cuidado. Como primera medida, se procedió a un chequeo veterinario completo. “Nuestro equipo veterinario se sorprendió de que hubiera sobrevivido después de haber estado comiendo alimentos tan dañinos”, dijo Paul Healey, responsable de prensa de WFFT. En la naturaleza, estas nutrias se destacan por una dentadura potente capaz de masticar el duro caparazón de los crustáceos. De hecho, estos animales suelen colocar las almejas al sol para que se abran y poder comerlas cómodamente.

Las nutrias son muy sociales que viven en grupos familiares; el cautiverio inadecuado no solamente es cruel sino que implica un grave perjuicio para su salud física y mental. Viven en familias de unos doce individuos, formadas por una pareja reproductora y varios hijos de distintas generaciones. Pueden criar dos veces al año, y suelen alumbrar a sus crías en troncos huecos u oquedades naturales. Los pequeños nacen completamente ciegos y tardan unos 40 días en abrir los ojos. Aprenden a nadar a las nueve semanas de vida.

La nutria de uñas cortas es la menor de todas. También conocida como nutria chica o nutria cenicienta, es un animal muy apreciado en Asia en los arrozales ya que liberan a los cultivos de los cangrejos. En algunas regiones son incluso adiestradas para capturar peces.

View this post on Instagram

A post shared by WFFT (@wildlife_friends_foundation)

“Le encanta su nuevo hogar”

Por eso, los rescatistas de Thung Ngern ahora están trabajando en rehabilitarlo para que, eventualmente, pueda unirse a uno de los grupos de nutrias que vive en el santuario y finalmente pueda tener una familia. “Su rehabilitación ya va muy bien. Le encanta su nuevo hogar. Probablemente por primera vez en su vida, disfruta de comer pescado fresco y de una piscina de agua limpia para nadar y flotar”.

A las 24 horas de su llegada, Thung Ngern ya estaba lleno de energía, rodando en la arena y chapoteando en el agua. Está muy agradecido con todos los que ayudaron a rescatarlo y todos creen que pronto estará listo para conocer a sus pares.

“Nuestro equipo está muy feliz de verlo adaptarse tan bien a la vida en el santuario. Una vez que esté listo, esperamos integrar a Thung Ngern con algunos de nuestros otros grupos de nutrias. ¡Estamos ansiosos por que conozca a sus primeros amigos y disfrute de estar en una familia de nutrias!”

Compartí una historia

Si tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/solo-en-una-caja-comia-albondigas-y-fideos-y-no-tenia-acceso-a-la-luz-del-dia-no-sabemos-como-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba